![La Escalera, mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/12/escalera-RcBu2Po0KS0MVEzjDFZ51tM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La Escalera, mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/12/escalera-RcBu2Po0KS0MVEzjDFZ51tM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La almazara La Escalera, ubicada en el municipio de Ontinyent en la comarca de la Vall d'Albaida, ha conseguido el primer premio al mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de la Comunitat Valenciana en la IV edición de los premios organizados por ESAO y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV). Se trata del AOVE ecológico La Escalera, un coupage de las variedades arbequina, grossal autóctona y changlot real, cuyo resultado es un aceite con aromas a fruta y hierba recién cortada. La Escalera es un aceite suave en boca con notas de fruta, manzana verde, tomate y tomatera, higuera y almendras con al final un toque de amargo y picante.
Recuperación de un proyecto
Hablar de La Escalera es hacer referencia a un proyecto de mantenimiento del patrimonio, con vínculos emocionales y familiares en la comarca valenciana de la Vall d'Albaida, en un entorno con un paisaje natural con especies y plantas aromáticas autóctonas. La empresa ganadora del primer premio trabaja en obtener un suelo fértil a través del crecimiento de hierbas espontáneas y métodos de agricultura ecológica, con el objetivo de tener un ecosistema natural donde los cultivos crezcan de forma sana.
565 MSNM, de la empresa Diego Barquero Pérez, ubicada en las montañas de Alicante, se ha llevado la medalla de plata en esta edición; también un coupage de las variedades plantadas en la finca, en proporción según la cosecha de cada variedad, que va cambiando a medida que las nuevas plantaciones van creciendo. Este aceite se cultiva en La Finca Caraita, dentro de los términos municipales de Benillup y Millena en la Comarca El Comtat, entre la Sierra de Almudaina y el Barranco de Caraita.
La altitud de 565 metros sobre el nivel del mar se concilia con la cercanía al mar Mediterráneo, factor que crea unas características únicas para el cultivo de las aceitunas con las que se obtiene este líquido.
El municipio de Càlig, ubicado en la comarca del Baix Maestrat de Castelló de la Plana, ha conseguido la medalla de bronce. Se trata de El Pobill Ecológico, producido por Pobill Ecològics, un aceite de la variedad arbequina procedente de las fincas el Poubonet y Bovalar de Càlig de olivos plantados hace ocho años. Las características del AOVE ganador radican en su proceso de extracción de las aceitunas en frío (temperatura inferior a 27ºC), clave en la calidad de un virgen extra desde el punto de vista gastronómico y organoléptico, ya que se conservan más aromas, sabores, texturas y colores. Se trata de un aceite joven, afrutado, con gusto a plátano y tomatera y con un perfil de afrutado verde medio.
Para el presidente del CAECV, Vicente Faro, «un año más, las tres provincias de la Comunitat Valenciana han obtenido los tres premios en esta IV edición de los ESAO Awards, factor que demuestra el potencial en la producción de aceite ecológico en nuestro territorio». Y es que en los últimos 5 años, la superficie dedicada al cultivo de olivar para aceite ecológico en la Comunitat Valenciana se ha incrementado un 67,2%, al pasar de 4.976 hectáreas en 2019, a las 8.324 hectáreas certificadas en ecológico al cierre del año 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.