CLARA ALFONSO | SANTIAGO HERNÁNDEZ
Valencia
Jueves, 8 de diciembre 2022, 18:39
La predicción del tiempo de cara al fin de semana viene pasada por agua, así que no hay mejor forma de afrontarlo que elaborando una de nuestras recetas del fin de semana, pensadas para la ocasión.
Publicidad
Esta vez, en Las Provincias te animamos a que te atrevas con un arroz meloso de bogavante. Un tipo de preparación donde el arroz lleva una cocción intermedia, lo que le concede una textura bastante jugosa y sabrosa.
-1 bogavante
-80/90 g de arroz por persona
-1 sepia mediana
-12 gambas rayadas pequeñas
-1 litro de fumé de pescado o una pastilla de concentrado de pescado.
-150 g de tomate natural triturado
-1 cdta. de pimentón dulce
-Colorante alimenticio
-2 ajos
-Un vaso pequeño de aceite
-Sal
Lo primero que vamos a hacer es cortar el bogavante. Para ello, nos ayudaremos de un cuchillo para separar la cabeza de la cola y la cortaremos en tres trozos. Con respecto a las pinzas, cogemos un martillo o algo contundente y le damos unos pequeños golpes para que se queden medio rotas y después nos las podamos comer cómodamente. A continuación, cogemos la sepia, la limpiamos y la cortamos en tiras para después hacer pequeños cuadraditos.
En la misma cazuela en la que vayamos a preparar el arroz, vertemos el aceite y los ajos. Cuando esté caliente, echamos las gamba rallada y la marcamos para que desprenda toda la sustancia. A continuación, la retiramos y continuamos con el bogavante. Lo sofreímos y cuando adquiera el color rojizo característico, lo retiramos. Con ese mismo aceite, freiremos la sepia y, cuando esté preparada, verteremos el tomate hasta que esté totalmente sofrito. Rectificamos de sal y retiramos los ajos.
Publicidad
Ahora es el momento de añadir una cucharadita de pimentón dulce para verter posteriormente el fumé. Volvemos a rectificar de sal, ponemos colorante al gusto y añadimos el bogavante y la gamba rayada para dejarlo hervir con alegría durante 10 minutos. Pasado ese tiempo, ponemos el arroz y dejaremos hervir 12 minutos más. Durante este tiempo es importante remover el arroz para que suelte todo el almidón y así conseguir el resultado meloso. ¡Qué aproveche!
Noticia Relacionada
CLARA ALFONSO/SANTIAGO HERNÁNDEZ
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.