M.P.
Jueves, 22 de julio 2021
¿Se puede comer y cenar fuera de casa en Valencia un lunes? Sí, pero es difícil. Para muchos bares y restaurantes de la ciudad (y del resto de la Comunitat) ese es el día escogido para el descanso del personal y, por ... tanto, bajan sus persianas después de una larga semana de trabajo que se extiende hasta el domingo incluido, con el objetivo de dar el mayor servicio a sus clientes durante el fin de semana.
Publicidad
Es por ello que si uno está decicido a colgar el delantal y no cocinar ese primer día de la semana, puede encontrarse con que su local favorito o aquel que siempre recurre para alguna celebración especial tenga puesto el cartel de 'vuelva usted mañana'. Pero el hambe no perdona.
Para que esto no ocurra, aquí ofrecemos 10 propuestas o alternativas de bares y restaurantes (sólo algunas de las que existen en la ciudad) que siguen dando servicio los lunes. Una decena de locales donde cómer o cenar, según prefiera, ese día de la semana y comenzarla con el estómago lleno.
1
Ubicado en la calle Río Nervión, 11, de Valencia se encuentra el Bar Mistela, que abre sus puertas todos los días de 9 a 00.30 horas. En él se puede comenzar desayunando o disfrutando del tradicional 'esmorzaret' con su amplia gama de bocadillos, u optar por la hora de la comida o la cena con sus tapas, carta o platos del día. Su bocadillo Almussafes es imprescindible.
Publicidad
2
«Comida tradicional, tapas y vermut, de lunes a sábado, en el corazón de Ruzafa». Así se presenta el bar de tapas y restaurante Bar Vermúdez, en la calle Sueca, 16, en Valencia. «Desde el jamón a las patatas, pasando por el pulpo, el atún rojo, los espárragos o el Black Angus; escogemos la mayor calidad para unos platos en los que todo se elabora», señalan de su carta que destaca por el «amor a la cocina de toda la vida». Las croquetas son uno de sus productos estrella. Las de jamón no fallan. Con suerte fuera de carta ofrecen otras de cecina, que si hay oportunidad conviene no perdérselas.
Noticias Relacionadas
3
Hay varios argumentos con los que es difícil que L'Hort al Nu (calle Pere III el Gran, 11-A) no seduzca. Uno de ellos es su terraza. Otro, sus cócteles. Y otro más, quizá el más importante, es que detrás está Begoña Rodrigo, que desde que se mudó al barrio de Ruzafa no para de tener buenas ideas para su local. El espacio está abierto por tiempo limitado: «Sólo las noches de lunes a jueves... ¿te lo vas a perder?», dicen. En la carta no falta la ensaladilla Rodrigo, que los asiduos de La Salita conocerán. El menú sacia a cualquiera. Bien por el steak tartar o por la merluza de pincho.
Publicidad
4
Tapeo marinero en pleno corazón de El Cabanyal, concretamente en el carrer d'en Vicent Gallart, 15. Lo de Anyora es un espectáculo. Los lunes, los jueves o los viernes. Ellos hablan de su gusto por la cocina de toda la vida y por el valor de la materia prima. Lo cierto es que sus bravas son una perdición, a la sepia sucia no se le dice que no y la tortilla de bacalao y pisto invita a repetir.
5
En pleno Paseo de la Alameda (en el número 1) está el famoso y mítico kiosko La Pérgola. Sin duda, uno de los templos del 'esmorzaret' en la ciudad. En un día soleado, nada mejor que profundizar en la tradición de almuerzo más castizo. A cualquier hora del día el ambiente y las vistas dan gusto.
Publicidad
Noticias Relacionadas
manuel garcía
6
Fundada en 1836, esta taberna de El Cabanyal sirve cuidadas tapas, cafés, postres y vinos. Carrer de Josep Benlliure, 69. En su amplia carta; productos del mar, conservas, carnes y embutidos, quesos, pan artesano, tapas sin gluten... Suele estar lleno y aún así suele ser confortable. Ayuda, sin duda, un listado de tapas que no se acaba: boquerones fritos, croquetas de Bacalao, ensaladilla...
7
Uno de los bares únicos de la ciudad, de los de toda la vida, que siguen como el primer día. Está en el carrer del Crist del Grau, 16. Las tortillas son su especialidad. Dentro del local no hay un rincón que no acapare la atención entre bocado y bocado.
Publicidad
8
Desde la tradicional 'picaeta' hasta platos de la carta. El 80% del producto del trinquet de Pelayo es autóctono, producido en la Comunitat Valenciana. Por ello, se puede optar por arroces o fideuà, platos de carne, pescado o verduras a la brasa... Uno de esos locales en el corazón de Valencia que no se olvida, por la mano gigante de pilotari diseñada por el artista fallero Manolo García, o por el recinto deportivo que alberga en su interior y sigue lleno de vida.
9
En el carrer del Doctor Sanchis Sivera, 7, se encuentra Nuevo Oslo Bar, una cafetería con menú popular diario. Una amplia vitrina con una gran cantidad de productos da la bienvenida al cliente, para ofrecer una amplia variedad de tapas. El tamaño de los bocadillos no se olvida.
Noticia Patrocinada
10
«En Los Gómez llevamos desde 1989 trayéndote los mejores arroces de nuestra gastronomía, y seleccionando las mejores carnes y pescados frescos de lonja. La experiencia se completa con nuestros guisos tradicionales y unas tapas perfectas para un buen picoteo». Así se presenta esta taberna, que se encuentra en la céntrica calle Correos, 10 y que abre los lunes para empezar bien la semana.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.