![La auténtica musaka griega de Kuzina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/19/Moussaka-kCpE-U2101572143396TEI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La auténtica musaka griega de Kuzina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/19/Moussaka-kCpE-U2101572143396TEI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Lunes, 19 de febrero 2024, 10:16
En pleno corazón de la ciudad, Kuzina no renuncia a sus raíces. Por ese motivo, el restaurante de Alkis y Lydia Strimenos se muestra como buen anfitrión a través de la comida. Es algo común en el Mediterráneo y, además, se vive desde la idea de la celebración. En Kuzina celebran, pero también comparten, dan a probar y difunden la cocina griega. Lo hacen a través de platos como la tradicional musaka, el arni lemonato o la dulce baklava. Recetas de las que disfrutar tanto en su sala -capaz de transportarte al país helénico-, como en su terraza, mientras saboreas una copa de auténtico vino griego. En el número 4 de la calle Comte d'Almodóvar, Kuzina ofrece una experiencia en la que la gastronomía y la cultura se dan la mano para regalarte un pedacito de Grecia.
Hoy, el restaurante cuenta a LAS PROVINCIAS la receta, paso a paso, de uno de sus platos estrella: la musaka.
-750 gr. de patatas
-2 kg. de berenjenas
-800 gr. de carne de ternera picada
-800 gr. de carne de cerdo picada
-1 zanahoria
-1 cebolla
-1 diente de ajo
-Sal (al gusto)
-Pimienta (al gusto)
-8 gr. de canela
-Orégano (al gusto)
-1 ramillete de perejil
-20 gr de tomate concentrado
-400 gr. de salsa de tomate (frito, fresco, tamizado etc.)
-2 litros de leche entera
-2 huevos
-10 gr. de sal
-8 gr. de nuez moscada
-8 gr. de pimienta
-140 gr. de harina (o de maíz para celiacos)
-15 gr. de queso kefalotyri (u otro parecido tipo parmesano o grana padano)
-Pelamos las patatas y con ayuda de un cuchillo hacemos finas laminas.
-Quitamos los tallos de la berenjena y también la cortamos en finas láminas.
-Ponemos a freír las patatas hasta que empiecen a estar doradas y después freímos las berenjenas hasta que también estén doradas. Las sacamos a reposar sobre papel de cocina.
-Sazonamos con sal y orégano.
-Sofreímos las verduras, añadimos las carnes y dejamos cocinar 15 minutos a fuego lento sin parar de remover.
-Añadimos las especias, mezclamos bien y añadimos el tomate concentrado y la salsa de tomate.
-Dejamos cocinar durante 15 minutos sin parar de remover.
-En una olla vertemos la leche y en frío añadimos la harina de maíz y las especias.
-Removemos hasta que todo esté unificado y encendemos el fuego.
-Sin dejar de remover con ayuda de una varilla, esperamos a que espese y añadimos el queso rallado.
-Una vez espese, apagamos el fuego y añadimos los huevos mezclando hasta que este todo homogéneo.
-Primero ponemos la capa de las patatas cubriendo bien la base.
-Seguimos con las láminas de berenjena.
-Echamos el relleno de carne picada.
-Vertemos la bechamel encima de la carne picada.
(Es importante que todas las capas estén lo más niveladas posibles)
-Añadimos más queso rallado por encima y gratinamos en el horno durante unos 20-30 minutos a 200ºC en horno precalentado, hasta que la bechamel se quede dorada.
Por último, ¡disfruta de tu receta con buen gusto!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.