Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Samsha

Un viaje culinario por los colores: la sorpresa que aguarda un restaurante de Valencia

Samsha lanza un show gastronómico innovador que, con más de 30 platos y tres horas de duración, sumerge al comensal en un universo crómatico de sabores y sensaciones

Marta Donat

Valencia

Jueves, 4 de julio 2024

Una experiencia culinaria inolvidable. Eso es Samsha, el restaurante valenciano que no tiene miedo a ser diferente, que está cansado de que la moda dicte sus platos y que quiere revolucionar el concepto de la cocina. Este establecimiento ofrece un show culinario de tres horas ... en el que tan solo 12 comensales podrán sumergirse en una realidad fuera de lo convencional para degustar 34 platos, cada uno simbolizando los colores que nos acompañan día a día. Víctor Rodrigo, de Castellón, y Aroa Lopez, de Bétera, son los chefs de este restaurante que lleva conquistando a sus comensales más de 18 años. A pesar de su éxito, llegó un momento en el que a Víctor la hostelería le empezó a aburrir, necesitaba un cambio. «Todos me tacharon de loco», recuerda. «Cada vez que planteaba la idea que tenía en mente, escuchaba la misma frase: 'Eso no se puede hacer y menos en Valencia'». Sin embargo, contra todo pronóstico, decidió seguir adelante, y de esa determinación nació este nuevo concepto: el de hacer de la gastronomía todo un espectáculo. Hoy, casi nueve años más tarde, la cuarta propuesta conocida como Cromas llena el restaurante con un público fiel que llega de todas partes del mundo. Creatividad y tecnología se entrelazan para sorprender con cada plato que tras dos años de mucho trabajo ha sobrepasado el papel para cautivar el paladar. Ahora tú eres el comensal. Aunque sin degustar, podrás experimentar color a color lo que Samsha viene a contar.

Publicidad

Samsha
  1. Blanco y negro: luz y oscuridad

Al entrar en el local, te envuelve una atmósfera llena de expectación. Nadie sabe lo que va a pasar ni lo que va a comer, todos llegan de cero con ganas de dejarse sorprender. La luz tenue y la música suave crean el ambiente perfecto para lo que será un viaje sensorial a través de los colores. Víctor y Aroa, junto con su equipo, te dan la bienvenida y te presentan a los comensales que te acompañarán en esta travesía culinaria de tres horas y que desde luego estará llena de sabor, música y emoción. Cada plato es un protagonista esencial de esta historia. Se empieza poco a poco, con los primeros bocados simbolizados en dos colores: el blanco y el negro. Los aperitivos son una oda a la simplicidad y la elegancia. En el fondo del mar con la perla y el cono del calamar, el delicado juego de texturas y aromas comienza a despertar tus sentidos. Luego llega el caviar con sus tintes salados y le sigue, lo que parecería ser dulce, una piruleta de trufa y queso que culmina este primer acto con un toque de lujo y sofisticación.

Samsha
  1. Morado: el pulpo del Mediterráneo

Tras unos cuantos bocados, cambiamos de sala y de color. Dos grupos de seis comensales divididos en dos mesas, se preparan para explorar los cromas que existen en el mundo de los alimentos. Un espacio innovador, íntimo y sorprendente crea el universo que guiará este espectáculo. Luces, sonidos, imágenes y aromas acompañan cada paso del banquete que está a punto de empezar. Una vez sentados, la música y la voz en off captan la atención de los comensales y el mundo del morado se introduce en su mente. Cuatro platos de los cuales solo uno será desvelado: Los ñoquis de patata morada con pulpo. Un clásico del Mediterráneo que no deja indiferente y que, acompañada de ñoquis y una salsa cocinada durante 24 horas, impresiona al público creando una explosión de sabores.

Samsha
  1. Azul: el misterio del mar

Siguiendo en el mar, pero un poco más cercanos a la orilla, llegamos al azul y al cangrejo que de vez en cuando molesta cuando uno está tumbado en la arena. Cada cambio de color transforma el escenario, ajustando el emplatado, la vajilla y la cuberteria para cada plato. Los detalles no se escapan, haciendo que literalmente te sientas dentro de un nuevo cromas. El azul, fue un color muy difícil de obtener de manera natural; requirió mucho trabajo, investigación y dedicación para llevarlo al plato. Tras una búsqueda incansable de ingredientes, se descubrió el Té de Flor de Mariposa, proveniente de una vaina de guisante tailandés. Este ingrediente, con su profundo color azul, se convierte en la estrella del plato, capturando la esencia del mar y la playa.

