Clara Alfonso
Valencia
Jueves, 19 de octubre 2023, 20:33
En una tarde que prometía el regocijo de los paladares más exigentes, el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana se convirtió el pasado mes de septiembre en el escenario de la 52ª edición del Concurso de Panadería del Gremio de Panaderos y Pasteleros de ... Valencia. Un evento que honraría no solo a la tradición del pan artesanal, sino también a un artesano que se ha convertido en un pionero de la panadería en Valencia.
Publicidad
En el epicentro de este concurso, donde se presentaron diversos panaderos de la región, destacó una figura cuya devoción por la artesanía no conoce límites. Nacho Olmos, descendiente de una dinastía de panaderos cuya historia se entrelaza con la misma trama de Valencia, emergió como el ganador en la categoría de 'Panes Tradicionales'. Su obra maestra, el pan rústico de 'Trigo by Olmos', tiene como componentes esenciales una hidratación del 80%, harina molida a la piedra y un 10% de espelta, que le otorga un aroma y sabor únicos.
El artesano ha definido su creación como «un pan muy pensado, para que sea tan tradicional como delicioso». La dedicación con la que aborda su oficio se reflejan en cada rebanada de esta joya panadera que ha conquistado los paladares de los jueces del concurso.
Con una historia que se remonta a las panaderías de sus abuelos en la calle Colón de Valencia, Olmos no es solo un panadero de tercera generación, sino un apasionado defensor de la tradición. Esta devoción por el pan bien hecho le llevó a emprender un viaje en busca de la excelencia en la panadería, un viaje que culminó con la apertura de su última panadería, 'Trigo by Olmos', en la calle Guardia Civil de Valencia. Y así, su regreso a la ciudad que vio los primeros pasos de su familia en el mundo del pan, coincide de manera sincrónica con el prestigioso galardón otorgado por el Gremio de Panaderos.
Publicidad
«Para mí, es un orgullo volver a la ciudad donde tuvimos el primer horno, y aunque la ubicación es distinta, esperamos tener el mismo éxito que mis padres y abuelos en la calle Colón o el que tenemos en Albal o Alaquás, donde nuestro pan es muy querido. Recibir el galardón en este momento es una señal de que estamos en el buen camino», declara.
El pan artesanal, en su forma más pura, ha sido el epicentro de la visión de este artesano. Cada elaboración que prepara en su panadería es una obra maestra elaborada con precisión y cuidado, amasada a mano con la pericia adquirida de generaciones anteriores. Lo que distingue a 'Trigo by Olmos' es la pasión por la masa madre, una técnica de fermentación lenta que produce panes excepcionales en sabor, textura y aroma.
Publicidad
El renacimiento de la panadería artesanal no solo ha sido un regreso a las raíces, sino también una aventura de exploración y creatividad. Mientras Nacho aprendía el oficio de sus padres, sintió un impulso incontenible de explorar nuevas fronteras en la panadería internacional. Su deseo de mezclar lo antiguo con lo nuevo lo llevó a incorporar recetas tradicionales, muchas de las cuales fueron heredadas de su familia, y a experimentar con sabores y harinas no convencionales, desafiando la norma con una audacia culinaria que le valdría un merecido reconocimiento.
Tal y como explica Nacho, su compromiso ahora es el de atraer talento joven hacia las panaderías. «Al igual que ha sucedido en la restauración con los 'chefs', tenemos que mostrar a las nuevas generaciones lo ilusionante que es convertirse en 'baker', hacer pan cada día e innovar creando nuevos productos, recreando recetas de otros países, y convertirnos en un profesión que una la tradición panadera con la innovación en la alimentación», añade.
Publicidad
«Trabajar en un obrador es cada vez más ilusionante, por los retos que supone el trabajo de calidad en el día a día, los encargos especiales de los restaurantes, el poner un buen producto al alcance de todos y el convertirnos en una profesión capaz de atraer talento. Por este motivo creo que el galardón del Gremio de Panaderos supone también un empujón a una forma más moderna de entender la panadería», concluye.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.