Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Jueves, 10 de agosto 2023, 19:34
El sabor es esencial en una buena paella pero también lo es una buena presentación. Además de expertos paelleros también hay expertos decoradores y concursos donde demuestras sus habilidades. Creaciones con pimiento, limones, gambas o mejillones son las más habituales. Sin embargo, una vecina de ... Alginet ha ido más allá, consiguiendo que sus paellas sean verdaderas obras de arte.
Teresa Roig estudió Bellas Artes hace años y decidió unir sus dos pasiones: la pintura y la cocina. Así creó una modalidad única en el mundo, la gastronomía artística. Esta mujer de 80 años lleva varias décadas 'pintando' retratos en paellas por todo el mundo. Creaciones efímeras que tienen un gran éxito por su realismo y porque se pueden degustar.
«Un día se me ocurrió crear un retrato comestible y quedó bien. Desde entonces no he parado», explica Teresa que ha exhibido su arte por toda España pero también en Miami, San Diego o París. Sus paellas únicas han llegado incluso a Japón donde le encargaron una paella con la cara del futbolista David Beckham.
No hay personaje que se le resista. Con una imagen del protagonista en cuestión, Teresa crea a base de salsas comestibles el retrato que es el colofón a su paella. La cara de Picasso, Sorolla, Lola Flores, Antonio Puchades, Rita Barberá, María Teresa Campos o Bisbal son algunos de los retratos que esta artista ha reflejado en los calderos.
«En París me dieron la foto de una presentadora que no conocía y allí mismo lo hice y debió quedar bien porque la gente la reconocía al verla», comenta Teresa orgullosa de su arte.
Hace tan sólo unas semanas esta vecina de Alginet fue a Fuengirola donde preparó tres paellas para las fiestas, una en homenaje a Picasso, otra a Lola Flores y otra con la cara de Antonio Banderas. Todo un éxito. «Todos quieren hacerse fotos y están encantados. Para mi es un honor porque además de los retratos sirve para promocionar nuestra gastronomía», destaca Teresa Roig.
Las paellas de Teresa son especiales y no sólo por su decoración si no que las cocina de una forma diferente para que la 'pintura' resista. Así se trata de paellas frías, tipo ensalada, con una base de pescado y con un buen sabor. Las pinturas utilizadas son salsas comestibles, como mayonesa, tinta de calamar que se complementan con el arroz a la perfección.
Primero prepara el plato y luego se pone manos a la obra, con su paleta de salsas, para en unas dos horas pintar el retrato escogido. Así crea su obra de arte, que después de ser fotografiada, es degustada por los asistentes a los eventos.
El próximo será en su localidad, Alginet, donde Teresa está preparando para el día 24 de agosto un homenaje a Concha Piquer. Acompañada de música de copla, la artista cocinará una paella que decorará con la cara de la gran cantante valenciana.
Otra de las citas a las que Roig no falla es el Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Cocineros de todo el mundo compiten por llevarse el título de mejor paella del mundo mientras que la creación de Teresa da la bienvenida a los visitantes. Cada año rindiendo homenaje a un personaje ilustre de la ciudad.
Si a Teresa le preguntas cómo se define, la respuesta es clara: «Pintora y cocinera, no hay que elegir, me encantan las dos cosas». De sus dos pasiones ha creado un oficio único del que es embajadora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.