![Restaurantes veganos en Valencia | Los mejores restaurantes veganos para disfrutar en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/Surtido%20de%20entrantes-U1601440426059O3H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Restaurantes veganos en Valencia | Los mejores restaurantes veganos para disfrutar en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/Surtido%20de%20entrantes-U1601440426059O3H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
enrique monfort
Jueves, 31 de marzo 2022, 17:56
Que la industria cárnica ya es tendencia a la baja parece haberse convertido en una realidad. En nuestro país, el consumo de carne ha disminuido hasta un 13% desde el año 2013, según el estudio The Green Revolution, elaborado por la consultora Lantern. ... Otro demoledor dato que remarca el informe es que en el año 2021 un 13% de la población española sustentó una dieta «veggie» (veganos, vegetarianos o flexitarianos).
Tanto si alguien decide pasarse al lado vegetal, ya sea bien por querer un estilo de vida más saludable, o sea por la conmiseración hacia los animales y el respectivo rechazo a su explotación, es innegable que cada vez más el veganismo despierta el interés de miles y miles de personas.
Como no podía ser para menos, la inclinación hacia la comida vegana también está en auge en la ciudad de Valencia. Cada vez son más los restaurantes valencianos que incluyen en sus cartas platos sin ningún ingrediente de origen animal, o que directamente se convierten en restaurantes especializados en comida vegana en su totalidad.
Noticia Relacionada
Para guiarnos un poco por los locales más ilustres en esta categoría de la ciudad, hemos realizado una intensa búsqueda con la ayuda de Santi Hernández, crítico gastronómico y colaborador en LAS PROVINCIAS, y del dueño del Restaurante La Lluna, Carlos Carrión, para aconsejar de la mejor manera a todas esas personas que estén buscando un buen lugar para disfrutar de alguna exquisitez de la gastronomía veggie.
La Lluna es el restaurante típico de la comida vegetariana y vegana en la ciudad. Situado en el Barrio del Carmen y siendo el primero de este tipo en abrir en el 1980, algo en ese entonces novedoso y peculiar a partes iguales, ha servido de precursor para los demás locales que han ido surgiendo en los años posteriores. Como se describen desde la web del antiguo local, tienen en constancia la modernidad, la imaginación y la fusión en la totalidad de la carta. Carlos Carrión, dueño del restaurante junto a su hermano Bernardo Carrión, nos atiende para contarnos los secretos del sitio: «somos un restaurante de toda la vida; elaboramos nuestros platos más representativos con producto fresco de todos los días». Gracias a la calidad de los ingredientes que utilizan, estos otorgan a sus recetas unos sabores exquisitos y deliciosos además de conformar una dieta totalmente saludable. De servir comida vegetariana mediterránea, han buscado fusionarla con pizcas de influencias orientales, latinas y africanas
Desde zumos naturales, variedad de arroces y diferentes pastas hasta la repostería casera que preparan son de origen totalmente natural. Incluso para las personas que no sean pertenecientes al mundo veggie no se podrán resistir a unos de los restaurantes que mejor representan esta tendencia al alza en la Comunitat.
El siguiente en nuetra ruta es el Restaurante Oslo, otro de los restaurantes más conocidos para el sector vegano de Valencia, situado en el Carrer dels Catalans. Nos atiende Manuel Díaz Nebbia, uno de los principales socios del local: «Nacimos por el año 2008, con la idea de atraer a un público no acostumbrado a esta gastronomía porque con el cliente vegano y vegetariano ya íbamos a contar; queríamos expandirnos a un público más amplio». El restaurante Oslo realiza una oferta amplia de comida para así atraer a ese público desconocedor de esta cocina y para ellos elaboran platos exquisitos como hamburguesas veganas, musakas, croquetas....
Como ellos mismos se describen, buscan que para el cliente sea una experiencia memorable, que sea difícil de olvidar. Tratan con productos de calidad, de temporada y de proximidad, y elaboran los platos poniendo atención tanto en el sabor como en la parte estética para sacarle el mayor partido que se pueda a sus recetas.
Les Maduixes es otro de los sitios más representativos de esta gastronomía. Están presentes en la tendencia vegana desde hace más de treinta años en el Carrer de Daoiz i Velarde. «En Maduixes apostamos por la comida sostenible, los productos ecológicos y de cercanía, por el reciclaje y, sobre todo, por el cuidado de nuestros clientes a través de la buena nutrición y un trato saludable». Este es el lema con el que el establecimieto busca captar la atención del público, con todas las recetas de origen vegetal y basándose en una cocina creativa. Nuria es la propietaria de Les Maduixes, un negocio con aires de tradición familiar, ya que cogió el testigo de su madre: «el restaurante lo inauguró mi madre en 1986, en un momento que no había casi oferta. Fue algo arriesgado e innovador, pero que acabó saliendo bien».
Noticias Relacionadas
enrique monfort
Enrique monfort
El plus de Les Maduixes es que nunca se ha permitido fumar, cuando hace unos años era algo raro de ver y convirtiendo el local desde los orígenes en un ambiente salutífero. Además, como explica Nuria, el establecimiento ha ido evolucionando con el paso de los años, tanto con la oferta como con la decoración. «Tenemos ofertas para todo el mundo (sin gluten, vegetariana y vegana) y una variedad de postres sin azúcar, comida macrobiótica, comida de cuchara…» Desde el restaurante buscan una amplia diversidad de clientes y buscan siempre poner la atención en el cliente, amoldarse a su necesidad y crear un clima de «estar en casa».
La Tastaolletes es el restaurante que pone la guinda a la lista. Ubicado en pleno Barrio del Carmen, es un sitio de sobra conocido para el público veggie en Valencia. Desde su página web explican que su objetivo es «ofrecer una cocina vegetariana y vegana que sea creativa y saludable, donde todo el mundo pueda disfrutar». Elaboran sus propios platos con productos de temporada y de «kilómetro 0» para cocinar la gran variedad de comida vegana que el local ofrece a los curiosos que investigan en este mundillo.
Diferentes tipos de wraps, platos de pasta como espaguetis, lasaña de setas, hamburguesas veganas y sus famosos «Budabowls» son simplemente unos de tantos platos que se pueden degustar en el pintoresco restaurante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.