Borrar
Terraza de un local de hostelería en una instalación deportiva de Valencia.
La nueva ley del Alcohol alarma a la hostelería valenciana: temor al fin de los bares de polideportivos

La nueva ley del Alcohol alarma a la hostelería valenciana: temor al fin de los bares de polideportivos

El sector alerta de que el proyecto legal implica vetar los patrocinios de festivales, conciertos y eventos a cargo de bebidas alcohólicas, así como el patrocinio de las terrazas «y no aborda el verdadero problema del consumo entre menores: el botellón»

Jorge Alacid

Valencia

Jueves, 27 de marzo 2025

«Es demasiado drástica porque muchos de estos locales enclavados en polideportivos trabajan los fines de semana dando comidas familiares, incluso algunos también hacen eventos ... como comuniones y otros banquetes». Con estas palabras, cargadas de inquietud, se refiere Manuel Espinar, responsable de la patronal de hostelería de la Comunitat, a lo dispuesto en el recién presentado proyecto de Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas y de sus efectos en las personas menores de edad, llamada coloquialmente ley del Alcohol. Una norma que en sus diferentes apartados alarma al sector, que salió muy tocado de las diferentes crisis de consumo a nivel nacional (incluida hace cinco años la crisis del covid) y que, en el caso valenciano, sufre además los impactos que tuvo la dana sobre gran parte del territorio de la provincia de Valencia. Con una particularidad adicional, que desata una preocupación superior entre los hosteleros: que en su artículo 67 prohíbe «la introducción y venta de toda clase de bebidas alcohólicas en las instalaciones en que se celebren competiciones deportivas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva ley del Alcohol alarma a la hostelería valenciana: temor al fin de los bares de polideportivos