Publicidad

Samsha
  1. Verde: la magia del 'Bosque'

Ya en tierra firme, llega el favorito de muchos: el Bosque. El verde nos impacta trasladándonos al mundo de las hadas, los gnomos y la magia. Este plato, que parece sacado de un cuento, lleva la fantasía directamente a tu boca. Pan de masa madre, piedras de pistacho, estofado de seitán y troncos de pasta filo son algunos de los elementos que convierten el Bosque en lo que es: una aventura visual, gastronómica y sensorial. Antes de formar parte del menú cromático, el Bosque sorprendió a los espectadores del primer show de Samsha. Es más, este plato recorrió todos los Leroy Merlin de España y cautivó a más de 200 personas en una mesa de más de 7 metros en el Centro de Interpretación del Agua en Albacete. Aroa, emocionada, cuenta que tras ver la reacción del público, supo que este plato debía volver a la escena y formar parte de esta experiencia única.

Samsha
  1. Amarillo: la luz del sol

De la tierra miramos al cielo para encontrarnos con el sol y su vibrante color amarillo. Este color no solo se ve representado en el plato, sino también en el galardón que obtuvieron en 2023: un Sol Repsol, reflejo del esfuerzo y compromiso que el equipo de Samsha pone en cada ocasión. Este plato, igual que los demás, es dibujado en tres dimensiones por uno de los chefs, Víctor. «Me explico mejor dibujando que hablando», confiesa. Él siempre tiene las ideas en su cabeza y del lápiz las lleva a la cocina, como es el caso del canelón de pularda y maíz, una mezcla infalible. Presentado en un paisaje de girasoles, nos recuerda al calor del verano y la frescura de los campos. Además, el plato resalta por su textura cremosa y sabores delicados, transportando a cada comensal a un estado de placer gastronómico bajo los rayos de luz.

Publicidad

Samsha
  1. Naranja: el picante de México

El amarillo del sol y el azul del mar nos ayudan a cruzar el charco para llegar al continente americano y visitar las playas de México. Cultura caracterizada por su rica gastronomía y en especial, por sus tacos. Este emblemático plato se reinventa en Cromas con una base de lentejas y se complementa con una mazorca de calabaza y queso gouda. Aunque visualmente podría recordar a las mazorcas de feria, esta versión requiere cuatro horas de minucioso trabajo y precisión para alcanzar su perfección. El naranja, como hilo conductor de este acto, evoca el fuego, los atardeceres y el picante que tanto encanta a nuestros históricos compatriotas. Es por ello que el escenario está meticulosamente ambientado para transportarte al país de los mariachis, el tequila y los cenotes. Cada show de Samsha realiza un guiño a una cultura y México, con toda su esencia y sabor, no podía pasar desapercibido.

Samsha
  1. Rojo: pasión y sabor

La pasión hispana nos dirige al rojo, color que pronto domina toda la escena. Al entrar en esta fase, el ambiente se tiñe de tonos intensos que evocan emociones fuertes y profundas. El rojo nos invita a explorar un plato que combina la riqueza de una buena carne con un toque innovador y audaz. El protagonista de este acto es el Royal de ciervo, acompañado de cerezas que aportan una gran dulzura y se completan con un toque sutil de chocolate de ruby. La fiesta de matices y contrastes está a punto de acabarse, con el rojo se alcanza el clímax de esta travesía gastronómica cerrando un viaje que ha recorrido seis colores: morado, azul, verde, amarillo, naranja y finalmente, rojo. Colores que conforman el arcoiris al que próximamente nos trasladaremos.

Publicidad

Samsha
  1. Arcoíris: el toque final más dulce

Última sala, último acto que encapsula la aventura vivida a través de seis postres de colores. Entramos en el mundo de los sueños y del dulce: algodón de azúcar, tartas y bombones componen el broche perfecto para una experiencia que cautiva desde el primer bocado y que además, engancha. «La gente cuando viene a uno, vuelve», señala Víctor con una sonrisa. Es más, Aroa fue comensal en su primer show y quedó tan impresionada que quisó formar parte del nuevo concepto, se puso un delantal y empezó a cocinar junto a Víctor. Juntos, capitanean Cromas y ya están trabajando en el próximo espectáculo programado para ver la luz en 2025. Invitan a todos a descubrirlo, pues como concluye Víctor con confianza: «Mis mejores platos son los que están por venir».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad