Secciones
Servicios
Destacamos
Sorolla con sabor a arroz con acelgas, sorbete de higo, cordero y torrija. Pero también, arte en el plato con reminiscencias a boniato, gambas, salmonetes, atún y potaje de vigilia. Un ejercicio que permite comerse la pintura a bocados, paladear la exquisita cocina española. Catorce platos como catorce lienzos o, lo que es lo mismo, un menú gastronómico que huele a setas y trufas, a verduras de temporada y es dulce como los pestiños. Esa es la propuesta que hace algo más de un año presentó el chef valenciano Jorge de Andrés. Una serie de catorce platos inspirados en las 'Visiones de España' que Sorolla pintó entre 1913 y 1919. Esas obras, convertidas en grandes paneles que pertenecen a la Hispanic Society of America, le dieron a De Andrés la clave para crear un menú que, bajo el nombre 'Sorolla, visión y sabores de España' permitiera paladear la obra del genial artista.
Así nació esta oferta gastronómica para su restaurante Vertical. Una idea que ahora, además, tiene premio. Porque el menú fue reconocido ayer como mejor proyecto cultural gastronómico del año en los galardones nacionales que otorga Hostelería de España. El cocinero, que era consciente de que estaba nominado, ha logrado que el reconocimiento venga a Valencia. Lo hará en unas semanas, tras viajar a Madrid el próximo 28 de octubre para asistir a la ceremonia de entrega.
«La gente llora cuando lo prueba», confiesa a LAS PROVINCIAS De Andrés. El chef atiende a este diario justo cuando hace de jurado en un concurso de 'all i pebre'. Casualidades de la vida, es el encargado de deliberar un premio el mismo día que recibe otro. Pero De Andrés para un momento para poner en valor cómo surgió la idea de trasladar el arte de 'Visiones de España' a la mesa. «Hasta la propia bisnieta del pintor, Blanca Pons Sorolla, me dijo que nunca se había hecho algo así: extraer la cocina de los cuadros de Sorolla», asegura. Cuando los paneles vinieron a España hace unos años, el chef supo que tenía que hacer algo.
Años de investigación, tanto de las piezas como de la correspondencia que mantuvo Sorolla con su esposa le han llevaron a crear auténticas delicias. De esta forma, el mural de 'Las grupas', el cuadro que Sorolla dedica a Valencia, le sabe De Andrés a arroz con acelgas. Eso sí, acompañado por una gamba roja de Dénia. Con 'Los bolos' (Guipúzcoa), toca comer calamar sin su tinta y 'La fiesta del pan', el retrato de Castilla, se convierte en torrija. Y así hasta catorces platos y, ahora, uno más, con saber a premio, a mejor proyecto gastronómico de 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.