Jesús Signes

Las recetas mejor guardadas del Mercado Central de Valencia

El libro recoge casi un centenar de platos elaborados con ingredientes de origen valenciano y sabores para todo tipo de paladares

Pablo Alcaraz

Valencia

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 01:22

El Mercado Central de Valencia destapa su tarro de las esencias culinarias. La institución comercial de referencia de la ciudad desvela sus secretos gastronómicos mejor guardados en las casi doscientas páginas y cerca de un centenar de recetas que componen el libro 'La cocina del ... Mercado Central de Valencia'. Su subtítulo, 'Recetas de hoy de siempre', lo dice todo. El Mercado Central mantiene intacta su cometido fundacional a sus 95 años de historia, es decir, abrirle las puertas de par a la sociedad valenciana para ofrecerle los mejores productos con denominación de origen valenciano. Todo un símbolo de valencianía en pleno corazón de la ciudad que ha sabido adaptarse en todo momento a los tiempos que le han tocado vivir.

Publicidad

El Palacio de la Exposición ha sido el lugar elegido para la puesta de largo de la obra editada por la Editorial Sargantana. La iniciativa surgió hace dos años con la motivación de trabajar por y para la ciudad dándole visibilidad a la cultura y las tradiciones valencianas en España y Latinoamérica. Y no había mejor representante que el Mercado Central. Paz Navarro, trabajadora de la editorial, espera que el libro sea «la gran apuesta de esta Navidad por la experiencia culinaria que aporta su lectura».

Jesús Signes

«Los auténticos protagonistas del relato son los clientes y los vendedores del Mercado Central», ha declarado la presidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado Centra, Merche Puchades quien también ha puesto en valor las gestiones de sus antecesores en el cargo así como la recuperación de la accesibilidad con más líneas de bus por el centro de la ciudad. El momento más emotivo del acto ha sido el homenaje rendido a los exrepresentantes de la asociación como Vicenta Lloris, su fundadora, Vicente Jimeno, quien tuvo el reto de llevar a cabo la rehabilitación del mercado que duró siete años sin que los comerciantes tuvieran que salir del recinto, y Kiko Dasí, quien estuvo encargado de modernizar la institución con una nueva página web, una aplicación para dispositivos móviles y con la apertura del párking de la plaza de Brujas.

También se ha querido agradecer de manera especial la participación en el libro de Bárbara Amorós, chef, y Pablo Vera, nutricionista y director de Clínicas de la Universidad Católica de Valencia. Amorós ha recalcado que como profesional «ha sido un sueño aportar un granito de arena» en la historia del mercado que le causó tanta admiración cuando era pequeña y que la hizo dedicarse a la cocina. Por su parte, Vera ha sido el encargado de cuidar el apartado de alérgenos en cada una de las recetas de un libro al que ha definido como «un trocito de Mercado Central». Asimismo, este experto en nutrición ha advertido de que, e la actualidad, «la manera de alimentarse ha cambiado y ahora hay que hacerlo de manera segura».

Publicidad

El concejal de Mercados, Santiago Ballester, ha sido el encargado de clausurar el acto. Ballester ha querido poner el foco en las medidas adoptadas por el nuevo equipo de gobierno municipal en defensa de los mercados municipales con las nuevas líneas de autobuses circundantes por el centro y con las modificaciones llevadas a cabo en las zonas de carga y las descarga de la APR. El edil también ha remarcado el trato ofrecido por los vendedores del Mercado Central para acabar haciendo un alegato en favor del comercio tradicional: «Los mercados hay que cuidarlos, protegerlos y preservarlos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad