Manuel García
Serra
Jueves, 17 de octubre 2024, 17:10
El otoño está íntimamente ligado a un producto humilde pero con muchas posibilidades en la cocina. La localidad Serra acogerá las terceras jornadas gastronómicas de la calabaza, tradición e innovación del 19 al 27 de octubre. La cita gastronómica del pueblo enclavado en el corazón ... de la Sierra Caldearon se podrá disfrutar en diez empresas locales: ocho bares y restaurantes y dos comercios locales. Las jornadas también incluirán el cuarto Concurso Nacional de Olla amb Carabassa Vicente Granero Vila de Serra y la versión popular del concurso. Además, habrá una tarde de degustaciones con concurso de decoración de calabazas.
Publicidad
Durante dos fines de semana los comercios y restaurantes ofrecerán a sus cartas o en su oferta, productos donde la calabaza será la protagonista. Una fruta de otoño muy arraigada a la cultura popular. Los comercios que participan son Horno San Joaquín y Carnes Aliaga. A ellas se suman ocho bares o restaurantes que ofrecerán diferentes platos o menús con calabaza: Restaurante Casa Granero, los bares restaurantes la Garrotera, Descanso, Collao, Bar Cirilo, Bar Cafetería Carpe Dime, la pizzería Les Morrees y la Cervecería Porta Cielo.
En concreto, se podrá disfrutar de platos como la ensalada de pechuga con calabaza, las albóndigas de bacalao con calabaza, pulpo con puré de calabaza, flan de calabaza o morcilla de Burgos con crema de calabaza y pipirrana entre otras muchas opciones, tanto dulces como saladas.
El 21 de octubre se celebrará la IV edición del Concurso Nacional de Olla con Calabaza Vicente Granero Vila de Serra en el cual participarán 12 restaurantes y el día 26 se celebrará la versión local del certamen con el II concurso popular. Esa misma tarde habrá degustaciones en la cual participarán los restaurantes y comercios adheridos a las jornadas y un concurso de decoración de calabazas para el público familiar.
Publicidad
Noticia relacionada
En palabras de la alcaldesa, Alicia Tusón, «las jornadas gastronómicas de la calabaza se consolidan en nuestro pueblo. Fomentamos el consumo a nuestros establecimientos que ofrecen calidad y proximidad. Y sirven para dar a conocer y recuperar la olla ambo carabassa, plato tradicional de la gastronomía de Serra».
Las jornadas gastronómicas «ofrecen experiencias singulares y auténticas» comenta la alcaldesa y responsable de Turismo. Las terceras jornadas se celebran para fortalecer las empresas turísticas y comercios de un municipio que ha sido elegido esta misma semana el pueblo más bonito de la Comunitat Valenciana por la aplicación España Turismo. Al lado de otros tres pueblos que han quedado finalistas de entre 30 municipios pasará a la fase nacional del concurso.
Publicidad
La Olla amb carabassa es un plato típico de la cocina popular serrana. Un plato vegano, de kilómetro 0, frugal, fruto de una cocina sin pretensiones, de una época en la que se cocinaban los productos que la tierra más próxima ofrecía.
Los concursos, tanto el profesional como el popular, llevan el nombre de Vicente Navarro, Granero, el cocinero más conocido de la localidad y alma mater junto con el Consistorio para la recuperación de este plato. Una vianda que tiene que quedar trabada y se puede tomar fría, y que antiguamente se cocinaba a mediodía en los hogares de Serra y se tomaba por la noche, cuando los cabezas de familia regresaban de sus labores del campo.
Publicidad
Ingredientes para 6 personas:
5 litros de agua
600 gramos de calabaza de las de tostar. Hay que limpiar la piel y las semillas y cortarla en dados
300 gramos de arroz
300 gramos de patatas peladas y tajadas en dados
300 gramos de napicol pelado y cortado en dados
200 gramos de judías, puestas a remojo desde la noche anterior
Dos cucharadas de azúcar
Unas briznas de azafrán
Colorante
Sal
Ponemos en una paella aceite con cuatro ajos pelados en lonchas y 150 gramos de cebolla en cuartos pequeños. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos una cucharada de pimentón dulce y un tomate maduro rayado.
Publicidad
Una vez esté el sofrito, añadimos el agua y las judías y lo dejamos cocer durante unos 45 minutos. Ese tiempo depende de las judías. A continuación se incorpora el resto de las verduras y se deja cocer unos 10 minutos.
Se ponen 300 gramos de arroz y se continúa con la cocción durante 15 minutos sin dejar de remover hasta que el arroz esté cocido. Se rectifica de sal y se sirve.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.