Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El proyecto interiorista del restaurante ha merecido un reconocimiento.

Gastronomía y turismo arquitectónico en el Cabanyal

La Sastrería organiza una visita guiada por el barrio para conmemorar el primer aniversario de un restaurante que abrió en plena pandemia

redacción

Miércoles, 11 de agosto 2021, 10:10

Hace un año La Sastrería abría sus puertas -justo el pasado mes de agosto de 2020- reconvirtiendo una antigua tienda de telas de los años 50 que dispensó al Canyamelar-Cabanyal. Un proyecto para prolongar valores propios del entorno local, como cuando los patrones de los barcos desembarcaban en el puerto en busca de buenas comidas. Hilvanando ingredientes en un homenaje al mar y al Mediterráneo, La Sastrería mostró desde el principio dos espacios diferenciados: su restaurante, con una carta poblada de pescados a la brasa, aperitivos marinos, carne y producto puro; y su bar, la propuesta espontánea donde elegir entre más de 20 referencias con sabor a titaina, ensaladilla marina y chuletillas de atún.

Publicidad

Noticia Relacionada

En este trayecto, a pesar de las dificultades por las que la profesión, el sector y la sociedad en general está atravesando, La Sastrería ha podido consolidar su propuesta gracias al respaldo de la comunidad. Tan solo ocho meses después recibió un Sol Repsol, como empuje y reconocimiento al trabajo desarrollado hasta el momento. Durante todo este tiempo, las visitas de grandes profesionales como Ricard Camarena, Pepe Rodríguez o Quique Dacosta, sirvieron de inspiración para insistir en la estrategia gastronómica.

El espacio y la relación con el entorno han sido dos de los grandes puntales para alcanzar el primer aniversario. El premio Coverings Installation and Design Awards reconocía la apuesta por el interiorismo de calidad y la cerámica tradicional valenciana, confiado a los equipos de Másquespacio y Maora Ceramic, desde València. Los vecinos de La Sastrería formaron parte de la confección de la propuesta desde el primer momento, siendo los primeros en poder degustar los platos.

Precisamente la carta fue introduciendo en los últimos meses novedades como el erizo relleno de king crab guisado a la donostiarra con gratén kimchi; alcachofas a la brasa con ajada y jamón ibérico de bellota; el pulpo seco (secado en la propia Sastrería de manera tradicional); o la tarta de queso fresco cremosa con toque de Stilton y sorbete de frambuesa frescas.

El refuerzo con la comunidad se plasmó también en un acuerdo para la integración social con la Fundación del Levante UD, cuya relación fructificará en sinergias que mejorarán el día a día del restaurante.

Publicidad

La Sastrería consiguió un Sol en la Guía Repsol a los pocos meses de abrir sus puertas.

En marzo, La Sastrería se ensanchaba sumando un total de 420 metros cuadrados y un aforo de 135 comensales; una reafirmación de la apuesta por la materia prima de primera calidad y el 'hecho a mano' como concepto transversal.

Las restricciones han hecho que, en vez de doce, hayan sido diez los meses que ha estado abiertos. Una primera etapa que siempre recordarán gracias al cariño recibido por esas más de 40.000 personas que han pasado por sus mesas, clientes, muchos de ellos asiduos, que se han convertido en amigos.

Publicidad

Para celebrar la efeméride, el proyecto gastronómico se envuelve de su propio entorno. Del Canyamelar y el Cabanyal como puntales fundamentales y sus clientes, principal foco del restaurante en todo momento. Para ello, el próximo 31 de agosto invita a sus comensales -a través de una iniciativa en redes sociales- a recorrer las interioridades arquitectónicas del barrio. Un trayecto comisariado por el arquitecto y divulgador Boris Strzelczyk que concluirá como mandan los cánones: en una cena en La Sastrería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad