Borrar
Uno de los famosos Lolitos. LP
Dónde almorzar en Valencia | Los mejores bocadillos son los Lolitos en el barrio de Campanar

Los bocadillos Lolitos bien merecen una visita al barrio de Campanar

El pan de chapata recién horneado y la variedad de tipos son los ingredientes de este producto estrella del restaurante de Valle de la Ballestera

Mikel Labastida

Valencia

Jueves, 22 de julio 2021

Al Lolitos mucha gente llega como consecuencia de una desgracia, porque está ubicado entre un hospital (el 9 de Octubre) y un tanatorio. Así que sus dueños y empleados están acostumbrados a encontrarse y lidiar con caras largas, gestos de tristeza y alguna lágrima sobre la barra. Ellos tratan de paliar la aflicción con buenos bocados, una carta variada y unos bocadillos capaces de contentar cualquier estómago desanimado. Mucho antes de que cualquiera de estos centros se construyese el restaurante ya estaba allí, sirviendo almuerzos, comidas y cenas. Y en eso siguen, incansables de lunes a sábado, desde las 8 de la mañana hasta más allá de las 11 de la noche. Desde hace 51 años. Su cocina bien merece una visita al barrio de Campanar, por motivos que nada tengan que ver con la desdicha.

Imágenes históricas del Lolitos. LP

Paco y Loli fundaron su negocio, por entonces la bodega Loli, en 1970 en la calle Valle de la Ballestera con el fin de abastecer a los trabajadores del campo de la zona. Porque en esa época el barrio no estaba poblado de oficinas ni de complejos residenciales, sino de campos y alquerías. Atendían sus almuerzos y fueron criando una fama que les permitió seguir adelante e ir convirtiéndose, primero en bar y después en restaurante. Los lolitos llegaron con este cambio. Y con otros en el propio aspecto del local, porque la ciudad crecía y a Campanar le había crecido un apéndice conocido por Nou Campanar. Y cerca se inauguró el parque de Cabecera y se montó el Bioparc. La huerta, como en gran parte de Valencia, cedió terreno.

El nombre de los bocadillos no hace falta explicar a qué se debe. Y el por qué se convirtieron en producto estrella casi tampoco. Solo hay que probarlos. Los clientes habituales -que actúan de prescriptores- bien lo saben. El pan de chapata recién horneado, la variedad de tipos y el esmero que le ponen a cada uno son los ingredientes a los que le deben el éxito.

Si uno pide un Yupi se encontrará con pechuga de pollo, bacon, cebolla y mahonesa. Si opta por el Aniversario se topará con ternera a la plancha, revuelto de gambas y jamón con tomate natural. Y si se decanta por el Campanar es que le gusta la longaniza, la morcilla y las habitas. Y que tiene buen saque. La lista no termina. Al Bicolor -mi favorito- le ponen champiñón, tomate y queso parmesano para acompañar la pechuga de pollo. Y al Premium, calabacín, cebolla y foie que acompaña entrocot gallego cortado en lonchas. Y por si esto fuera poco le añaden una salsa de barbacoa con un toque de whisky.

Otro bocadillo Lolito. LP

No se trata de destripar aquí toda la variedad que ofrecen. Van incorporando, según la demanda o lo que les pida el instinto. De eso no le falta a Maribel, la actual dueña e hija de los fundadores, que fue la que se empeñó en preparar tapas y otros platos, para que no hubiese cliente que no encontrase allí lo que quisiera. Los más vegetarianos pueden optar por el Cero Cero. Ym los amantes del mar por el Marinero, el Verano o el Normando.

Estar allí y no pedir un Lolito es un pecado. Porque si te asomas y lo ves preparar en la plancha despierta el apetito. Pero en la carta hay también toda clase de ensaladas, revueltos y sartenes de huevos acompañados con txistorra, patatas a lo pobre, pluma ibérica o pimientos de padrón. Producto fresco del día -calamar de playa, lubina, sepionet...- y buenas carnes. Y no puedo no mencionar las bravas, porque algunos clientes habituales las consideran las mejores de Valencia. Sobre eso siempre hay debate. Cuentan con menú del día y servicio a domicilio. En caso de duda conviene preguntar a Fran, camarero, que lleva el negocio en la sangre, que para eso es hijo de Maribel. Él seguramente te recomendará que acompañes lo que pidas con un postre: para los glotones, tarta de queso o de tres chocolates. Para el resto, manzana asada, por ejemplo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los bocadillos Lolitos bien merecen una visita al barrio de Campanar