CLARA ALFONSO | SANTIAGO HERNÁNDEZ
Valencia
Jueves, 29 de diciembre 2022
El solomillo Wellington es una de esas elaboraciones que viste la mesa en ocasiones especiales. La clave del éxito de este plato viejuno reside en la cocción de la carne, que debe precocinarse antes de envolverla con el hojaldre, para que se haga un poco y luego no quede cruda.
Publicidad
La clásica receta de Solomillo Wellington puede realizarse con carne de cerdo, buey o ternera. En esta receta, nos hemos decantado por la carne de cerdo, que garantiza un resultado muy jugoso y, además, resulta más económica que la de ternera.
-1 solomillo de cerdo
- 2 láminas de hojaldre rectangulares
- 250 g de champiñones portobello
- 2 cebollas tiernas
-1 copita de coñac
-1 taza de café de nata para cocinar
- 10 lonchas de jamón serrano
- 3 cucharadas soperas de mostaza de Dijon
- ½ terrina de foie
-2 huevos
-AOVE
-Pimienta negra
-Sal
-Film transparente
En primer lugar vamos a marcar el solomillo de cerdo. Le quitamos los extremos más irregulares para que quede más homogéneo. Una vez marcado por todos los lados, retiramos y dejamos sobre papel absorbente para que vaya atemperándose.
Mientras tanto, vamos a preparar la picada. Cortamos finamente los champiñones y la cebolla. Pochamos en una sartén y una vez listo, le agregamos una copita de coñac o brandy. Cuando el alcohol se haya evaporado, le añadimos un poquito de nata. Salpimentamos y dejamos que reduzca. Una vez esté bien reducido, lo introducimos en un vaso batidor y batimos el contenido hasta conseguir una masa y dejamos que se atempere.
Publicidad
Incorporamos a la mezcla el solomillo al que previamente le habremos quitado el exceso de humedad con el papel absorbente. Extendemos sobre él la terrina de foie, y envolvemos con cuidado con la ayuda del film. A continuación, reservamos en el frigorífico al menos durante 1 hora para que se compacte y se integren los sabores.
Pasado este tiempo, extendemos la masa de hojaldre junto con el papel que la envuelve y dejamos descansar encima el solomillo. Quitamos con mucho cuidado el papel film y, a continuación, envolvemos el solomillo dentro del hojaldre y terminamos cerrando los laterales a modo de paquete regalo. Batimos los dos huevos y pintamos el hojaldre. Finalmente, podemos cortar unas finas tiras con el otro hojaldre para decorarlo y después, remataremos pintando todo el hojaldre con el huevo. Lo introducimos en el horno a 190º C durante unos 35 minutos aproximadamente y, ¡a disfrutar!
Publicidad
Noticia Relacionada
CLARA ALFONSO/SANTIAGO HERNÁNDEZ
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.