Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia huele a pólvora desde el primero de marzo, pero ya empieza a oler a algo más: huele a fiesta, huele a tradición, huele a emoción, huele a flores y, por supuesto, huele a chocolate y huele a buñuelos de calabaza.
Hoy quiero enseñarte cómo preparar unos auténticos buñuelos de calabaza para que disfrutes de esta joya gastronómica tan valenciana durante las Fallas.
Recomiendo acompañar este manjar tan dulce con una buena taza de chocolate.
500 g de calabaza asada en el horno
500 g de harina de fuerza
50 g de levadura fresca de panadería
50 g de gaseosa
1 pellizco de sal
50 g de agua
Aceite de oliva
Azúcar para espolvorear por encima
Tritura la pulpa de la calabaza con la batidora, y ponla en un bol grande.
Mezcla la harina con la levadura y échala al bol que tiene la calabaza, mezclando bien.
Añade la gaseosa y el agua y mezcla bien.
Tapa bien el bol con film transparente y espera una hora a que aumente su volumen, en un lugar cálido.
Pon abundante aceite a calentar en una sartén.
Colócate un bol con agua cerca de dónde vayas a hacer los buñuelos de calabaza para mojarte las manos antes de coger la masa y evitar que se te pegue a ellas. Una vez que la masa ha doblado su volumen, humedécete las manos con agua cada vez que vayas a hacer un buñuelo y ve formándolos. Para ello, coge un poco de masa con la mano y cierra bien el puño, haciendo que salga hacia afuera por donde tienes el dedo pulgar. Con la otra mano mojada, coges un poco de esa masa metiendo los dedos pulgar y corazón haciendo un agujerito en el centro y lo dejas caer sobre abundante aceite caliente (los primeros no saldrán muy allá, pero a medida que vas practicando salen mejor). Fríelos bien de cada lado.
Pon la pulpa de la calabaza en el vaso y tritura 1 minutos en velocidad 4, quedará como puré.
Mezcla la harina con la levadura y échala en el vaso, mezcla 20 segundos en velocidad 6.
Añade la gaseosa y el agua y mezcla 30 segundos en velocidad 6.
Introduce la masa en un bol grande, tápalo con film transparente y espera una hora a que aumente su volumen, en un lugar cálido.
Pon abundante aceite a calentar en una sartén.
Colócate un bol con agua cerca de dónde vayas a hacer los buñuelos de calabaza para mojarte las manos antes de coger la masa y evitar que se te pegue a ellas. Una vez que la masa ha doblado su volumen, humedécete las manos con agua cada vez que vayas a hacer un buñuelo y ve formándolos. Para ello, coge un poco de masa con la mano y cierra bien el puño, haciendo que salga hacia afuera por donde tienes el dedo pulgar. Con la otra mano mojada, coges un poco de esa masa metiendo los dedos pulgar y corazón haciendo un agujerito en el centro y lo dejas caer sobre abundante aceite caliente (los primeros no saldrán muy allá, pero a medida que vas practicando salen mejor). Fríelos bien de cada lado.
Y por último, ¡Felices Fallas 2024!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.