REDACCIÓN
Martes, 9 de noviembre 2021
La paella valenciana ha sido nombrada Bien de Interés Cultural Inmaterial, tal y como publicaba este martes el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. El emblemático plato es mucho más que sabor y tradición, es «el arte de unir y compartir», con el sello identitario valenciano.
Publicidad
Este tradicional plato alcanza su cenit con el 'boom' turístico de los años sesenta en España, con la llegada de turistas extranjeros para pasar las vacaciones a las costas españolas. Su receta es sagrada para muchos y se convierte en una auténtica fuente de controversia según cómo se elabore, pero Pepi Rodríguez cuenta para LAS PROVINCIAS cómo realizar una paella paso a paso desde su local de Alcàsser, Arrossos per emportar Pepi. La cocinera, toda una experta en la materia, logró el segundo premio en el concurso internacional de paella de Sueca.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.