Redacción
Martes, 23 de julio 2024, 10:19
Ubicado en la Calle Ciscar número 49, el restaurante Ryokō se ha consolidado como un referente de la cocina Nikkei en Valencia, ofreciendo una experiencia gastronómica única que fusiona lo mejor de las tradiciones culinarias japonesa y peruana con los frescos productos de Valencia. Este innovador concepto de fusión nació de la migración japonesa a Perú a principios del siglo XX y ha evolucionado hasta convertirse en una de las propuestas más emocionantes y creativas del panorama gastronómico internacional.
Publicidad
En Ryokō, cada plato refleja la perfecta armonía entre tres culturas. La frescura del pescado mediterráneo, esencial en la cocina local, se combina con las técnicas japonesas y los vibrantes y cítricos sabores peruanos, resultando en una experiencia sensorial inigualable. El menú del restaurante incluye delicias como ceviches, tiraditos y nigiris Nikkei, donde ingredientes como el ají amarillo y la salsa de soja se encuentran en un baile de sabores y texturas.
La esencia de Ryokō radica en su compromiso con la autenticidad, la calidad y la sostenibilidad. El chef Adam Vilches, experto en ambas tradiciones culinarias, selecciona cuidadosamente cada ingrediente, priorizando aquellos de origen local para asegurar frescura a sus platos. Además, el ambiente del restaurante, moderno y acogedor, complementa a la perfección la experiencia gastronómica, invitando a los comensales a relajarse y disfrutar de cada bocado.
Más que un restaurante, Ryokō es un viaje culinario que transporta a sus visitantes a un mundo donde Japón, Perú y el Mediterráneo se encuentran y se entrelazan en cada plato. Es un lugar donde la tradición, la innovación y los productos locales coexisten armoniosamente, ofreciendo una experiencia que despierta los sentidos y celebra la diversidad cultural a través de la comida.
Publicidad
Hoy te mostramos cómo elaborar, paso a paso, el exótico ceviche de atún con kimchi de bajoqueta con su leche de tigre.
-Col, 0.5 ud.
-Batxoqueta (judía verde), 300 g
-Salsa kimchi, 60 g
-Ajos, 6 ud.
-Azúcar, 3 cucharas de café.
-Jengibre, misma cantidad en volumen que el ajo
-Miso rojo, 4 cucharadas de café.
-Salsa de pescado, 6 cda.
-Pimentón dulce, 4 cda.
-Ají limo, 3 ud.
-Aceite de sésamo, 2 cda.
-Pasta de gochujang, 2 cda.
-Harina, 60 g
Publicidad
-Sal, 100 g
1. Pica la col muy fina, añádele la sal y amásala bien. Reserva.
2. Pon la bajoqueta en agua con hielo durante 5 minutos, luego córtala en juliana y reserva.
3. Tritura el resto de los ingredientes en una thermomix hasta obtener una pasta homogénea. Reserva.
4. Lava la col con agua y escúrrela bien.
Publicidad
5. Mezcla la col con la pasta de kimchi y la batxoqueta. Coloca todo en un bote de cristal y guarda en la nevera durante una semana.
-Espinas de una corvina
-Cebolla, 200 g
-Apio, 200 g
-Diente de ajo, 1 ud.
-Jengibre, 20 g
-Ají limo, 0.5 ud.
1. Hierve las espinas de corvina en agua. Cuando el agua hierva, deséchala y vuelve a hervir las espinas durante 20 minutos.
Publicidad
2. Cuela el caldo y enfríalo.
3. Tritura el caldo con todos los ingredientes y cuela nuevamente.
4. Añade sal al gusto y guarda en la nevera.
-Boniato, 1 ud.
-Miel, 1 cda.
1. Pela el boniato y envuélvelo en papel de aluminio.
2. Ásalo en el horno a 180 grados durante 45 minutos.
3. Tritura el boniato con la miel en una thermomix hasta obtener una crema suave. Guarda en una manga pastelera.
- Lima, 2 ud.
-Kimchi de batxoqueta, 2 cda.
Noticia Patrocinada
-Leche de tigre, 150 ml.
-Crema de boniato, 2 cucharadas de café.
-Cebolla, 1 ud.
-Maíz cancha, 1 cucharada de café.
-Brotes de cilantro, al gusto.
-Atún akami, 60 g.
-Salsa kimchi, 1 cucharadas de café.
- Sal al gusto
1. Corta el atún en dados y colócalos en un bol. Añade sal al gusto.
2. Agrega el kimchi de bajoqueta, la leche de tigre, la salsa kimchi y el zumo de las dos limas. Mezcla bien.
3. Marina durante 2 minutos y separa el atún de la batxoqueta.
Publicidad
4. Corta la cebolla en juliana muy fina.
5. Emplata con una base de crema de boniato, añade la batxoqueta, la cebolla, el maíz cancha y los brotes de cilantro. Sirve la leche de tigre por separado.
Por último, ¡disfruta de tu receta con buen gusto!
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.