

Secciones
Servicios
Destacamos
M. G.
San Antonio de Benagéber
Lunes, 7 de abril 2025, 10:43
Un dulce que habla del orgullo de pertenecer a un pueblo y de tener una identidad propia. San Antonio de Benagéber sigue construyendo su identidad como pueblo independiente. Por ello, en el marco del 8 de abril, Día de la Segregación, el municipio ha presentado su primer dulce típico: el 'Benaxeve', una creación gastronómica con un fuerte contenido simbólico, cultural e histórico.
Este nuevo postre nace de una colaboración entre el Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber y el reconocido Horno San Antonio, un establecimiento emblemático del municipio, galardonado en diversas ocasiones en concursos de panadería y pastelería. Para ello, bajo la dirección del maestro pastelero Samuel Lim, se ha dado forma a una receta que no solo busca el deleite del paladar, sino también la consolidación de la memoria colectiva de un pueblo joven pero con profundas raíces.
El 'Benaxeve' —nombre que recupera la forma original con la que aparece el municipio en los documentos más antiguos del archivo municipal— se convierte desde este año en un símbolo gastronómico de una localidad que, tras ser desplazada y reorganizada, sigue tejiendo su identidad día a día.
El dulce está elaborado con ingredientes que evocan la tierra de origen de los primeros vecinos desplazados desde Benagéber, entre ellos la naranja, la almendra y la miel, en una cuidada mezcla que conecta pasado y presente a través del sabor.
El maestro pastelero Samuel Lee, creador del 'Benaxeve', ha explicado en un vídeo difundido por el Ayuntamiento y el Horno San Antonio el proceso de elaboración del dulce y anima a toda la ciudadanía a hacerlo suyo.
La alcaldesa Eva María Tejedor Marí ha valorado muy positivamente esta acción, afirmando que «iniciativas como esta nos ayudan a seguir construyendo pueblo, a reforzar nuestra identidad común y a reconocer el talento que hay en San Antonio de Benagéber. Vamos a seguir colaborando con el comercio local para reforzar no solo la economía del municipio, sino también ese tejido que nos hace pueblo».
Durante estos días festivos, el Ayuntamiento ha invitado a todos los vecinos a probar este nuevo dulce, un emblema que aspira a consolidarse como seña de identidad local y a formar parte de las celebraciones futuras de forma permanente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.