El extenso litoral de Cullera ofrece una gran oferta culinaria. lp

Comer con vistas al mar en Cullera

La calidad de la hostelería de la zona es uno de los grandes atractivos de este destino turístico

a. talavera

Jueves, 26 de agosto 2021, 19:44

Quince kilómetros de mar bañan el litoral de Cullera. Sus extensas playas son sólo uno de sus grandes atractivos. Su patrimonio cultural y su gran oferta gastronómica colocan a esta ciudad como uno de los destinos turísticos preferidos por los visitantes nacionales y ... también internacionales.

Publicidad

En los últimos años Cullera trabaja para situarse como un referente de la gastronomía y que la calidad de sus negocios hosteleros sea también un reclamo para los turistas. Muestra de la importancia que se da al buen comer en la localidad es que cuenta con una marca propia 'Origen Cullera. Capital gastronómica del arroz'. Éste es el nombre escogido para promocionar todo un menú turístico que tiene como característica central las raíces de este pueblo. Unos platos más tradicionales de arroz que también se fusionan con propuestas innovadoras con este cereal que se cultiva en el mismo término municipal.

Decenas de restaurantes se sitúan junto al mar Mediterráneo en su extensa costa para ofrecer a sus clientes unas vistas excepcionales mientras disfrutan de los mejores platos de la cocina valenciana durante todo el año.

Casa Salvador

En la zona sur de Cullera encontramos un clásico de la gastronomía valenciana, Casa Salvador. En funcionamiento desde 1950, este restaurante familiar ha sabido adaptarse a los tiempos para seguir siendo una referencia. Con unas vistas únicas a l'Estany, este establecimiento ofrece 32 arroces diferentes. Uno de ellos es de creación propia, la Paella de Cullera que Salvador Gascón creó con pescado de la zona y cedió la receta a la ciudad para que se convirtiera en un reclamo turístico más para la ciudad.

Publicidad

Otra de las especialidades de la cocina es el 'Arròs de reguerot', una receta única con pato deshuesado, corazones de alcachofa, ajos tiernos y puerros.

Arriba, barracas en la entrada a Casa Salvador. Abajo a la izquierda, un atardecer en l'Estany y a la izquierda, arròs del reguerot. Casa Salvador

Pero Casa Salvador no sólo destaca por su arroz también propone una gran variedad de tapas, como los calamares con un rebozado especial, y sus carnes y pescados a la brasa para disfrutar de un atardecer único junto a este canal.

Desde este restaurante cullerense destacan que la clave de su éxito es la calidad de las materias primas. La máxima de es utilizar productos de kilómetro cero, verduras de la zona y pescado de la lonja de la mejor calidad para conseguir unos resultados característicos de este restaurante.

Publicidad

Las Terrazas del Mare Nostrum

En el centro del paseo marítimo de Cullera, en la playa de San Antonio, Las Terrazas del Mare Nostrum ofrecen un espacio de casi 500 metros cuadrados, divididos en dos terrazas acristaladas, para comer o cenar junto al mar. Como buen restaurante valenciano y de costa sus especialidades se centran en los arroces, la carta incluye unas 30 variedades, pero también entrantes basados en productos del mar.

Durante las comidas a medio día las paellas y arroces son los protagonistas. El arroz del 'senyoret' es uno de los que más gusta pero también se ha vuelto a poner de moda para los visitantes la paella valenciana. Para los que buscan sabores nuevos, este local ofrece otros calderos como el de arroz de secreto ibérico, con alcachofas, setas y foie. Una opción que también se puede degustar en fideuà.

Publicidad

Arriba, arroz seco del senyoret, abajo a la izquierda, el interior de una de las terrazas y derecha, un entrante de pulpo. Las Terrazas del Mare Nostrum

La proximidad y la elección de la materia prima de máxima calidad es una de sus claves. Los clientes pueden degustar pescados autóctonos pescados en Cullera como la dorada, la mabra o el sargo, sobre todo, una de las opciones para las cenas.

Todo esto acompañado de las raciones clásicas cocinadas con esmero como el calamar, las gambas, mejillones o la fritura del 'senyoret', uno de los platos especiales ya que se presenta todo el pescado sin espinas.

Publicidad

Cervecería Arrocería Voramar

Siguiendo el paseo marítimo de Cullera hacia el norte, en lo alto de la Punta dels Pensaments y rodeado de huerta se encuentra la cervecería Voramar. La situación privilegiada de este pequeño establecimiento familiar le dota de un encanto especial que se complementa con su oferta gastronómica.

Este establecimiento, en funcionamiento desde hace 35 años y regentado en la actualidad por la segunda generación de hosteleros de la familia, se ha especializado en la gastronomía tradicional valenciana y mediterránea, con una amplia variedad de arroces tanto secos como melosos.

Noticia Patrocinada

Arriba, vistas desde el interior de Voramar, abajo a la izquierda, un arroz seco de bogavante y a la derecha, paella valenciana. Voramar

Pero no sólo de arroz vive el hombre. Las tapas clásicas no faltan en las mesas de los clientes como su ensaladilla rusa o calamares para reponer fuerzas tras un día de playa. La cuidada atención por parte del personal también es uno de los grandes reclamos de este restaurante.

El boca a boca, el esmero con el que se realizan cada uno de los platos y su entorno, sus vistas de la bahía junto al faro, han conseguido que esta pequeña arrocería se convierta en uno de los lugares favoritos de Cullera para disfrutar de todo el sabor del Mediterráneo en un ambiente tranquilo.

Publicidad

La mar salá

Al otro lado del faro, y en la zona más septentrional de esta ciudad costera, se encuentra la playa del Dosel. Un arenal repleto de dunas y alejado del bullicio donde un local destaca por su propuesta innovadora en almuerzos.

La mar salá ha reinventado esta comida tan típica valenciano otorgándole una mayor categoría y no limitándose a los clásicos bocadillos. Los almuerzos de este restaurante son una experiencia con diferentes entrantes muy elaborados y de plato principal, un caldero donde degustar los mejores sabores.

Publicidad

Uno de los almuerzos de la Mar Salá. fb

La cocina más sencilla se mezcla con la innovación tanto en la variedad y calidad de ingredientes como en su presentación por lo que la elección de uno de sus arroces es todo un reto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad