Borrar
La chef Susi Díaz prueba los arroces del concurso. Alicante gastronómica
Alicante Gastronómica | El mejor arroz popular del Mediterráneo

El mejor arroz popular del Mediterráneo

Alicante gastronómica ·

Neus Alonso gana el concurso con un arroz de espinacas y boquerones con un fumet a base de galeras, cangrejos y morralla de roca de Santa Pola

ep

Domingo, 26 de septiembre 2021, 20:54

Un arroz de espinacas y boquerones con un fumet a base de galeras, cangrejos y morralla de roca de Santa Pola ha sido el ganador del II Concurso Popular Mejor Arroz del Mediterráneo, cuya final se ha celebrado este domingo en Alicante Gastronómica.

El jurado compuesto por Susi Díaz (La Finca, Elche, 1 estrella y 2 soles), los Hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres Restaurant, 2 estrellas Michelin) y Oscar Velasco (chef estrella Michelin que ha desarrollado su trabajo en el restaurante Santceloni) ha elegido la elaboración de Neus Alonso, una cocinera amateur natural de la Llosa de Ranes (Valencia), aunque reside en Crevillent, de entre los arroces presentados por los 20 finalistas, según ha indicado la organización en un comunicado.

La ganadora ha explicado que el suyo es un arroz de espinacas y boquerones, elaborado con un fumet a base de galeras, cangrejos, morralla de roca de Santa Pola y boquerones, utilizando la variedad de arroz 'albufera'. Alonso ha señalado que, a su juicio, «el secreto de un buen arroz es un buen caldo» tras revelar que se trataba de la primera vez que hacía este arroz típico de pueblos costeros.

Por su parte, Susi Díaz ha destacado que el arroz es «una seña de identidad de la Comunitat Valenciana, un producto que identifica mucho a Alicante y a nuestra tierra» y ha animado a Alicante Gastronómica a «seguir trabajando en esta línea porque este tipo de certámenes son muy importantes para promocionar la cultura gastronómica de nuestra tierra».

Sergio y Javier Torres han puesto de relieve el «alto nivel» de los participantes, que han elaborado unos arroces «exquisitos», y han destacado su vinculación con Alicante, «una tierra con un paisaje y gentes increíbles y un producto apasionante que está en la base de una gran gastronomía».

Finalmente, Oscar Velasco se ha mostrado «muy satisfecho» por haber podido formar parte de un concurso de estas características, donde ha coincidido en el jurado con grandes compañeros por los que siente «mucho aprecio» y con unos participantes que han demostrado un nivel «excelente».

En total, a lo largo de las 11 rondas previas del Concurso, han pasado 820 cocineros amateurs, 600 de ellos en la categoría de adultos y los 220 restantes en categoría infantil, de las provincias de Alicante y Murcia.

Las eliminatorias han tenido lugar durante los meses de enero, febrero y marzo de 2020 y junio y septiembre de 2021 en los centros Carrefour de las provincias de Alicante y Murcia, las instalaciones de la Universidad de Alicante con la implicación de la Facultad de Ciencias a través del grado de Gastronomía y Artes Culinarias y el Mercado Central de Alicante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mejor arroz popular del Mediterráneo