Borrar
Carlos Jericó, la cuarta generación al frente del negocio. J.L.Bort
Los merengues de La Rosa de Jericó y otras maravillas a lo largo de cuatro generaciones

Los merengues de La Rosa de Jericó y otras maravillas a lo largo de cuatro generaciones

La exquisita confitería de la calle Hernán Cortés lleva más de un siglo endulzando la vida de los valencianos, como hizo antes en Segorbe y Navajas, con el aliciente adicional de su elegante estampa y su primorosa decoración

El Descubridor

Jueves, 11 de julio 2024

La rosa de Jericó es una planta originaria de los desiertos de Arabia y de las áreas bañadas por el Mar Rojo. Un helecho de gran resistencia a la desecación, capaz de resurgir cuando entra en contacto con el agua. Tiene además propiedades casi mágicas: ... por ejemplo, transforma las malas energías y las convierte en positivas: es por lo tanto una denominación también muy adecuada para el negocio de confitería que se aloja en la calle Hernán Cortés desde 1983, que se remonta en el tiempo hasta cuatro generaciones atrás, que puede presumir de haber operado desde otros municipios de la Comunitat como Segorbe o Navajas a lo largo de su fecunda historia y que, desde luego, encarna ese mismo espíritu entre quienes traspasan sus elegantes puertas, escoltadas por un par de escaparates decorados con primoroso gusto, deja que le invada el perfume sugerente que llega desde el obrador y pide la vez ante el mostrador, que suele estar desbordante de clientela. Entonces ocurrirá ese milagro, ese descubrimiento: observará todas las golosinas que le estarán tentando y tendrá muy difícil elegir, casi imposible. El mismo dilema que, cuando se le plantea a la encargada que atiende a la parroquia, casi le bloquea: aquí está todo buenísimo, responde. Y hay que darle la razón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los merengues de La Rosa de Jericó y otras maravillas a lo largo de cuatro generaciones