Quique Dacosta, en una imagen de archivo.

Qué se come en el restaurante de Quique Dacosta y qué precio tiene el menú de 3 estrellas Michelín

'Por el amor al arte' es un recorrido por productos elaborados donde nada es lo que parece y donde el chef 'cocina belleza' desde Dénia

Nacho Ortega

Valencia

Jueves, 6 de junio 2024, 12:03

Quique Dacosta se ha elevado definitivamente al Olimpo de la cocina mundial. Desde que a los 14 años comenzó a trabajar en la cocina y a indagar en libros de cocineros franceses para colmar su curiosidad culinaria, no ha parado de crecer desde su restaurante en Dénia. Ha investigado, ha trabajado, ha cuidado el producto y ha innovado hasta ser reconocido como uno de los mejores del mundo. La guía 'The Best Restaurants 2024' lo encumbra al número 14 del mundo, pero su magia trasciende cualquier clasificación y va más allá de las 3 estrellas Michelín o los Soles Repsol.

Publicidad

Desde la primavera de 2023 presenta su menú 'Por el amor al arte' (como la canción de Thalía, sí), «una experiencia que busca la emoción desde la belleza más esencial, abrazando nuestro territorio y apoyándonos en los pilares fundamentales que nos han traído hasta aquí: armonía, sabor, vanguardia y fantasía. Una obra que ya transciende a otras disciplinas artísticas y que estamos deseando que vengas a disfrutar».

Cuánto cuesta

Se trata del «salto definitivo, ese con el que alzas el vuelo y ya no vuelves», como escribía Mr. Cooking en www.lasprovincias.es. Es el menú que muestra su madurez absoluta. «Cocinar belleza«, como describe el propio Dacosta.

Creado para esta temporada «a partir de nuestros productos más icónicos y otros desconocidos, aportándoles todo nuestro conocimiento, innovación, visión culinaria y pasión por la creatividad», el menú «Por amor al arte» tiene un precio de 295€ por persona, más dos maridajes opcionales: la armonía de vinos (150€) y la armonía de vinos Premium (200€). La armonía de vinos no incluye las bebidas de bienvenida.

Qué se come: de la gamba roja al molusco más caro del mundo

El menú 'Por amor al arte' está dividido en actos, con productos de temporada, siempre a caballo entre el mar y la huerta y donde nada es lo que parece. Kombucha de atún rojo, gamba roja hervida a 62º en agua de mar, pulpo seco laminado, arròs en pata... Todo son manjares, según describen quienes lo han probado.

Publicidad

También se puede disfrutar de un guiso de cacahuete con anguila, la pavía de pescadilla frita (un buñuelo líquido cubierto con la piel), el abalón (el molusco más caro del mundo, dicen) de tierra con emulsión de ortiguillas o la fideuá azafranada y fría de navajas... Y no acaba aquí.

El menú incluye también el hígado de pato (foie) asado entero y ahumado con piñas de pino, brotes, cortezas y leche merengada de chirivías o la sang amb ceba (sangre encebollada), entre otros.

También se puede disfrutar de un pan brioche ahumado hecho con colágeno de pescadilla, con un mejillón bouchot acompañado de guisante lágrima salpicado de beurre blanc y salsa verde. Un manjar detrás de otro.

Publicidad

Los postres son dulces inesperados: una tostada de kéfir con mantequilla de leche oveja montada y trufa acompañada de una torta del Casar elaborada con almendra. Y más sorpresas que uno se puede encontrar.

Con esta tarjeta de presentación «Quique Dacosta Restaurante te propone además un espacio que rinde tributo a Plénitude 2, un lugar único e inspirador que te invita a vivir la segunda vida de Dom Pérignon en armonía con la cocina del chef».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad