![El 'redonet' del Doménech celebra su 55 aniversario](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/12/IMG_9238-RHgsf1gyvOvtugUVlUCn3xJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El 'redonet' del Doménech celebra su 55 aniversario](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/05/12/IMG_9238-RHgsf1gyvOvtugUVlUCn3xJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Martes, 16 de mayo 2023, 01:45
En un mundo donde la gastronomía se ha convertido en un arte en constante evolución, encontrar un lugar donde comer sea sinónimo de placer se ha vuelto una experiencia sumamente valorada por los comensales. Más allá de satisfacer el hambre, ir a un restaurante se ... ha convertido en una búsqueda constante de emociones y sensaciones capaces de enloquecer nuestros sentidos y de transportarnos a un estado de máxima satisfacción.
En este contexto, es gratificante descubrir esos pequeños -o grandes-lugares especiales que, a lo largo de los años, han logrado mantenerse fieles a su esencia y han perfeccionado el arte de brindar una experiencia culinaria memorable. Uno de estos tesoros gastronómicos, sin necesidad de presumir de Estrella Michelín, es el Restaurante Doménech, ubicado en la localidad de Alberic.
A pocos días de celebrar su 55 aniversario, el local que en su día regentaron Enrique y Pilar, se ha ganado a pulso un reconocimiento fruto de su esfuerzo y empeño en ofrecer la excelencia en la creación de lo que hoy en día se ha convertido en su seña de identidad: el 'redonet'. Un bocadillo emblemático que ha conquistado el corazón de sus clientes y se ha convertido en un verdadero referente gastronómico en la zona. Tanto es así, que hay quien compara su popularidad con la de otro de los productos estrella de la localidad, el panquemao.
Quien tenga alguna duda sobre su éxito, tan solo tiene que pasarse por el restaurante. No importa si es lunes o domingo, el Doménech tiene el cartel de 'completo' prácticamente asegurado. Y es que nunca, una fina loncha de lomo con tomate natural triturado y un toque de picadillo, dentro de un panecillo con poca miga, podría saber igual.
Pilar Doménech, hija del matrimonio fundador y gerente del local desde 2001, no tiene problema alguno en confesar que la receta del bocadillo no fue más que fruto de la casualidad: «Mi padre comenzó a combinar varios ingredientes porque quería ofrecer un bocadillo diferente a sus clientes. El bocadillo de la casa era originariamente con ternera, pero con el tiempo fue probando con otras carnes hasta dar con la combinación que más le gustó», explica. Además, la elección del pan que hoy en día degustan sus comensales, fue consecuencia de un error del panadero, que trajo al restaurante uno distinto al que solían comprar. Después de ello, su mejor estrategia de marketing, reconoce, fue su carácter y su visión, bromea.
«Era una persona muy carismática. Ofrecía el bocadillo a todo aquel que entraba por la puerta y, con el boca a boca, consiguió convertirlo en la historia de una gran familia». No obstante, a Pilar no le tiembla la voz a la hora de reconocer que los inicios del Doménech fueron duros. «Era otra época y mis padres tuvieron que hacer frente a malas rachas. Además, el restaurante estaba en el desvío de la N-340 y no fue hasta 1999 cuando pasamos a nuestra actual ubicación, que nos conectó con la Autovía del Mediterráneo e hizo que fuéramos accesibles a mayor número de visitantes», recuerda. Ahora, la canción es otra.
En el restaurante también ofrecen menú diario, pero lo cierto es que viven del bocadillo de la casa. Para desayunar, almorzar, comer, merendar o cenar, no hay límite de hora para sus clientes. Las planchas están todo el día encendidas, aunque Pilar nunca sabe responder a la mítica pregunta de…¿cuántos bocadillos podéis vender al día? La demanda no se puede planificar nunca en su restaurante.
Con respecto a los secretos que pueda esconder el 'redonet', Pilar se muestra tajante. Aquí no podemos encontrar una leyenda al estilo 'Coca Cola': no hay secretos celosamente guardados, sino una dedicación genuina por ofrecer lo que mejor saben hacer a sus clientes. El 'redonet' es directamente una muestra palpable de la pasión que impregna cada creación en este emblemático establecimiento.
Con el paso del tiempo, el 'redonet' también ha evolucionado. Además de la versión tradicional, siempre han apostado por otras variedades que comprenden dese añadir queso o huevo, hasta sustituir todos sus ingredientes tradicionales por otros nuevos, como calamares, sepia o longanizas.
Pasión, constancia, calidad y tiempo, sus ingredientes preferidos. Dedicación, trabajo e innovación, los cimientos sobre los que construyeron en su día su negocio, el Doménech.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.