Buscando camarero (perfecto) desesperadamente
el sitio de mi recreo ·
La sala es un lugar atractivo para trabajar o cómo incentivar la cantera de buenos profesionalesSecciones
Servicios
Destacamos
el sitio de mi recreo ·
La sala es un lugar atractivo para trabajar o cómo incentivar la cantera de buenos profesionalesOs debo reconocer que mi intención esta semana era escribir sobre la relación entre el cliente y el profesional de sala, sus interacciones, su trato recíproco, sus diferencias o sus encuentros, pero la actualidad es la que manda y en estos inicios extraños e inciertos de la temporada estival ha saltado a la palestra la acuciante falta de personal en las salas de nuestros restaurantes, bares, cafeterías u hoteles.
Hoy me he sentado en un ladito del patio para en 'El Sitio de mi recreo' reflexionar sobre nuestra profesión, sobre sus atractivos o su falta de ellos, sobre cómo podemos generar cantera de profesionales o cómo cuidarles e incentivarles para que sigan en nuestra profesión. Una cosa está clara, nuestro trabajo no es fácil, los tiempos en los que trabajamos son justamente cuando todo el mundo más disfruta, las jornadas son intensas y duras, el cliente estival suele ser exigente, hace un calor de miedo, y si le añadimos el factor actual de la incertidumbre, al final nos sale una suma más bien negativa.
Hay unos factores determinantes para esa falta de personal en los que todos estamos de acuerdo: el cambio de profesionales de la hostelería y la hotelería a otros sectores, el mantenimiento de Ertes en las empresas, la apertura casi al unísono de los negocios de hostelería y turismo sin haber tenido un tiempo previo para ir probando o seleccionando personal, un realidad generacional cambiante tras el boom turístico de hace cuarenta años y su consecuente jubilación de esa gran generación de profesionales, y para terminar ese desgaste emocional que nos ha afectado a todos durante este año tan abrupto, cambiante e incierto, muy incierto. Pero sobre todo hay un factor que sobre sale entre todos, lo poco atractivo que resulta nuestra profesión para un joven que quiere arrancar en el marcado laboral. No voy a diferenciar entre sala o cocina, aunque la cocina siempre ha resultado mucho más atractiva para los nuevos profesionales al tener una presencia mediática muy pero que muy grande. Aquí sentado en la esquinita de mi patio me vienen a la cabeza mil razones por la que no hemos sido capaces de hacer de nuestra profesión una salida hermosa al mundo laboral.
Pero ya sabéis que servidor es siempre positivo, nunca negativo. Permitirme que sea un poco crítico, o bastante, pero la formación de empresario de nuestro sector es un pilar básico para el atractivo del trabajo en sala. Es aquello de sabemos cuándo entramos, pero no cuando salimos es una frase que debería esconderse en muro del olvido. Ya no vale lo tan manido de aquí en verano no se libra, yo te pago X pero te vas a llevar un montón de propinas, o lo otro de te contrato por cuatro horas y haces mil. La adaptación de empresariado a la realidad laboral en nuestro sector va muy lenta en perjuicio del futuro. Un buen ejemplo que el empresario chiquitín debería tomar es el de las cadenas hoteleras que hacen las cosas como deben, casi todas, y que son sin duda la opción preferida de muchos de los que empiezan. Tomemos su ejemplo de gestión del personal y tal vez nos vaya mejor, o al menos no nos vaya tan mal.
Noticia Relacionada
Y termino. Nuestra profesión es maravillosa, emocionante, me ha permitido vivir experiencias reconfortantes, he conocido mil lugares y personas extraordinarias que nunca pensaba que podían estar en mi vida, he vivido momentos intensos de alegría o de tristeza, he llorado y reído un millón de veces. Mi profesión ha llenado y llena mi vida a diario y además me ha dejado que tenga un hueco en vuestra lectura de los viernes para que podáis leer las reflexiones de este camarero que sentado en su patio os escribe de vez en cuando.
El camino está claro, si falta personal hagamos atractiva nuestra profesión, cumplamos con la legalidad laboral por la que tanto hemos luchado, cuidemos y mimemos a quienes tienen que cuidar al cliente y seamos buenos, buenas personas con nuestros equipos. Ellos siempre están con nosotros, amémosles.
Reflexionemos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.