Borrar
Cocina con Vicky: Cake pops con manzana
EL RECETARIO DE VICKY

Cocina con Vicky: Cake pops con manzana

Vicky Ortiz

Valencia

Martes, 19 de diciembre 2023, 10:28

La receta de hoy es un poco distinta a nuestras recetas de dulces habituales. Los cake-pops son un pequeño dulce que, en América, puso de moda Bakerella. Son preciosos y, para una celebración de cumpleaños tanto de pequeños como de mayores quedan ideales. Si quieres aprender a prepararlos, lee atentamente este tutorial. Espero que te gusten.

Para hacer unos 20 cake pops con forma de manzana, tienes que seguir varios pasos que te voy a resumir. Después del  paso a paso te pongo las recetas.

Ingredientes: 

COCA DE LLANDA CON MANZANA

  • 200 g de azúcar glas

  • Ralladura de una corteza de un limón

  • 3 huevos

  • 150 g de aceite de girasol

  • 150 g de zumo de naranja natural

  • 250 g de leche

  • 400 g de harina de repostería

  • 3 gaseosas de papelillo, tanto el azul como el blanco (están en cualquier súper) ó un sobre de 16 g de levadura Royal

  • 1 manzana

  • Azúcar y canela para decorar

BUTTERCREAM DE PHILADEPHIA

  • 75 g de queso Philadelpia

  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente

  • 360 g de azúcar glas

  • 1 cucharada de zumo de manzana

  • 1 pizca de sal

ADEMÁS NECESITARÁS

  • Palitos de piruleta

  • Hojitas y palitos para simular el rabito de la manzana

  • Chocolate blanco fondant o Candy Melts Rojo (es chocolate ya teñido)

  • Colorante rojo en polvo

Cómo para preparar los Cake Pops con forma de manzana en sólo 10 pasos

  1. 1

    Prepara una coca de llanda de manzana, y en cuanto esté fría desmígala. Puedes triturarla en la thermomix. Para ello, pésalo, y luego tritura en velocidad 5, durante 30 segundos.

  2. 2

    Prepara el buttercream de philadelphia para mezclar con la coca desmigada.

  3. 3

    Mezcla los dos preparados anteriores en estas proporciones: por cada medida de bizcocho desmigado (que ya lo has pesado previamente), pon la mitad de buttercream, es decir, si tienes 400gr. de coca desmigada, debemos poner para hacer la mezcla 200gr. de buttercream. Mézclalos con las manos, hasta tener una bola grande.

  4. 4

    De esa bola grande de mezcla, ve cogiendo trocitos a los que les darás forma de bolitas, como la forma de las manzanas con tus manos. Para conseguir una simulación más real, les haces un agujerito arriba (donde irá el rabito) y otro abajo, para hacer el culo de la manzana.

  5. 5

    Deja reposar en el frigorífico 25 minutos para que endurezcan.

  6. 6

    Mientras tanto, derrite el chocolate al baño María. Echa el colorante en polvo y mezcla bien.

  7. 7

    Una vez ya preparado el chocolate, saca los cake-pops de la nevera.

  8. 8

    Necesitarás unos palitos de piruleta, mojas la puntita del palo en el chocolate derretido y lo introduces en el cake-pop, sólo un poco.

  9. 9

    Déjalos secar 15 minutos. De esta forma se queda «pegado» el palo al cake pop.

  10. 10

    Cuando ya esté seco el chocolate ya puedes introducir el cake-pop en el chocolate derretido, es preferible poner el chocolate en un cuenco estrecho y que el chocolate cubra completamente el cake-pop. Al sacarlo, le das unos golpecitos, como si le estuvieras dando palmaditas en la espalda, y lo pinchas en un corcho para dejarlo secar.

Ya tienes preparados tus cake-pops.

COCA DE LLANDA CON MANZANA

Preparación tradicional

  1. 1

    Encender el horno para precalentarlo a 180 grados.

  2. 2

    Pon en un bol profundo el azúcar, la ralladura de limón y los huevos y mezcla bien con una batidora de varillas.

  3. 3

    Cuando ya lo tengas bien integrado todo, añade el aceite, el zumo de naranja y la leche en el bol y mezcla.

  4. 4

    Pela y corta en trocitos muy pequeños la manzana e incorpórala al bol con la mezcla anterior.

  5. 5

    Añade al bol la harina y las gaseosas y mezcla bien.

  6. 6

    Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado de papel de aluminio o papel de hornear o unta el molde con mantequilla.

  7. 7

    Espolvorea por encima con azúcar y canela.

  8. 8

    Hornéa durante 25 minutos a 180 grados. Cuando haya pasado el tiempo, (es mejor estar pendiente del horno) se pincha con un palillo y, si sale limpio, es que ya está. Saca del horno y deja reposar 30 minutos, ¡si puedes claro!.

