FERNANDO SEMPERE
Jueves, 4 de julio 2024, 16:06
Se llama Pela Roques, es un vino blanco recién nacido (añada 2022) y se acaba de aterrizar, en compañía de otra criatura alumbrada en Bodega Mustiguillo (la nueva añada de su Mestizaje, su vino blanco 2023) en Mi Cub, el local del Mercado Colón donde ... se presentó con un inmejorable padrino: Toni Sarrión, emblema de los vinos de la Comunitat, quien explica que el nombre de Pela Roques se le ocurrió porque ese es el nombre «de un pájaro mediterráneo que busca alimento entre las rocas y suelos calcáreos». «Se parece mucho a nuestro proyecto de búsqueda de grandes vinos», observó. Pela Roques es, además, su nueva línea de vinos: como él mismo dice, la más «friki o arriesgada» por el tipo de uva y por el modo de hacer el vino. Sarrion señala que se trata de »la primera vez que en nuestra bodega se fermenta un vino blanco con las pieles«. »Y por otro lado«, añade, »la uva sale de un suelo de margas donde hay variedad xarel.lo y de un suelo de Finca Calvestra donde hay variedad merseguera«.
Publicidad
Un experimento muy atrevido que funciona estupendamente. Sarrión, quien recalca que la idea de «mezclar dos suelos y dos variedades refleja muy bien el espíritu del Mediterráneo y la frescura de nuestros vinos», también recuerda aquel original Pela Roques tinto «que salió en 2019 tras mucha investigación». «Fue una especie de 'spin off' de la línea clásica de Mustiguillo, entre Mestizajes y el Finca Terrerazo», agrega. »Al final«, prosigue, »el blanco ha surgido de las variedades merseguera y xarel.lo que componen su blend«, con un resultado donde destaca su fermentación con levaduras autóctonas y pieles durante 15 días en depósitos de acero inoxidable y final de fermentación en barrica de acacia».
Hoy, sus vinos salen al encuentro del consumidor con una nota de cata muy sugerente. «Sutil color dorado, límpido y brillante, en nariz encontramos delicados toques de las pieles de fermentación, junto a otras notas cítricas y florales. En boca sorprende por su frescura, equilibrio y su buena persistencia». Una referencia recién nacida que aspira a hacerse un hueco en el catálogo de Mustiguillo junto a otras marcas más conocidas, como su Mestizaje blanco, «que ya es un clásico pero que no deja de sorprender cada añada», señala Sarrión. «Es un vino muy singular», añade, en referencia a un blend donde se mezclan variedades como merseguera, malvasía, viognié y xarel.lo: una combinación que consigue un vino de color amarillo pajizo, límpido y brillante, con gran intensidad aromática y en el que predominan las frutas de hueso. «Cada año tratamos de plasmar en botella una mejora, además de irnos aclimatando al cambio climático para conseguir que sea cada día más fresco y mejor», anota Sarrión: una estupenda manera de resumir un vino que, como el resto de sus creaciones, procede de los viñedos que la Bodega Mustiguillo tiene a 900 metros de altura en Finca Calvestra, ubicada en Requena. Corazón de los vinos valencianos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.