Clara Alfonso y Santiago Hernández
Valencia
Jueves, 2 de marzo 2023, 23:30
La paella es la reina de todos los arroces valencianos, pero el universo arrocero que nos rodea no se reduce a ella, así que no existe paladar que merezca perderse el sabor de todas sus elaboraciones. Uno de los más apetecibles para estos días de frío, es el arroz caldoso con pulpo, setas, blanquet y alcachofas, que conforta como pocos platos en el mundo, por su intensidad y por los contrastes que vamos a encontrar en cada cucharada.
Publicidad
Esta receta de arroz con pulpo es tan sencilla como cualquier otro arroz, pero el pulpo le da una cierta categoría ya que se trata de un ingrediente muy sabroso y apreciado por su textura, sobre todo si 'asustas' y lo cueces para que quede súper tierno, siguiendo la receta de Santiago Hernández, colaborador de Las Provincias.
Para 8 personas:
-1 pulpo mediano
-4 alcachofas
-250 g de setas de temporada
-4 blanquets
-AOVE
-Tomate natural triturado 250g
-2 c/c de pimentón dulce
-80g de arroz por persona
-Sal
-Colorante alimenticio o infusión de hebras de azafrán (6-7 por persona)
El primer paso para preparar este delicioso arroz, es cocer el pulpo. Para ello, hay que limpiarlo: quitarle los ojos y la boca. A continuación, ponemos a hervir una cazuela grande con agua y cuando esté lista, 'asustamos' tres veces al pulpo. Es decir, lo escaldamos. Para ello, lo cogemos de la cabeza, lo sumergimos en el agua y lo sacamos del agua hirviendo. Y lo repetimos tres veces.
Una vez escaldado, lo dejamos dentro de la cazuela y lo dejamos hervir hasta que esté tierno. Los tiempos de cocción van a variar según el tamaño. En principio, si el pulpo pesa entre 1 kilo y medio y 2 kilos, necesitaremos esperar unos 25 – 30 minutos aproximadamente. De todos modos, durante la cocción podemos ir probando pinchándolo con un palo. Una vez esté tierno, lo retiramos de la cazuela y comenzaremos a preparar el arroz.
Publicidad
Para comenzar con el arroz, en primer lugar marcaremos las patas del pulpo un par de minutos a fuego medio con AOVE y las retiraremos. Seguidamente, limpiamos y cortamos las alcachofas y, después, las dejamos en remojo con el zumo de medio limón para evitar que se oxiden en exceso. Una vez salteadas, las reservamos. Añadimos las setas previamente limpias y cortadas. Mientras se van haciendo, vamos a cortar el blanquet en pequeños dados y los reservamos, ya que lo introduciremos durante la cocción del arroz. Haremos lo mismo con el pulpo y aprovecharemos el sobrante para preparar un 'pulpo a feira', unas croquetas o un salpicón, por ejemplo.
Una vez listas las setas, añadimos el pimentón dulce, removemos y seguidamente vertemos el tomate triturado. Rectificamos de sal y dejamos que vaya reduciendo. Cuando el tomate esté bien reducido, incorporamos el arroz. Marcamos y seguidamente echamos el caldo de la cocción del pulpo poco a poco. La cantidad de caldo a utilizar viene a ser aproximadamente entre 4 y 5 veces la cantidad de arroz. Incorporamos el pulpo, el blanquet y las alcachofas y dejamos que hierva durante unos 12 minutos aproximadamente, dependiendo del tipo de arroz. Rectificamos de sal y vamos removiendo de vez en cuando para que el arroz vaya soltando el almidón y espese un poco. Vale la pena que quede más enterito el grano, ya que con el calor residual, terminará de cocerse el arroz. El resultado es exquisito.
Publicidad
Esta, y muchas recetas más, la puedes encontrar en el blog 'Una receta, un recuerdo' de Santiago Hernández.
Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.