![Saludable, sabroso y divertido, una combinación más que posible en los aperitivos navideños](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/HCD_entrantes.jpg)
![Saludable, sabroso y divertido, una combinación más que posible en los aperitivos navideños](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/18/HCD_entrantes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel García
Valencia
Jueves, 19 de diciembre 2024
Saludable y aburrido son dos palabras que mucha gente une equivocadamente. ¿Por qué no disfrutar de los mejores sabores y, al mismo tiempo, cuidar nuestro cuerpo si es posible? En esta época en que en las mesas abundan los platos hipercalóricos, ¿por qué no disfrutar ... de la mesa y, a la vez, acabar la comida con buenas sensaciones? Cristina Bochons es dietista, y a través de sus talleres de alimentación saludable expone una filosofía que está al alcance de todos: «No busco una alimentación perfecta, sino ir mejorándola poco a poco, con pequeños
gestos, eliminando o reduciendo algunos alimentos para dejar sitio a otros mejores». Estos aperitivos, explica Bochons, «nos van a ayudar a mantener un peso saludable, sentirnos con mucha energía, mejorar nuestro sistema inmune, dormir mejor y mejorar nuestra piel». También se evitarán «problemas de obesidad o sobrepeso, diabetes tipo 2, colesterol elevado, enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial».
Y qué mejor muestra de todo ello que siete ejemplos de aperitivos con los que llenar la mesa en estas fiestas.
1) TORTITAS DE VERDURA CON HARINA DE GARBANZOS
INGREDIENTES:
Col verde: 1 taza, cortada finamente (100 gramos)
Zanahorias: 1 taza, cortada finamente, o rallada gruesa (100 gramos)
Puerro: 1 taza cortada finamente (100 gramos)
2 cucharadas pequeñas (cp) de orégano
¾ cp de curry en polvo
½ cp de cúrcuma
¼ de pimienta
1 cp de sal
Harina de garbanzos: 2 tazas (200 gramos)
½ cp de bicarbonato sódico
Cuatro cucharadas soperas (CS) de almidón de maiz (Maicena)
Agua: 1 y 1/4 de taza (215 gramos)
Cebolleta picada para decorar
PREPARACIÓN:
En un bol disponer las verduras cortadas finamente: la col verde, la zanahoria y el puerro y las mezclamos bien.
En un bol aparte disponer el orégano, el curry, la cúrcuma, la pimienta, la sal, la harina de garbanzo, el bicarbonato de sodio y la Maicena. Remover bien. Añadir el agua y volver a mezclar bien.
Verter la mezcla de harina de garbanzo en el bol donde tenemos las verduras y mezclar de nuevo todo muy bien.
Calentar el aceite de oliva en una sartén y cuando esté caliente (sin humear), añadir con el tenedor pequeños montoncitos de la mezcla, o darle forma con las manos húmedas. Dejar que se fría durante dos minutos hasta que esté dorado, dar la vuelta y freír por el otro lado dos minutos más.
Sacar de la sartén y ponerlos en un plato encima de papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Servir con la salsa de anacardos, con la salsa de yogur o cualquier otra que nos guste. También se pueden preparar al horno hasta que las veamos doradas.
2) SALSA DE ANACARDOS VEGANA
INGREDIENTES:
Anacardos remojados: 1 taza
Agua
4 CS de zumo de limón
3 CS de aceite de aceite de oliva virgen extra
½ cp de sal
¼ de cp de pimienta
1 CS de cebollino
PREPARACIÓN:
Escurrir todo el agua de los anacardos remojados y ponerlos en el vaso de la batidora. Añadir zumo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta y el suficiente agua para que se pueda triturar hasta adquirir una consistencia homogénea. Verter en una salsera y decorar con cebollino.
3) SALSA DE YOGUR Y MENTA
INGREDIENTES:
1 yogur de soja o de vaca natural
Unas cuantas hojas de menta o hierbabuena
1/4 de diente de ajo
Un chorrito de zumo de limón
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
*Se puede añadir una cucharada sopera de ágave o miel para quitarle la acidez
PREPARACIÓN:
Ponemos todos los ingredientes excepto el limón en el vaso de la batidora y batimos con el brazo de la batidora estático y apoyado en el fondo del vaso.
