

Secciones
Servicios
Destacamos
El mejor pintxo de España se cocina en la Comunitat Valenciana. Así al menos será durante un año puesto que el ganador del prestigioso concurso ... gastronómico de la especialidad celebrado en Vitoria, con equipos de las 17 comunidades autónomas, han sido los cocineros valencianos. Con Toni Cano, del Restaurante Casa Toni de Paterna, de capitán del equipo y sus compañeros Paco Boyer, del Restaurante Porta Coeli, y Álvaro Calzada, del restaurante Kasta en Campanar. Tras una degustación en el prestigioso restaurante KEA de Vitoria, con un jurado formado por un crítico gastronómico, un cocinero con estrellas Michelín, una representante de la Guía Repsol y un profesor del Basque Culinary Center, el equipo valenciano fue el mejor valorado y se ratificó ese veredicto este miércoles en el mercado de Abastos de Vitoria.
«Hemos hecho una patata hojaldrada, ya que hemos venido a Vitoria, rellena de un all i pebre de anguila y gamba terminado por encima con un velo de carpaccio templado de picanha con una pomada de grasa de vaca con brotes de borraja y apio», explicó Toni Cano a LAS PROVINCIAS sobre la creación, llamada 'Vaca en L'Albufera', que conquistó al jurado del Miniature Cooking Championship. «Lo primero que notas es la anguila con el all i pebre, que traslada al comensal a L'Albufera y luego van entrando el resto de sabores como la potencia ahumada de la vaca. Es una mezcla de sabores con muchos picos y muy profundo al paladar», manifestó el cocinero.
Para el chef de Paterna, que en 2023 se alzó con el galardón de mejor tapa de la Comunitat con una creación llamada L'Esmorzaret maridada construida con una pataqueta de longaniza con habas, alioli de morcilla, con samorra, gel y aire de guindillas y crunchy de panceta, lo más importante es poner en relieve el nivel de cocina existente en Valencia: «Es un orgullo poner el nombre de la Comunitat Valenciana por encima de otros territorios con mucha más tradición en los pintxos como son Euskadi, La Rioja, Castilla León, Madrid o Navarra. En Valencia también sabemos hacer tapas y pintxos dignos de campeonar».
El concurso, donde Castilla y León ganó el segundo premio y Catalunya el tercero, tuvo representantes de primer nivel culinario como el chef Andrés Moisés Solarte, del restaurante RavioXO de Dabiz Muñoz representando a Madrid. «Siempre hay que remar en favor de hacer una cultura de barra, donde la gente se junte para compartir delicias que sean dignas de grandes chefs. En el concurso hemos visto una alta calidad de gastronomía y nuestra clave creo que ha sido combinar la profundidad de sabores, el arraigo a la tierra y expresar nuestra pasión por la cocina», apuntó Toni Cano que, en nombre de todo el equipo valenciano, dejó claro que el premio más importante lo tienen cada día que suben la persiana de sus restaurantes: «El nombre lo dan nuestros clientes que cada día vienen a nuestra casa. Hacer feliz a la gente y que prueben lo que podemos demostrar en una cocina es nuestra satisfacción. Es obvio que ganar es un espaldarazo porque nos gusta que la gente se de cuenta que en la Comunitat locales más humildes podemos hacer cosas que son grandes en España».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.