La tarta de hojaldre con frutas que he preparado para hoy la llevo comiendo muchos años. Amparo, la tía de mi marido, solía traerla a casa de mis suegros cuando venía a comer los domingos. Siempre me ha gustado y, fíjate, nunca se me había ocurrido hacerla, con lo fácil que es. No puedes dejar de hacerla. No te arrepentirás, de verdad.
Publicidad
Por cierto, si tienes la thermomix o un robot de cocina que triture hielo, te aconsejo que compres fresas, las limpies y las guardes en el congelador en bolsitas de 300 g. Con cada bolsita de fresas congeladas, por ejemplo, yo prepararo 3 batidos de fresas super fresquitos, incluso cuando la temporada ya ha pasado.
2 plátanos
1 kiwi
5 fresones
500 g de hojaldre
100 g de azúcar
500 g de leche entera
50 g de maicena
3 huevos
1 cucharadita de azúcar vainillado
100gr de azúcar
100gr de agua
Precalienta el horno a 180º Centígrados.
Pon un papel vegetal sobre una bandeja de horno y sobre él, pon la plancha de hojaldre. Corta unas tiras de los laterales de un dedo de anchas y ponlas encima, en los bordes de la plancha, para que al subir el hojaldre, esto suba más y se hagan como unas paredes. Pincha, con un tenedor la masa que se queda dentro de las paredes. Hornéala hasta que veas que se empieza a dorar, más o menos necesitará 15 minutos. Saca y reserva.
Crema pastelera: Pon en un cazo la leche a calentar. Cuando se caliente añádele el azúcar y la maicena.
Con un batidor de varillas, bate los huevos y añádelos, removiendo sin parar la leche. Cuando espese ya la tienes la crema pastelera.
Pon la crema pastelera sobre el hojaldre ya horneado y deja enfriar.
Almíbar: En un cazo pon los 100 g de azúcar y los 100 g de agua para hacer el almíbar y deja que hierva el agua, durante unos 10 minutos.
Montaje de la tarta: Mientras se hace el almíbar, pela y corta las frutas en rodajas finas y colócalas sobre la crema de la forma que ves en la foto, o como más te guste a ti.
Con un pincel de silicona, pinta las frutas con el almíbar, para que se queden bien brillantes y tengan muy buena presencia, y deja la tarta en el frigorífico hasta el momento en que te la vayas a comer.
Precalienta el horno a 180º Centígrados.
Pon un papel vegetal sobre una bandeja de horno y sobre él, pon la plancha de hojaldre. Corta unas tiras de los laterales de un dedo de anchas y ponlas encima, en los bordes de la plancha, para que al subir el hojaldre, esto suba más y se hagan como unas paredes. Pincha, con un tenedor la masa que se queda dentro de las paredes. Hornéala hasta que veas que se empieza a dorar, más o menos necesitará 15 minutos. Saca y reserva.
Crema pastelera: Sin ponerla mariposa en las cuchillas la crema queda más espesa. Agrega todos los ingredientes en el vaso y mezcla durante10 segundos en velocidad 3. Después programa 7 minutos, 90º Centígrados de temperatura, velocidad 4.
Cuando acabe el tiempo, pon la crema pastelera sobre el hojaldre ya horneado y deja enfriar.
Almíbar: Enjuaga el vaso y pon los 100 g de azúcar y los 100 g de agua para hacer el almíbar. Programa 10 minutos, temperatura Varoma, velocidad 2.
Montaje de la tarta: Mientras se hace el almíbar, pela y corta las frutas en rodajas finas y colócalas sobre la crema de la forma que ves en la foto, o como más te guste a ti.
Con un pincel de silicona, pinta las frutas con el almíbar, para que se queden bien brillantes y tengan muy buena presencia, y deja la tarta en el frigorífico hasta el momento en que te la vayas a comer.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.