Secciones
Servicios
Destacamos
Te tengo que contar que la Crema Catalana no me salió bien la primera vez que la hice. Además la preparé para llevar a casa de unos amigos que nos habían invitado a comer. Se me quedaron muy líquidas, porque no les dejé el tiempo que necesitaban para espesar en el frigo. Las saqué del frigo y las puse en una bandeja y al ponerlas en el coche e ir a casa de nuestros amigos, se me salieron todas del cuenco, había más crema en la bandeja que en las cazuelitas. Arggggg!!. Así que ese fue el segundo error, este no es un postre para sacar de casa, es bastante difícil de transportar. Aunque estaban muy ricas de sabor, ¿te imaginas mi cara al entrar en casa de mis amigos con esa bandeja? Pero como yo nunca desisto cuando algo no me sale bien, lo volví a intentar, respetando los tiempos y esa vez ya salió espectacular.
Son muy sencillas de hacer, así que no te lo pienses, y ahora que hay tantas celebraciones, prepáralas y sorprenderás a tus invitados con un postre casero riquísimo. Luego me cuentas si te ha gustado. Espero que te guste.
Vicky Ortiz
1 litro de leche entera
10 yemas de huevo
200gr de azúcar glas (en polvo)
40gr de harina de maíz (maizena)
1 cucharadita de azúcar vainillado
la piel de 1 limón
1 palo de canela
40gr de azúcar moreno para quemar
Lo primero que vamos a hacer es infusionar la leche con el palo de canela y la corteza de limón para que tenga un saborcito rico. Para ello ponemos en un cazo a fuego medio la leche, con el palo de canela y la piel de limón, hasta que hierva. Cuando ya esté hirviendo, retiramos el palo de canela y la piel de limón.
Mientras separamos, de los huevos, las yemas de las claras. En esta receta sólo vamos a utilizar las yemas. Las claras, las puedes congelar, individualmente o en un tupper, para utilizarlas en otra ocasión.
En un bol, bate con unas varillas las yemas de huevo, el azúcar, tanto el normal como el vainillado, y la maizena disuelta en un poquito de leche fría, para que no se formen grumos. Echa un poco de la leche infusionada y remueve bien, hasta que quede una mezcla líquida.
Pon esta mezcla en el cazo donde está el resto de la leche infusionada, y, cuece, sin parar de remover, a fuego lento, durante 15 minutos o hasta que veas que espesa, sin que hierva. Una vez frías, la crema espesará mucho más.
Sirve la crema catalana en cazuelitas de barro, como las que ves en la foto, y espera a que enfríe antes de meterlas en la nevera. Deben estar en la nevera 6 horas como mínimo. Por eso la receta cuesta más de 120 minutos, pero su preparación sólo son 25 minutos.
Pon la mariposa en las cuchillas y echa en el vaso todos los ingredientes, excepto la piel de limón y la vainilla, y programa 15 segundos, velocidad 3 y medio.
Agrega la piel del limón junto con la vainilla, y cuece 11 minutos a 90º y velocidad 2. Cuando termine el tiempo, programa otros 2 minutos a la misma velocidad pero esta vez sin temperatura. Sirve en cuencos y espera a que enfríe antes de meterlos en la nevera.
Una vez fría, la crema catalana, y antes de servir, vierte por encima azúcar moreno y, con la ayuda de un soplete o un hierro caliente, o poniéndolas 5 minutos en el horno con el grill a 220ºC, carameliza la superficie. El caramelo se deshace con la humedad de la crema, así que no puedes caramelizar la superficie con mucho tiempo de antelación.
Nota: si la mezcla queda espumosa. Para reducirla, vuelve a programar sin tiempo otros dos minutos en velocidad 2. Si se te corta, echa 1/4 de cubilete de leche fría y mezcla 2 minutos en velocidad 2.
Justo antes de servirlas, pon encima de cada crema catalana, azúcar moreno (así ya queda doradita la crema) y quémalo con un soplete, lo puedes encontrar en casi todas las ferreterías, o con un quemador (en la tienda CASA, venden un conjunto de quemador y cazuelitas de barro muy mono y barato). Si no tuvieras, también puedes poner las cazuelitas en el horno y darles un golpe de grill, lo malo es que se calientan y no están tan ricas.
Ahora te pongo la foto de los dos para que los veas. Este quemador ya tiene solera, creo que era de la abuela de mi marido, y mi suegra me lo ha dejado para fotografiarlo.
¿Quieres que te enseñe cómo hago mis fotos? Se me ha ocurrido que puede ser una sección interesante.
Yo solo soy una aficionada que está aprendiendo. Así que mira la que monto para sacar una foto decente. Esta es mi caja de luz. La utilizo, de vez en cuando, para que todo salga blanco alrededor, y le dé una luz difuminada a lo que voy a fotografiar. Si te interesa, poco a poco te pondré fotos de lo que sucede «entre bambalinas» cuando voy a fotografiar mis platos, y me vas contando qué te parece.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.