Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

Nevera en la playa: consejos para un pícnic al borde del mar

HUEVOS ESTRELLADOS ·

Los bocados imprescindibles que deben figurar en toda expedición culinaria junto a la toalla y la protección solar

Jueves, 21 de julio 2022

¿Alguna vez os habéis preguntado qué haríamos un día de playa sin una nevera portátil?. Es imprescindible en un día en la piscina, en la playa o en el campo. Modelos había muchos. En mi casa teníamos la típica de color azul rígida, con el asa que abre y la cierra herméticamente la nevera. Pero si de una nevera estuve enamorado fue de la de Dan´Up de Danone. Una nevera roja de menor tamaño con la parte superior blanca que fue un exitazo allá por los años 90 y que gracias a una promoción, la marca Danone hizo que miles de hogares tuvieran una de ellas en casa. Una nevera innovadora, con un corte moderno y líneas curvas, donde la tapa se deslizaba y no era necesario quitarla. En alguna ocasión también hemos utilizado capazos con agua y hielo para mantener frescos algunos alimentos y las bebidas, pero se utilizaba principalmente cuando la bebida cobraba más protagonismo. Seguro que a vosotros también os viene a la cabeza la nevera que vuestros padres utilizaban con salían de excursión.

Publicidad

Como os decía, su compañía es imprescindible en un día de playa con los amigos y con la familia. Son de esos días en los que nos vamos toda la familia y desembarcamos con todo en el campamento base a modo de sherpa. Sombrilla, toallas, flotadores, mesas plegables, sillas y un sinfín de elementos que nos harán el día más agradable. Para disfrutar de la playa la ubicación es determinante, ya que si llegamos tarde nos tocará plantar las sombrillas a tercera o cuarta fila y la brisa marina no llegará a nuestras sillas y hamacas. La disposición de las sombrillas es otro aspecto a tener controlado. Por ello, siempre debe haber en el grupo alguien que sepa colocarlas con la destreza suficiente para que el viento no se las lleve y para que ocupe estratégicamente la mayor cantidad de sombra posible sin invadir al vecino. Para realizar salidas al campo, a la montaña o al río también son súper útiles. Otra opción también muy útil es para ir a trabajar, aunque hoy, si os parece, nos centraremos en las salidas familiares y con amigos que hacen del verano una época especial.

El contenido de la nevera dice mucho de quien la lleva. Siempre debe haber alguna botella de agua congelada dentro que ayude a mantener frío el contenido de esta a lo largo del día. La bebida bien fría nos ayudará también a mantener la temperatura de los alimentos. Cerveza, vino, tinto de verano, refrescos, agua, etc. son algunas de las posibilidades. En cuanto a la comida, aquí se abre un mundo de posibilidades, en función de lo cocinitas que seas. Pero no nos olvidemos del tupper, el cual también es un imprescindible. Serán los encargados de almacenar los diferentes alimentos. Todos bien ordenaditos para aprovechar al máximo la capacidad de la nevera. Todos los alimentos evidentemente se servirán fríos. Y aquí nos adentramos en un mundo gastronómico donde se plasma toda la riqueza de nuestra gastronomía mediterránea. Los que yo llamo, los imprescindibles en una nevera de playa.

La tortilla de patatas es sagrada y muy resultona, con cebolla o sin cebolla. La tortilla de patata no mancha y es fácil de manipular. La servimos a modo de pincho y con un simple mondadientes picamos directamente del tupper. Solo de pensarlo se me hace la boca agua. Las ensaladas son una muy buena opción. Desde la clásica con aceitunas, atún, huevo duro y tomate. Como la lechuga se reblandece mucho, yo la suelo evitar. Se trata de una opción que se puede combinar con la pasta, las legumbres o la fruta. Estas ensaladas son muy nutritivas, ligeras y para los días de calor hacen que las digestiones sean más llevaderas. Respecto al tipo de pasta, esto va a gustos del consumidor. Hélices, espirales, macarrones, etc. son algunas de las posibilidades.

Noticia Relacionada

El gazpacho o un buen salmorejo son una maravillosa opción para aplacar el calor y estar bien hidratados. Hoy en día los venden envasados y pueden viajar con nosotros refigerados divinamente. La escalibada, el esgarraet o la titaina. Cualquiera de estas opciones es brutal. Se trata de recetas típicas con aire marinero, donde el mar y la huerta se funden para ofrecernos bocados exquisitos difíciles de olvidar. Aquí debemos acompañarlo con rebanadas de pan. Por ello, en un buen día de acampada no puede faltar el pan tradicional.

Publicidad

Un pan que acompañará al siguiente de los protagonistas. Los sofritos. Esto ya son palabras mayores. Vendrían a ser como el plato principal. Las longanizas con el lomo, pimiento y tomate bien sofrito. O el conejo con cebolla y tomate sofrito. Algún escabeche o carne al ajillo son formas de disfrutar chupándose los dedos «marraneando» con las manos. Estas opciones son para quitarse el sombrero.

La fruta es un imprescindible, que en toda nevera debe haber. Melón, sandía, melocotón, cerezas, son algunas de las opciones más apetecibles. Sin embargo, para ahorrar espacio podemos trocear la fruta en casa y así no tendremos que hacer malabarismos para cortar el melón o la sandía. Otra opción muy clásica en las zonas del interior es dejar a refrescar el melón o la sandía dentro del río.

Publicidad

Postre y café con vistas al Mediterráneo

Y para terminar nuestra expedición culinaria como es debido, solo nos falta un buen café, con vistas al Mediterráneo. ¿A quién no le apetece tomarse un buen café granizado después de comer? Ahora bien, para que aguante bien, una buena opción es utilizar un termo. Otro elemento que no puede faltar. El dulce no precisa muchas veces que esté refrigerado. Dígase cocas tradicionales variadas de almendra, calabaza, con nueces o pasas, que acompañaran divinamente al café granizado.

Como es lógico, a estos imprescindibles podemos incorporar otras muchas opciones que seguro tenéis en la cabeza. Unos boquerones, un poco de orza, encurtidos, salmueras y otros muchos alimentos que forman parte de la riqueza de nuestra cultura y gastronomía. Todas ellas, magníficas opciones, que os harán disfrutar como niños.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad