![El pueblo que se vuelca con el arroz bomba y el bombón](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/jornadasarrozpego.jpg)
![El pueblo que se vuelca con el arroz bomba y el bombón](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/03/jornadasarrozpego.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. González
Pego
Viernes, 4 de octubre 2024, 15:29
El pueblo de Pego, en la Marina Alta, tiene muy claro que la gastronomía es un potente elemento de promoción. Para cautivar todo tipo de paladares cuenta con producto propio de excelente calidad y con multitud de posibilidades culinarias. Se trata del arroz cultivado en ... los campos del marjal. Por ello celebra unas jornadas dedicadas a las variedades bomba y bombón, en las que se vuelca la hostelería y que este mes alcanzan su decimoquinta edición.
Un total de 14 establecimientos ofrecerán menús especiales del 19 al 27 de octubre en el marco de las Jornadas del Arroz Bomba y Bombón. Los clientes podrán degustar un amplio abanico de propuestas con este cereal como gran protagonista. Habrá desde melosos a secos, con propuestas de mar y montaña, y sin olvidar el plato estrella de la cocina pegolina, arròs amb crosta.
Durante los días que duran las jornadas, los bares y restaurantes participantes contarán con una atractiva propuesta. Los precios de los menús oscilarán entre los 15 euros, correspondiente a un arroz al horno, y los 30 euros por el arroz a banda de vaca madurada con tuétano lacado y braseado.
Este último pertenece a L'Om. Su chef, Salvador Ferrer, lo ha destacado como el más interesante de los que van a preparar estos días. También cocinará uno de sepia y sobrasada de cerdo negro; o el meloso de pulpo y calabaza.
Desde Tot Cuina, su gerente Pascu ha señalado que se lucirán con un risotto de boletus, pato y punta de espárrago. Otros días prepararán paella de coliflor y bacalao; o un meloso de sepia, gambitas y espinacas.
Rafel, propietario del bar que lleva su nombre, ha destacado su elaboración de arroz con pato, setas y castañas. También resulta llamativo el de cangrejo azul y ancas de rana o el de rabo de toro.
Marcos, de El Moss de Pego, ha comentado que van a apostar por un clásico como es el arroz a banda. Además, cocinarán uno con ajos tiernos y setas.
Quien se acerque al Baret de Ximo i Xarito podrá degustar el arròs del senyoret o paella de cigalas y jamón ibérico. En el Bar Daniel ofrecerán crosta o meloso de sepia, rape y gambita. En Llit i Taula se podrá encontrar paella de caracoles y costilla o arroz negro. Entre las apuestas de La Placeta figuran la paella mixta y el meloso del senyoret.
Aquellos que acudan al Bar Zorrilla podrán deleitarse con su paella de boletus, pato y foie o la de habas y alcachofas. Sabors de la Terreta atraerá a los comensales con su arroz 'allpebrat' de anguila o con el meloso de bogavante.
Aranbea se decanta por la paella valenciana y el arroz con judía y cardo. En Ca Briones habrá meloso de pulpo, en el Casino no faltará la crosta y en Chacarita triunfará el mar y montaña.
Estas son algunas de las propuestas que cocinarán los chefs de los establecimientos participantes. Cada día ofrecerán una deliciosa propuesta. Para que la calidad del servicio sea la mejor, los restaurados recomiendan hacer una reserva previa. Así tendrán el plato listo a la hora que llegue el cliente.
El concejal de Promoción Económica, Raúl Tamarit, destaca que en esta edición se ha optado por ampliar las jornadas para que incluyan dos fines de semana. De esa manera, esos días se podrán acercar personas de otras localidades para degustar de la mejor cocina de Pego. El edil también ha incidido en la importancia de acudir sin prisas para disfrutar de la compañía y de los platos con calma porque «así todo sabe mejor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.