Preparación en thermomix

  1. 1

    Encender el horno para precalentarlo a 180 grados.

  2. 2

    Pulveriza el azúcar 10 segundos a velocidad progresiva 5-10.

  3. 3

    Añade la corteza del limón y repite el paso anterior programando 10 segundos en velocidad progresiva 5-10.

  4. 4

    Pon los huevos y programa 3 minutos, temperatura 37 grados, velocidad 3. Cuando acabe el tiempo vuelve a programar otros 3 minutos en velocidad 3, SIN TEMPERATURA.

  5. 5

    Pon el aceite, el zumo de naranja y la leche en el vaso y programa 15 segundos en velocidad 3.

  6. 6

    Añade la manzana pelada en trozos y da 3 golpes de turbo.

  7. 7

    Añade la harina y las gaseosas y da 6 golpes de turbo.

  8. 8

    Vierte la mezcla en un molde rectangular forrado de papel de aluminio o papel de hornear o unta el molde con mantequilla.

  9. 9

    Espolvorea por encima con azúcar y canela.

  10. 10

    Hornea durante 25 minutos a 180 grados. Cuando haya pasado el tiempo, (es mejor estar pendiente del horno) se pincha con un palillo y, si sale limpio, es que ya está. Saca del horno y deja reposar 30 minutos, ¡si puedes claro!.

BUTTERCREAM DE PHILADEPHIA

Preparación tradicional

  1. 1

    En un bol, bate la mantequilla y el queso, hasta que quede una mezcla suave y pálida.

  2. 2

    Añade el zumo de manzana y la sal y mezcla.

  3. 3

    Ve añadiendo el azúcar glas poco a poco. Bate hasta que la crema quede esponjosa.

Preparación con thermomix

  1. 1

    Pon la mariposa en las cuchillas y bate la mantequilla y el queso, en velocidad 3, sin tiempo,  hasta que quede una mezcla suave y pálida.

  2. 2

    Añade el zumo de manzana y la pizca de sal y mezcla 10 segundos a velocidad 3.

  3. 3

    Con la máquina en velocidad 3, ve añadiendo el azúcar glas poco a poco por el bocal. Bate hasta que la crema quede esponjosa.

CONSEJOS PARA QUE SALGAN UNOS CAKE POPS PERFECTOS

  1. 1

    Antes de empezar, prepárate un trozo de corcho donde vas a dejar secar los cake pops, y, con un palo de piruleta, haz 20 agujeros, con por lo menos 5 cm de separación entre uno y otro.

  2. 2

    Para que te salgan mejor las bolitas de cake-pop te tienes que lavar las manos muy a menudo y secarlas muy bien.

  3. 3

    Te tienes que asegurar que no cae ninguna gotita de agua en el chocolate ya que se estropearía y sería inutilizable.

  4. 4

    Para que las bolas nos salgan todas más o menos del mismo tamaño podemos utilizar una cuchara de helados, para coger siempre la misma cantidad.

  5. 5

    Puedes hacer la coca el día de antes y dejarla reposar toda la noche.

  6. 6

    Puedes usar un palillo de dientes para ayudarte a cubrir todo el cake pop de chocolate si en algún sitio no se ha cubierto.

  7. 7

    Asegúrate que las bolas estén frías y firmes cuando las vayas a sumergir en el  chocolate, si no está a la temperatura correcta, es probable que se caiga la bola del palo, Si ocurre esto, coge la bola, ponle el palo de nuevo con chocolate y métela al congelador unos minutos.

  8. 8

    Hay que utilizar un bol profundo para que se sumerja totalmente el cake-pop en el chocolate y cubrirlo entero de chocolate en un solo movimiento.

  9. 9

    Ten a mano un trapo de cocina para limpiarte las manos.

  10. 10

    No hay que poner demasiada capa de chocolate en el cake-pop.

  11. 11

    Introduce el palo hasta la mitad de la bola del cake-pop, no más.

  12. 12

    Si te sobra chocolate, lo puedes guardar en una bolsa con cierre hermético.

CONSERVACIÓN DE LOS CAKE-POPS

Se pueden conservar perfectamente en un recipiente hermético o en bolsas individuales con cintas de atar.

Los cake-pops aguantan varios días, es por eso que los podemos hacer unos días antes de cuando lo podamos comer. Si es necesario hacerlos con mayor antelación, también se pueden congelar ya terminados.

¿No te parecen un regalo perfecto para celebrar el cumpleaños de tu hijo o hija? Mira esta foto de cake pops con forma de ballenas que llevó Nerea para celebrar su cumple de 6 años al cole.

Aunque te parezca un poco larga la receta, lo he hecho así para que todo te quede muy claro, pero de verdad que no es tan complicado.

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cocina con Vicky: Cake pops con manzana