Cuando estén integrados todos los ingredientes añadimos el zumo de limón y batimos unos segundos más. Si preparamos la salsa con antelación notaremos como se ha integrado el sabor de todos los ingredientes. Quedará más sabrosa si la preparamos de un día para otro.
4) PATÉ EXPRÉS DE ALCACHOFAS
INGREDIENTES:
1 bote de corazones de alcachofas en conserva al natural
Un chorrito de limón exprimido
1 ajo
Pimienta
Dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimentón dulce
*Opcional: sésamo tostado, para decorar por encima, un poco de pimentón de la Vera añadido al triturar.
PREPARACIÓN:
Verter las alcachofas de bote sobre un colador. Enjuagarlas y que escurran el agua.
Poner juntos todos los ingredientes en un vaso de batidora o picadora, y triturar bien. Al servirlo, espolvorear un poco de pimentón rojo por encima.
5) MINI CONOS RELLENOS DE AGUACATE
INGREDIENTES:
Tortitas de trigo integral
Palillos de madera
1 aguacate
½ tomate
½ cebolla morada
1 lata de atún en aceite de oliva, bien escurrido
Zumo de ½ limón
Pimienta
Sal
*Opcional: pepinillos picados, cilantro, cebollino, o perejil picado, salmón ahumado en vez de atún…
PREPARACIÓN:
Corta las tortitas por la mitad, o en cuatro partes, si es una tortita grande, y dales forma de cono, sujetándola con un palillo de madera, para que mantengan su forma.
Hornea los conos a 180ºC unos 10 minutos (puedes también prepararlos en una freidora de aire a 200ºC). Tienen que quedar doraditos. Una vez se enfríen quedarán crujientes, y podrás guardarlos en un recipiente de vidrio hermético si no los vas a usar al momento.
Para el relleno comienza picando el aguacate, y písalo con un tenedor. Pica también el tomate bien pequeñito. Añade el atún bien escurrido, la cebolla bien picadita, y pica el cilantro, perejil o cebollino si lo quieres añadir. Condimentalo todo con el zumo de limón, sal y un poco de pimienta. Mezcla todo muy bien, y rellena tus miniconos.
6) HOJAS CRUJIENTES DE COL KALE AL HORNO
INGREDIENTES:
Hojas de col kale
Pimentón deshidratado
Cebolla deshidratada
Ajo deshidratado
Jengibre en polvo
Curry
1 CS de aceite de oliva virgen extra
Sal marina sin refinar
PREPARACIÓN:
Separar las hojas del tronco, tirando desde un extremo. Lavarlas y escurrirlas bien. Se pueden secar un poco con papel de cocina.
Cortarlas en trozos no muy grandes. Ponerlas en un bol. Echarles el aceite, las especias que queramos y la sal. Mezclarlo todo bien con los dedos.
Se puede poner media bandeja con unas especias y la otra media con otras distintas.
Ponerlas al horno 10-15 minutos a 180ºC. El tiempo dependerá del tamaño de las hojas. A mitad horneado lo ideal es darles la vuelta. Sacarlas y servir. Deben quedar crujientes. Cuando se enfríen, las podemos guardar en un bote de cristal tapado.
*Ojo con no pasarnos en el horneado, porque si las cocinamos demasiado pueden quedarnos amargas.
7) TORTITAS DE HARINA DE TRIGO SARRACENO
INGREDIENTES:
100 gramos de harina de trigo sarraceno
170 gramos de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal marina sin refinar
PREPARACIÓN:
Mezcla en un bol la harina de trigo sarraceno, un poco de sal, y el agua. Remueve bien con una varilla manual, hasta que quede bien mezclado y sin grumos.
Engrasar bien una sartén o plancha. Cuando esté caliente echar una cucharada sopera sobre la sartén, reparte con cuidado con el dorso de la cuchara, y ve redondeándola para que quede fina. Cuando cuaje, dale la vuelta y cocina un poco más. Sácala de la sartén, y ya la tienes lista para consumir.
Puedes cocinar toda la masa, y guardar en un túper hermético y en el frigorífico las que no vayas a consumir al momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.