![Patatas Lázaro, del campo a la mesa desde los años 40](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/19/Copy%20of%20lazaro-kBwF-U220485095698mAE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Patatas Lázaro, del campo a la mesa desde los años 40](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/19/Copy%20of%20lazaro-kBwF-U220485095698mAE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EXTRA
Miércoles, 19 de junio 2024, 13:31
Una visión de futuro basada en una decidida apuesta por cultivar soluciones éticas, saludables y sostenibles del campo a la mesa fue el factor clave para proyectar la empresa que ha llegado a ser. Como otros grandes proyectos, Lázaro tuvo su origen en una planta baja. A finales de los años 40, el abuelo Leoncio Lázaro empezó a vender los productos que obtenía de la tierra desde Puerto de Sagunto. Esto supuso el germen, no solo de un gran proyecto empresarial, sino de un estilo de vida. Una visión de futuro basada en una decidida apuesta por cultivar soluciones éticas, saludables y sostenibles del campo a la mesa fue el factor clave para proyectar la empresa que ha llegado a ser Patatas Lázaro.
A principios de los años 90, con la segunda generación al frente e impulsados por sus inquietudes en tecnología e industrialización, automatizan el proceso de envasado convirtiéndose en la primera fábrica especializada en patatas de España, lo que les permitió ofrecer al consumidor un mejor producto, y también el mejor servicio a sus clientes.
Con la inclusión de avances tecnológicos, la optimización de los recursos y la mejora continua de los procesos Patatas Lázaro se convirtió en una empresa pionera, llegando a inaugurar en 2008 su segunda instalación agroalimentaria transformándose en el primer centro de envasado 4.0, especializado en patatas frescas y siendo pioneros en esta tecnología a nivel europeo.
Con la entrada de la tercera generación, y siguiendo los pasos de sus antecesores, disponen de hasta 300 hectáreas, que se han convertido en un pilar fundamental de su actividad. Con ello, reafirman su apuesta por el cultivo nacional y de proximidad, siendo ahora el momento de recolecta de la patata de Valencia, y llevándola a lineales como Lidl, Mas y Mas, Economy Cash y Supermercados Kuups a través de su marca Freshnatur.
Esta apuesta por el cultivo nacional y sus orígenes, también se ve reflejada con su contribución a la sociedad. A lo largo de los últimos 15 años han servido más de 1.200 millones de kilogramos, con lo que han conseguido llegar a más de 27 millones de hogares españoles, dar estabilidad a los agricultores con un plazo de pago medio de 25 días y, contribuir a la sociedad con un 'cash flow' de 42 millones de euros.
Pese al enorme crecimiento experimentado en la trayectoria empresarial, en Lázaro siempre ha brillado un espíritu familiar y humano con un alto compromiso por la sostenibilidad, midiendo su impacto y actuando de forma coherente en su actividad.
En los últimos años, además, han ampliado su gama de productos, incorporando al porfolio de la gran distribución, cebollas, boniatos y ajos que siempre se han trabajado en otros canales. De la misma forma, han incrementado el número de marcas, añadiendo 'Calixta, la patata más lista', en el segmento de cuarta gama para cocinar en el microondas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.