Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Costillar a la coreana. LP
Tradición e innovación culinaria se funden en Éter
Restaurantes destacados

Tradición e innovación culinaria se funden en Éter

El viaje gastronómico del Mediterráneo hasta Corea de la cocinera Raquel Ruiz

Chema Ferrer

Valencia

Martes, 9 de enero 2024, 07:08

Contaban los herméticos que el éter era el quinto elemento, el que nos conecta con la divinidad, con la materia (tierra, agua, fuego y aire) y con el todo a su vez. Esa es la filosofía de Éter, restaurante que abrió sus puertas en 2022 bajo la batuta de Raquel Ruiz. El local posee una cuidada decoración, una suma ecléctica de estilos donde se funden mármoles, fibras, revestimientos cerámicos, madera, telas…, una fusión étnica y mid-century realizada con mucho gusto. Destaca una barra primorosa no más entrar, ya anuncia mucho, y es una de las grandes aportaciones a la carta que ahora desgranaremos, ya que la coctelería es una de las grandes propuestas para acompañar todos los platos, contando con una bodega de vinos suficiente y con referencias de las más importantes regiones de España. Así que sí, el servicio de sala lo compone también un barman que domina y ofrece una amplísima carta de combinados.

Maridaje coctelero con los platos servidos. LP

Las razones de Corea

Raquel confiesa que hay vínculos personales con Corea, y que las conexiones con estilos de cocina distintos, sus diferentes técnicas y algunos de sus productos son ideales para completar o matizar su querida cocina Mediterránea. Y con ello confeccionó una retahíla de platos novedosos con influencias coreanas que vale la pena conocer y disfrutar, no se trata de la tan manida cocina fusión, todo es reconocible en el plato, solo es cuestión de matizar, de que los productos y las maneras de cocinar vayan de la mano.

¿Qué les parece empezar con unas Bravas coreanas? Pues sí, con un sofrito sutilmente picante y alioli de aceite de sésamo, servido con el Éter Spritz (cóctel seco y refrescante elaborado con Martini Fiero, licor St Germain de flor de sauco francés, cítricos valencianos y cava). ¿Y un Steak Tartare coreano? Pues también, y sobre un fartón valenciano (no dulce), la carne marinada al momento con nabo encurtido, pasta de chile fermentado, lemon curl y alga nori, una auténtica sensación, y hay que acompañarlo del cóctel Señor Bobby (el azafrán y la mandarina se mezclan con el sabor de Bobby's Dry Gin, acabado con una soda de jazmín y melocotón). Ahora en invierno la Alcachofa en flor frita con romesco coreano, el Mandú (típica pasta coreana rellena de carne) y preceptivo y muy demandado por la clientela el KFC, una receta de pollo frito pero no de Kentucky, sino de «Korea». A los que les gusten las emociones fuertes, que les sirvan el Bibimbap valenciano, arroz servido en cuenco de piedra caliente,con verduras salteadas, yema de huevo, carne de vacuno cruda y pasta de sammjang que se mezcla y cocina en mesa sobre el mismo recipiente (el sammjang es una pasta típica de Corea de soja fermentada), y para beber el cóctel William Pears.

El restaurante ofrece tres menús con los que acceder a su cocina original que parten de los 29€; también todos los días hay menú de trabajo al mediodía, por él pasan los futuros platos que luego se incorporan a la carta (vale la pena pasarse y hacer de conejito de Indias). Las noches, según días, son amenizadas por músicos en directo y hay una estupenda terraza donde poder comer de manera más frugal y disfrutar de cócteles (los sirven hasta las 1:30 de la noche). Éter, experiencia muy recomendable.

Restaurante Éter. Calle Antonio Suárez, 31 . Valencia. Reservas: 611 729 978

KFC, corean fried chicken. LP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tradición e innovación culinaria se funden en Éter