![La receta del fin de semana: arroz de otoño con verduras, setas y foie](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/31/image_123650291-kiqG-U2201674569795aOI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La receta del fin de semana: arroz de otoño con verduras, setas y foie](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/31/image_123650291-kiqG-U2201674569795aOI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia, tierra de arroces, es hogar de innumerables recetas que muestran la versatilidad y la riqueza de este ingrediente estrella. Es por eso que hoy te presentamos una receta especial que combina la cremosidad del foie con el sabor profundo de los boletus y el ... toque dulce de verduras como el boniato y la chirivía.
Perfecto para los días frescos, este arroz cremoso no solo es reconfortante sino que refleja el estilo gastronómico de nuestra región, con productos frescos y técnicas que respetan los ingredientes en su esencia.
Para esta receta, tan solo necesitarás ingredientes frescos y de calidad, como boletus shitake, chirivía, boniato y foie.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo preparar este plato ideal para disfrutar en pareja y compartir un momento especial alrededor de la mesa.
150 g de arroz
150 g de boletus shitake
1 chirivía
½ boniato
½ napicol
4 porciones de foie crudo
50 g de tomate natural triturado
1 cucharadita de pimentón dulce
Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
Sal
Colorante alimenticio o unas hebras de azafrán infusionadas
Para preparar este arrocito de boletus y foie, comenzamos cocinando el caldo de verduras, lavando y pelando la chirivía, el boniato y el napicol, y cociéndolos en agua durante unos 25-30 minutos hasta que queden muy tiernos, para que su sabor impregne bien el caldo que usaremos como base del arroz.
Mientras el caldo hierve, sellamos las porciones de foie en la misma sartén donde cocinaremos el arroz, dorándolas a fuego medio hasta que estén bien selladas y reservándolas para el final de la receta.
En esa misma sartén, agregamos un chorrito de AOVE y doramos los boletus.
Añadimos una cucharadita de pimentón dulce y el tomate triturado, dejando que el sofrito reduzca ligeramente, y sazonamos al gusto. Luego, incorporamos el arroz y lo marcamos durante unos minutos para que absorba los sabores del sofrito.
Acto seguido, vertemos el caldo de verduras caliente en una proporción de 4-5 partes de caldo por cada parte de arroz, logrando así un arrocito meloso con un toque caldoso. Mientras el arroz se cocina, cortamos las verduras del caldo al gusto y las añadimos, junto con el colorante alimenticio o las hebras de azafrán infusionadas. A los 8-9 minutos, cuando el arroz está casi en su punto, añadimos el foie para que se integre con el resto de ingredientes, liberando sus jugos y aportando cremosidad al plato.
Por último, apagamos el fuego y dejamos reposar unos minutos, permitiendo que el arroz termine de absorber el caldo y alcance la textura ideal.
Esta, y muchas recetas más, la puedes encontrar en el blog 'Una receta, un recuerdo' de Santiago Hernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.