En este verano tan atípico en el que miles de valencianos han decidido pasar sus vacaciones cerca de casa, los restaurantes a pie de mar se llenan, hay que reservar con días de antelación y las terrazas viven días buenos, después de la oscuridad de un año de pandemia. ¿Quién no quiere desconectar con un buen arroz marinero que nos haga saborear nuestro mar y vivir un momento placentero con familia o amigos? Quizás haya quien diga que hay que preparar el bolsillo, porque un arroz bien cocinado, con un buen fumet, con su ración de marisco y pescado, con los granos sueltos, con su ración de socarraet y servido en una paella puede ser caro. O carísimo.
Publicidad
Sin embargo, hay restaurantes, a lo largo de la Comunitat Valenciana, donde es posible comer un buen arroz marinero sin que la ración cueste 20 euros. Y el secreto lo explica Borja Llidó, del Gastrobar El Chato, de Artana. «Hay que tener un buen proveedor y buscar siempre producto de temporada, que hará que el precio sea menor». Además, muchos restaurantes apuestan por pescados menos valorados y más baratos, pero que pueden tener en el plato resultados muy interesantes.
De sobra conocido es el magnífico resultado del bacalao con el arroz, pero también las galeras, el cangrejo azul, la raya, el boquerón, el atún o la sepia pueden convertir una paella en un bocado exquisito. En el caso de El Chato, que tiene varios premios a sus espaldas y fama de tratar muy bien el producto, una de sus ventajas es encontrarse en un pueblo del interior castellonense, donde los precios de alquileres y locales distan mucho de los que tienen que pagar los hosteleros a pie de playa. Y eso tiene su recompensa en el precio.
Más cerca de la playa, en Alcossebre, está ubicado Sierra de Irta, el restaurante que tiene nombre propio, el de Modesto Fabregat, y que ofrece producto de calidad cocinado con mimo. Así, tiene arroces como el arrocito de Castellón por 16,50 euros la ración, el arroz marinero por 13,50 o la paella de ortiga de mar y langostinos por 17,50.
En la provincia de Alicante, el Trinquet de Xàbia es un clásico que nunca falla para los amantes del arroz. La ración de espinacas y boquerón son 10,50 euros, el arroz de pulpo, ajos tiernos y alcachofa 11,50 y el de atún y alcachofa 11,50.
Publicidad
El Tresmall de Dénia comenzó hace un par de años una curiosa iniciativa, que consistía en publicar en sus redes sociales un arroz distinto cada día. En total, 365, lo que demuestra que al arroz se le puede echar casi cualquier cosa, al menos si viene del mar. En carta, meloso de pescado de roca, arroz negro por 13 euros la ración o a banda por 12.
En Pont Sec, ubicado también en Dénia, tienen en carta arroces muy interesantes, como la paella de pulpo, tomate seco y ajos tiernos, por 16 euros, o la paella de bull de tonyina roja, por 16,50 la ración.
Publicidad
Ya en Valencia, el restaurante Yuso, donde se puede disfrutar en cualquiera de sus dos locales de un arroz de calamar y ajos tiernos por 10,50 y de cangrejo o negro por once euros la ración. Además, durante la semana tienen menú del día por 9,90 euros donde en el segundo plato se pueden elegir varios arroces por raciones. Jaime Castillo, propietario de los dos locales que tiene en Valencia, explica que el secreto de mantener el buen precio es «comprar bien y ajustar escandallos». Además, Jaime destaca que lo más importante en un arroz es el fumet, y eso es barato. También influyen, y mucho, los ingredientes utilizados, porque no es lo mismo un carabinero que un calamar. Para el hostelero, para que el arroz salga perfecto hay que tener en cuenta muchos factores, empezando por un buen sofrito, el arroz utilizado, el acabado... «Y, sobre todo, tener buena mano y cariño».
El restaurante Las Bairetas, ubicado en Chiva, es un clásico de los arroces a leña. Y aunque parece ser tradición que al fuego se cocinen solo las paellas de conejo y pollo, y más si es hacia el interior, lo cierto es que en Las Bairetas los hermanos Margós bordan los arroces marineros y a buen precio. El de rape, sepia y alcachofas por 16,80 euros y el de sepiola, chipirones y galeras por 17,10.
Publicidad
Muy cerca de Valencia, en Alcàsser, el restaurante Kan Ros se ha convertido en un lugar que hay que visitar por sus buenos precios y su calidad. Paquito Marí está a los mandos de la cocina, que compagina con sus clases de cocina. Por eso hay que esperar al fin de semana para degustar sus arroces, como el meloso de galeras y pez mantequilla por 12 euros la ración, el de cigala, rape y boletus por 13,50, el arroz negro con vieiras, boletus y cigalas por 13 euros y el de langostinos, calamares y cebolla monquelina por doce euros cada ración.
Un clásico es el restaurante La Riuà, ubicado en la calle de la Mar de Valencia. Este centenario de la cocina, donde la tradición es religión, ofrece en su carta un arroz de puntillas, ajos tiernos y habas que cuesta 14 euros la ración, un negro por doce euros y un arroz de anguila y coliflor por 16 euros.
Publicidad
Mas Blayet, en la avenida de la Plata y el Palmar, es una buena opción, además, si vas con niños, por las excelentes instalaciones al aire libre pensadas para que los más pequeños estén entretenidos. El meloso de rodaballo y langostino son 16 euros, el de bacalao, col y garbanzos 11,50 y el negro de sepia y calamar, 11,50.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.