

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Roca
Aldaia
Viernes, 3 de mayo 2024, 21:38
Un bizcocho de chocolate blanco y café creado por la cocinera y repostera argentina Carito Lourenço es la dulce invitación a participar en la semana ... del de comercio justo de la línea Tierra Madre de Oxfam Intermón. Unas jornadas que alcanzan la XXII edición en la Quincena de Comercio Justo que acoge los supermercados Alcampo.
La ganadora de una estrella Michelin en su restaurante, Fierro, ha utilizado café liofilizado Arabica Bio Mount Hagen, Té chai con especias Bio Tierra Madre, Panela de grano fino Bio Tierra Madre, Chocolate blanco con caña de azúcar Bio Tierra Madre y Cacao a la taza en polvo Tierra Madre para cocinar el postre solidario en un showcooking celebrado en en el centro Alcampo de Aldaia.
«Este postre está elaborado con ingredientes que son buenos, no solo para quienes los consumen, sino también para quienes los producen, además de para el planeta. Son productos que cuentan historias, que hablan de superación, de equidad y de oportunidades», ha afirmado la repostera Carito Lourenço.
La Quincena de Comercio Justo se celebra del 1 al 15 de mayo con la colaboración de Alcampo e Oxfam Intermón, tiene el objetivo de garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, recogidos en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) nº 12 de Naciones Unidas.
Dutante la Quincena, los puntos de venta de Alcampo ofrecerán degustaciones de los productos de alimentación de Oxfam Intermón para dar a conocer la calidad y las ventajas que el comercio justo aporta a productores y productoras en África, Asia y América Latina, mejorando sus condiciones laborales, fomentado el respeto por el medio ambiente, así como la igualdad entre hombres y mujeres.
«Nuestra relación con Alcampo se basa en una fuerte colaboración desde hace más de 22 años, comercializando productos de comercio justo y promoviéndolos. Es importante hacer llegar los productos de comercio justo a la mayoría de la población y Alcampo es un partner para conseguirlo», señala Marie Fonsale, responsable de ventas de comercio justo de Oxfam Intermón.
Alcampo introdujo productos de comercio justo en sus tiendas en el año 2002, contando en la actualidad con 22 referencias entre las que se pueden encontrar té, café, cacao o azúcar de la marca Tierra Madre de Oxfam Intermón. «Los productos de comercio justo son productos de muy buena calidad y sabrosos, que respetan el medio ambiente y a las personas que los cultivan. Como consumidoras, tenemos el poder de elegir. Si te apetece un mundo más justo, opta por productos Tierra Madre de Oxfam Intermón», comenta Fonsale.
Oxfam Intermón tiene una relación estrecha con los grupos de productores con quién colabora, lo que le permite medir eficazmente el impacto de sus compras. En el caso de la comercialización en los centros Alcampo, entre 2023 y 2024 ha permitido que 702 familias agricultoras pertenecientes a 29 organizaciones de productores de comercio justo ubicadas en 18 países en desarrollo, puedan vivir dignamente durante todo un año.
Los productos certificados de Comercio Justo promueven las óptimas condiciones laborales de los y las productoras, así como la igualdad entre mujeres y hombres y el respeto al entorno natural. La prima de comercio justo que recibe la cooperativa por la venta de sus productos se invierte en proyectos en las comunidades de origen, como la creación de escuelas o la asistencia sanitaria, entre otros.
En palabras de Alfonso Bermejo, director del Hipermercado Alcampo Aldaia, «hace 22 años que en Alcampo ofrecemos a los productores de comercio justo en un espacio destacado en nuestros lineales, poniendo de manifiesto nuestro compromiso con el sector primario y promoviendo así unas relaciones justas, éticas y equilibradas. Como no puede ser de otra manera, haciendo realidad la Visión Alcampo: comer bien y vivir mejor, cuidando el planeta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.