ep
Martes, 1 de marzo 2022, 11:13
Los nuevos Tres Soles Guía Repsol distinguen el compromiso de Iván Cerdeño, en Toledo, y de los hermanos Padrón de El Rincón de Juan Carlos, en Tenerife, por «incorporar las influencias socioculturales y singularidades de sus respectivos entornos a sus cocinas».
Publicidad
Asimismo, un total de 12 nuevos restaurantes han obtenido dos Soles Guía Repsol. Se trata de Arrea! (Álava), Bodega Katxiña (Gipuzkoa), Cancook (Zaragoza), Estimar (Madrid), Ikaro (La Rioja), Kaleja (Málaga), La Biblioteca (Navarra), Odiseo (Murcia), Pablo (León), Raúl Resino (Castellón), Tula (Alicante) y Xavier Pellicer (Barcelona).
Entre los 83 nuevos Un Sol Guía Repsol destaca «el empuje de la Generación Z», como Alejandro Serrano (Miranda de Ebro), Cañitas Maite (Casas-Ibáñez), Fuentelgato (Huerta del Marquesado) o Kabo (Pamplona), todos veinteañeros al mando de los fogones y «el resurgir del negocio familiar en proyectos donde la confianza de trabajar con la pareja, el hijo o los hermanos se impone» como Damasqueros (Granada), Mas Marroch (Girona), AQ (Tarragona), Quimbaya (Madrid), Baeza&Rufete (Alicante), Casa Maruka (Illes Balears) o Gotzon (Bizkaia).
Guía Repsol ha hecho entrega de los 97 nuevos Soles Guía Repsol 2022 en una gala que, bajo el lema 'Llega el plato fuerte', se ha celebrado en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián.
Este año los dos nuevos Tres Soles distinguen a Iván Cerdeño, en Toledo, y a los hermanos Padrón de El Rincón de Juan Carlos, en Tenerife, que han sabido hacer crecer sus proyectos gastronómicos incorporando las influencias socioculturales y singularidades de sus respectivos entornos.
Después de tres años liderando el proyecto, el manchego Iván Cerdeño consolida una cocina con gran identidad asentada sobre tres pilares: el producto de temporada, la sinergia con el entorno de los Montes de Toledo y la ribera del Tajo, y «la memoria histórica de un territorio revisada bajo su particular prisma y técnica».
Publicidad
Por su parte, tras 18 años cocinando en Los Gigantes (Santa Cruz de Tenerife), El Rincón de Juan Carlos vive «su mejor momento» en un nuevo espacio de la costa de Adeje con magníficas vistas al mar. Allí, los hermanos Juan Carlos y Jonathan Padrón lucen «su propuesta gastronómica sin límites, una cocina de raíces que venera el mar, el buen producto y los sabores marcados que tanto les identifica en cada bocado».
El evento ha reunido a más de 150 cocineros, entre los que figuran los nombres más relevantes del panorama culinario como Dabiz Muñoz, Elena Arzak, Javier Torres, Maca de Castro, Martín Berasategui, Paco Roncero, Fina Puigdevall, Pepe Solla, Pedro Subijana, Hilario Arbelaiz, Eneko Atxa o Ricard Camarena, entre otros. El evento previo ha estado amenizado por la Terremoto de Alcorcón.
Publicidad
La edición de los Soles Guía Repsol 2022 lleva como novedad el reconocimiento a cuatro restaurantes con el premio Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2022 por cada una de las categorías gastronómicas de Guía Repsol. Coque (Tres Soles. Madrid), Monastrell (Dos Soles. Alicante), Raíces (Un Sol. Talavera de la Reina) y Kofradia (Recomendado. Donostia-San Sebastián) han subido al escenario del Teatro Victoria Eugenia para recoger el premio por su esfuerzo y compromiso con la sostenibilidad.
Este premio, que se estrenó en 2021 con el reconocimiento a Azurmendi (Tres Soles Guía Repsol. Larrabetzu. Bizkaia), valora aspectos relacionados con el consumo eficiente de energía, la gestión energética responsable, el uso de energías renovables, la gestión de la huella de carbono, la movilidad, la digitalización y la formación o el aprovechamiento y el uso de productos con garantía de origen y autoproducción.
Publicidad
Coque, de los hermanos Mario, Diego y Rafael Sandoval (Sol Sostenible #AlimentosdEspaña en la categoría de Tres Soles Guía Repsol) cuenta con «un claro proyecto de sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética que inciden en el producto de proximidad, las energías renovables y una gestión de residuos que les posiciona como referentes en el sector».
En la categoría de Dos Soles Guía Repsol, el restaurante Monastrell (Alicante) de María José San Román destaca por su labor de selección de productos de kilómetro cero y por la recuperación de distintas variedades, además de por la notable tarea de difusión del mensaje de sostenibilidad y sensibilización dentro y fuera de España. La cocinera cuenta, además, con una hoja de ruta hacia la neutralidad en carbono.
Publicidad
Raíces (Un Sol Guía Repsol. Talavera de la Reina) de Carlos Maldonado promueve el uso y la defensa de los productos de Castilla-La Mancha y ha impulsado 'Raíces Foundation' para centrar sus esfuerzos en desarrollar la sostenibilidad y el fomento de la economía circular.
El restaurante Kofradia, situado en el puerto donostiarra, gestionado por la Organización de Productores de Pesca de Bajura de Gipuzkoa y que destaca por su fundamental compromiso con la pesca sostenible y el kilómetro cero en el mar, es el Sol Sostenible #AlimentosdEspaña de Guía Repsol reservado al restaurante «Recomendado».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.