![Noguera, arroces y pescado de lonja a la orilla del mar en Dénia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/27/restaurantnoguera-RHWl51jnShwaEvVGMkfHtQL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Noguera, arroces y pescado de lonja a la orilla del mar en Dénia](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/27/restaurantnoguera-RHWl51jnShwaEvVGMkfHtQL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Dénia
Jueves, 27 de junio 2024, 13:51
Dénia cuenta con un extenso litoral que ofrece numerosas opciones para degustar su gastronomía mientras se admira el intenso azul del Mediterráneo. A lado del mar, en el entorno privilegiado que ofrece la bahía formada entre los ríos Girona y l'Alberca se encuentra el ... Restaurant Noguera, un establecimiento familiar en el que degustar excelentes arroces y el pescado de la lonja disfrutando la experiencia con todos los sentidos desde las amplias terrazas a la orilla de la playa de la Punta de l'Estanyó.
La tercera generación lleva las riendas del negocio y se ha marcado como objetivo «servir felicidad», comenta Ana Belén Castellano Noguera. Esta misma felicidad que transmitía la 'uela Rosa' cuando cocinaba para toda la familia y con la que agasajaba a su clientela cuando en los años 60 abrió sus puertas el restaurante. Noguera se caracteriza por ofrecer una cocina mediterránea, de marcado carácter marinero y donde la tradición queda reflejada en su carta y en los sabores.
Según explica Rosana Guerola Noguera, jefa de cocina con 15 años de experiencia, han apostado por los arroces, el pescado fresco de la lonja y el producto de proximidad. El restaurante está adherido a la marca L'Exquisit Mediterrani y al proyecto Bancalet, que refleja el uso de los productos de kilómetro cero. Todo ello y el cariño y el mimo con el que elaboran sus platos son las claves de su éxito, incluidos los del menú infantil.
Las paellas tienen una gran acogida entre los comensales pero, sin duda, el plato estrella de la casa es el 'arròs del senyoret'. Además cuentan con una variante muy especial que han bautizado como 'arròs del senyoret de carn' y que cada día tiene más adeptos. Se trata de la receta que cocinaba la abuela de Rosana, Rosa, con pechuga de pollo troceada, albóndigas, garbanzos, berenjena y pimiento rojo. El resto de propuestas de arroces pasan por la paella mixta, la de verduras, la de carne, la de marisco, los arroces de de coliflor y bacalao, de boquerones y espinacas, el negro o a banda. Tampoco faltan el meloso con bogavante y varios tipos de fideuà.
Noticia relacionada
Las tapas también hacen un guiño a la tradición, la tierra y la familia. Hay cocas de la 'uela Rosa', caseras, elaboradas con masa madre siguiendo la receta de la abuela. Saladura de la Marina, berenjena a la llama, buñuelos de bacalao y croquetas caseras sin lactosa están acompañadas en este apartado por las tellinas, la sepia, las clóchinas, el pescadito y la gamba roja de Dénia, a la plancha o hervida. Los platos principales incluyen el pulpo a la brasa, la dorada, el pescado salvaje, como el dentón, la lubina o el rodaballo. También disponen de carnes como el secreto ibérico, el entrecot nacional, el solomillo de ternera o el chuletón. En Noguera cuentan con una barbacoa que les permite preparar todos estos platos a la parrilla.
Los postres del restaurante también son caseros. El punto dulce para acabar la comida lo pueden poner la tradicional 'tortà' de almendra con merengue capaz de cautivar cualquier paladar, la tarta de calabaza con chocolate, la de queso con frutos rojos, la de horchata con fartons y la de chocolate en texturas. Y el contrapunto fresco que tanto apetece en verano llega del maestro heladero Óscar Palacio, de Helados Palacio de Pedreguer.
Noguera es más que un restaurante familiar en el que Rosana es la jefa de cocina y Keko Guerola Noguera y Juan Castellano Noguera son los directores de sala y el tío Juanjo, además de supervisor, cultiva verduras en su huerto. En 1975 se construyó un hostal, que se encuentra arriba del comedor y la cocina y dispone de una veintena de habitaciones. Ana Belén Castellano lleva las riendas y lo tiene muy claro: «Me gusta que la gente esté como en casa».
Esta tercera generación se puso al frente del alojamiento en 2005 y tres años después asumió la gestión del restaurante, tras un parón de dos décadas, ya que la segunda generación optó por no seguir los pasos de sus padres. Ahora, con los sabores mediterráneos y los productos de proximidad como bandera, se encargan de deleitar a sus comensales 'a vora mar'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.