Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un bocadillo típico en un esmorçaret, en una imagen de archivo. LP

Premios Cacau d'Or 2023: Estos son los nuevos templos del almuerzo en Valencia, Alicante y Castellón

Un total de 10 bares y restaurantes se convierten en los nuevos santuarios de l'esmorzar y se unen a una lista de locales creada en 2015

Marta Palacios

Valencia

Viernes, 24 de noviembre 2023

Ya hay ganadores de los Premis Cacau d'Or 2023. Desde 2015, estos galardones siguen sumando locales a su lista, que aumenta año tras año. En esta ocasión, son 10 los nuevos enclaves gastronómicos que se añaden como nuevos premiados y que han sido reconocidos, por tanto, como auténticos templos del almuerzo en la Comunitat.

Publicidad

Este año los ganadores de los Premis Cacau d'Or 2023 son:

En Valencia

- Gastro Trinquet, un grupo gastronómico que cuenta con dos establecimientos emblemáticos en los que se ofrecen almuerzos (Casa Baldo 1915 y Pelayo Gastro Trinquet), con la pilota valenciana como hilo conductor, y que «aspiran a recuperar la memoria hostelera y de producto valenciano, algo que se puede visualizar tanto en su carta como en la puesta en escena de los dos locales», reconocen desde la organización de los premios.

- Els Arcs (La Alcudia) también ha recibido un Cacau d'Or por «la calidad de su comida y su capacidad de superación en apenas dos años, cuando comenzaron».

- Tabick (Llombai) ha sido reconocido por el jurado de los premios por «la calidad de sus productos, todos de proximidad, y el uso de las brasas en sus elaboraciones y corte de carne de calidad».

En Castellón

- Bar Uvi Segorbe (Castellón), uno de los bares «con más solera y autenticidad» que quedan en la Comunitat Valenciana. El jurado le reconoce «por su cocina casera y sus especialidades como las berenjenas rebozadas o las mezclas de café».

Publicidad

- Torrador el Barull, uno de los puntos de encuentro por excelencia del almuerzo popular, destacan. Se premia «la combinación de productos y costumbres arraigadas en Castellón con un buen ambiente y un carajillo espectacular».

- Venta Guillamón, una antigua venta castellonense donde se vendían vinos y aperos que cuenta con una localización privilegiada. Se trata de «un bar que, tras varias generaciones cuidando de las tradiciones valencianas, se ha convertido en uno de los más apreciados de La Plana, con calderos y guisos espectaculares», aseguran.

Publicidad

En Alicante

- Un cuiner a l'escoleta (Sagra) ha sido galardonado por sus cocas que se pueden degustar en medio de la montaña.

- El Campús (Denia), un establecimiento al pie del Montgó que ha sido reconocido por sus «almuerzos cosmopolitas, que se combinan con la cocina más tradicional y la mejor tortilla de patata de La Marina Alta.

A esto se le suma, también en Denia, una condecoración a una forma de almorzar que se conoce como «almuerzo de mercado»: la interacción entre el productor y vendedor de su mercado municipal con el hostelero ha elevado a los altares a Bonanza, Nagallanes, Viciano y Papúa, que han sido reconocidos con un Cacau d'Or.

Publicidad

Con el apoyo de Amstel, Delicious Valencia y Visit Valencia, entidad dependiente del consistorio de la capital valenciana, la comunidad digital Cultura del Almuerzo ha organizado esta edición de los galardones en el Palacio de Cristal del Ayuntamiento de Valencia. A la gala ha asistido la concejala y segunda teniente alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Julia Climent; el director de Visit Valencia, Tono Franco; el alcalde de Xeraco y diputado provincial, Avelino Mascarell; el diputado valenciano de Turismo, Xavier Pascual y la concejala delegada en Promoción Económica del Ayuntamiento de Denia, María José García.

Premi Cacau D'Or Especial

Amstel, la única de las grandes marcas de cerveza 'Hecha en Valencia', ha entregado el Premi Cacau D'Or Especial a Ca Rakel, una distinción que lo acredita como uno de los mejores lugares para almorzar en la Comunidad Valenciana. Además, Ca Rakel ha recibido 1.000 euros en productos de la marca y se le ha premiado con promoción del establecimiento en los medios de Amstel y decoración de su bar por un valor de 3.000 euros.

Publicidad

Ca Rakel ha sido el elegido entre los más de 150 aspirantes que han participado en la tercera edición de la competición 'Som Esmorzadors'. Un jurado formado por el copropietario del Grupo Gómez y ganador del Cacau d'Or en 2019, José Gómez; el presidente del gremio de panaderos, Juanjo Rausell; una representante del colectivo de 'Dones Esmorzadores' y de la comunidad digital #LaCulturaDelAlmuerzo, Ana Torres; y Paco Ahedo, responsable de Eventos de HEINEKEN España en la Comunidad Valenciana, escogió como vencedora la propuesta del bar.

Este año Amstel, que pertenece al grupo Heineken España, había retado a los hosteleros a reinventar un almuerzo clásico valenciano. En este caso, Ca Rakel optó por el mítico 'Almussafes', combinando carne de caballo, salsa de sobrasada con miel de romero, beicon, queso y mayonesa, una combinación que le ha llevado a ganar un Cacau d'Or.

Noticia Patrocinada

'Dones esmorzadores'

Además de distinguir a los locales donde mejor se practica la cultura del almuerzo, los Premis Cacau d'Or reconocen a quienes la impulsan como 'Dones Esmorzadores'. Un año más, la parte femenina de La Cultura del Almuerzo también recibe su reconocimiento para seguir dando visibilidad a las mujeres en un ámbito que se ha considerado masculino durante gran parte de la historia. Mujeres profesionales, que valoran las tradiciones valencianas y la calidad en el momento de l'esmorzar, son las que han sido premiadas durante la gala.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad