![Estrellas Michelin 2022 | Dónde están los 13 restaurantes con tres estrellas Michelin: estos son los mejores locales de España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/23/media/atrio.jpg)
![Estrellas Michelin 2022 | Dónde están los 13 restaurantes con tres estrellas Michelin: estos son los mejores locales de España](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/23/media/atrio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
at/MP/TV/GE
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 20:01
La Guía Michelin 2023 de España ha incorporado este martes (22 de noviembre de 2022) dos novedades en su lista de restaurantes tres estrellas, Atrio, en Cáceres, y Cocina Hermanos Torres, en Barcelona, con lo que el país alcanza los 13 establecimientos 'triestrellados'.
ABaC: Barcelona.
El cocinero catalán Jordi Cruz es, sin lugar a dudas, uno de los chefs más mediáticos del momento. Su participación como jurado en el talent de cocina 'MasterChef' (La 1 de TVE) le ha servido para saltar a la fama y ganarse el cariño de los espectadores. Sin embargo, esa popularidad no le ha hecho desviarse del camino de los fogones. El chef combina sus apariciones televisivas con sus restaurantes. Entre ellos destacan; ABaC, Angle y Atempo, todos ellos en Barcelona. Con el primero de ellos, Cruz ha conseguido 3 Estrellas Michelin, con el segundo 2 y con el tercero 1. En total, el chef cuenta en su haber con 6 Estrellas Michelin.
Cocina Hermanos Torres: Barcelona.
Sergio y Javier Torres son los gemelos cocineros más famosos de nuestro país. Su energía y buenas vibraciones no sólo se transmiten en los fogones trabajando como profesionales del más alto nivel -la vocación les llegó a los 14 años-, sino también en la pequeña pantalla. Y es que, los hermanos Torres, como son popularmente conocidos, han estado presentes en multitud de programas de televisión enseñando recetas y trucos para sorprender en la cocina. Su proyecto más personal acaba de conseguir su tercera estrella: Cocina Hermanos Torres, un restaurante ubicado en Barcelona. Se trata de una nave de 800 metros cuadrados donde la cocina está en el centro y los comensales alrededor.
Lasarte: Barcelona.
La propuesta de Martín Berasategui en Barcelona. La Guia Michelin describe a Paolo Casagrande como «el alter ego del maestro donostiarra, interpreta los exquisitos platos de su mentor bajo su propio prisma, luciendo estos aún más por el vanguardista interiorismo del local (techos ondulados que simulan las olas del mar, etéreas lámparas que parecen medusas, tonos dorados...)».
Atrio: Cáceres.
El eterno candidato por fin ha alcanzado una consideración que para muchos lleva años mereciendo. Para Toño Pérez y José Polo la tercera estrella supone la culminación a casi cuatro décadas de trabajo en las que han hecho de Cáceres un destino gastronómico de primer orden. La recompensa llega además tras un año complicado, en el que han sufrido un robo millonario en su valiosísima bodega, de donde se llevaron, entre otras joyas, un Chateau d'Yquem de 1806 valorado en 350.000 euros. Ubicado desde 2011 en un caserón del centro histórico de la ciudad reformado por los arquitectos Emilio Tuñón -Premio Nacional de Arquitectura 2022- y el desaparecido Luis Mansilla y a punto de estrenar un complejo de gran lujo en la Casa Paredes, Atrio suma a su elegante y delicada propuesta gastronómica uno de los alojamientos más bellos de España.
Quique Dacosta: Dénia (Alicante).
Excelencia, creatividad inagotable y pasión por su trabajo. A Quique Dacosta nadie le ha regalado nada y gracias a su tesón entre fogones ha conseguido tocar el cielo estrellado con las manos y convertirse, así, en uno de los pocos chefs que tienen el honor de encontrarse en el Olimpo de la gastronomía.
Arzak: Donostia / San Sebastián.
Un templo de la gastronomía. El restaurante Arzak (Donostia/San Sebastián) tiene tres estrellas Michelin desde 1989 y más de 120 años de historia. Un restaurante de primera línea regentado ahora -junto a su padre Juan Mari- por Elena Arzak, hija, nieta y bisnieta de cocineros y hosteleros. Tal como apunta la propia Guia michelin: «Txangurro encendido, Merluza con pintura de garbanzos, «Chut» de chocolate (un postre con forma de pistola humeante), los platos que los inspectores de la guía MICHELIN recomiendan probar en Arzak, son un ejemplo perfecto de cómo en esta casa donostiarra el producto y la creatividad están perfectamente equilibrados.»
Akelarre: Donostia / San Sebastián.
Pedro Subijana es sinónimo de excelencia. Conocido como 'el gran señor de la Nueva Cocina Vasca', el chef es propietario de Akelarre, un local ubicado en Donostia y que este año celebra su más de medio siglo de vida (abrió sus puertas por primera vez en 1970). Premiado en 2007 con su tercera estrella Michelin, Akelarre se encuentra en la cima gastronómica y su cocina es conocida actualmente en todo el mundo.
Aponiente: El Puerto de Santa María.
Ángel León es apodado el 'Chef del Mar' y cuenta con una trayectoria profesional en el mundo gastronómico que le avala como uno de los grandes de la cocina española. El cocinero, de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha conseguido nada menos que tres estrellas Michelin y tres Soles Repsol. El cocinero puso en marcha el restaurante Aponiente en lo que era un antiguo molino de mareas, en la localidad de El Puerto de Santa María, un local especializado en productos marinos.
El Celler de Can Roca: Girona.
Joan, Josep y Jordi, los tres hermanos Roca, se han convertido en toda una leyenda gastronómica y su restaurante El Celler de Can Roca cuenta con el honor de ser uno de los templos de los amantes de la buena cocina. Una cita obligada en la agenda de todo buen comensal. Ubicado en Girona, el local lleva alrededor de una década en la excelencia mundial. A sus espaldas, decenas y decenas de premios y reconocimientos; entre ellos, ha sido cinco veces número dos de The World's 50 Best Restaurants, una vez tercero, dos veces primero, y cuarto y quinto una vez. Además, desde 2009 posee tres estrellas Michelin.
Azurmendi: Larrabetzu (Vizcaya).
Eneko Atxa es reconocido en más de medio mundo por su cocina, «fresca y dinámica, sin alejarse de lo sofisticado y sin perder los productos vascos». Así es este chef vasco, uno de los más jóvenes en conseguir su tercera estrella Michelin con Azurmendi, su buque insignia que se alza en la localidad de Larrabetzu, Bizkaia. Azurmendi, que abrió sus puertas en el año 2005, cuenta en su haber con multitud de reconocimientos. Ha sido considerado dos veces el restaurante más sustentable del mundo y tiene 3 estrellas Michelin.
Martín Berasategui: Lasarte–Oria.
No hay duda de que Martín Berasategui es un genio de los fogones y así lo confirman sus 12 estrellas Michelin. El chef donostiarra se ha convertido en una figura imprescindible de nuestra gastronomía y sus creaciones han conquistado a los paladares más exquisitos. el chef cuenta con un total de siete restaurantes, que suman 12 estrellas Michelin entre todos. Su buque insignia es el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte-Oria (3 Estrellas Michelin), y le siguen; el Restaurante Lasarte de Barcelona (3 Estrellas Michelin); el Restaurante M.B. de Tenerife (2 Estrellas Michelin), el Restaurante Oria de Barcelona (1 Estrella Michelin), el Restaurante Eme Be Garrote de San Sebastián (1 Estrella Michelin), el Restaurante Ola Martín Berasategui de Bilbao (1 Estrella Michelin) y el Restaurante Fifty Seconds Martín Berasategui de Lisboa (1 Estrella Michelin).
DiverXO. Madrid.
Dabiz Muñoz ostenta el título de 'Mejor cocinero del mundo' por segundo año consecutivo. Su alta cocina ha sido descrita por muchos como «radical» e «innovadora» y en su propia página web la describen como «un viaje por la cocina hedonista, golosa y creativa, una cocina vanguardista en la que todo es posible». Dabiz Muñoz Muñoz es el único tres estrellas Michelin que tiene la hostelería madrileña, lo que ha hecho que su DiverXO se convierta en todo un templo gastronómico para los amantes del buen comer.
Cenador de Amós: Villaverde de Pontones.
Jesús Sánchez es sinónimo de excelencia culinaria, un protagonista de la alta cocina que ha sido capaz de redefinir el concepto de gastronomía con sus innovadoras propuestas. Un chef triestrellado que ha conseguido tocar el cielo con Cenador de Amós, su restaurante situado en Villaverde De Pontones (Cantabria), un pueblo de apenas 350 habitantes. Este templo gastronómico se encuentra en una casona-palacio del siglo XVIII y en su carta se apuesta por la alta gastronomía.
Por otra parte, España suma tres nuevos restaurantes con 2 estrellas, por lo que el número de establecimientos en esta categoría asciende a 34. España cuenta además con 203 restaurantes con 1 estrella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.