

Secciones
Servicios
Destacamos
Cullera posee, junto a los cultivos de la marjal y los arrozales, un tesoro gastronómico en los frutos del mar. La pesca es una de la actividades históricas de esta ciudad, ya que además de su emplazamiento estratégico en el centro de una bahía, se suma el estar junto a la importante desembocadura del río Júcar y la ensenada aneja; de hecho su puerto pesquero se sitúa en ella. Su flota pesquera vuelve de faenar a primera hora de la tarde, las principales capturas pasan a la lonja donde a partir de las cinco de la tarde comenzará la subasta para profesionales y hosteleros acreditados. Uno de los lugares donde se puede disfrutar esa misma noche de las labores del mar es el Restaurante Florazar. Ángeles Martín y Rafael Aragó iniciaron su personal proyecto hostelero en 1988. Nada es casual, su perseverancia y carácter acabaron por convertir a Florazar en un referente de la mejor cocina que se ofrece en Cullera y sus playas. Y esto nunca mejor dicho, ya que se halla a pocos metros de estas. En todo ese tiempo se ha convertido en un referente en paellas y arroces valencianos, así como en los mejores pescados frescos de playa. Ángeles es una apasionada de la cocina tradicional y Rafael siempre implicado en negocios hosteleros fueron el tándem idóneo para su consolidación.
Pescados frescos y arroces marineros
La cocinera Ángeles Martín lleva tiempo llevando adelante una cocina de autor basada sobre todo en los frutos del mar y de las cercanas huertas. Hay un legado siempre en la carta de aquellos platos estrella que la clientela continúa demandando: como el Milhojas de Atún o el Canelón de Pescado y Marisco con Bechamel de Crustáceos. Hoy por hoy su carta ofrece otros muy sugerentes, como el Pulpo de Denia a la Flama o las estupendas Croquetas de pato y foie… Y a todo esto se sumaban los pescados salvajes que cada día llegan a su cocina y que conforma un listado de sugerencias. Las paellas son las protagonistas en todo momento y hasta que no se inaugura la temporada de verano cobran importancia los arroces melosos en perol o el clásico Arroz al horno o la singular paella Sarandonga, ya saben, arroz con bacalao y espinacas. Además de la paella valenciana con receta original de las tierras de la Ribera, con sus «pilotetes», últimamente triunfan sus gazpachos marineros, a tener muy en cuenta.
Otros entrantes que pueden acompañar a los arroces: Pulpo seco de las Rotas o la Sepia 'bruta'. A tener en cuenta su comedor y terraza que lucen ahora renovados e impecables: mesas vestidas con su mantelería, cristalería y una carta de vinos donde se ofrecen los mejores vinos de las distintas denominaciones de origen valencianas y una buena selección de los nacionales. La chef Ángeles Martín es miembro de la Asociación de Cocineros profesionales de la Comunitat Valenciana y del colectivo (MEG) Mujeres en la Gastronomía.
Restaurante Florazar. C/ Águila. Cullera (Valencia)
Reservas: 961 723 126
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.