Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Roseta Félix y Dani Malavía. LP

Roseta Félix y Dani Malavía (Fraula), ganadores de la Estrella Michelin: «Estamos en una nube, las reservas nos han bloqueado la web»

El sábado anterior a la gala Michelin sólo tuvieron un cliente en el restaurante; la mañana posterior a recibir la Estrella, habían registrado 130 reservas a través de la web. Los ganadores de la única distinción que ha recaído en Valencia para la edición 2024 reflexionan sobre el enorme impacto que tendrá en su restaurante

Jueves, 30 de noviembre 2023, 01:05

¿Sabes esas pequeñas fresas, de intenso aroma y sabor, que aparecen de manera salvaje e inesperada? Fraula no podría haber hecho mejor homenaje a su nombre en valenciano. Si bien todos sabían del talento de Roseta Félix y Dani Malavía, propietarios ... y cocineros del restaurante de Valencia, situado en la céntrica calle Cirilo Amorós, más bien pocos sospechaban que anoche se reconocería sobre el escenario. Durante la gala de la Guía Michelin 2024, todos celebramos escuchar el nombre de dos profesionales que, con gran creatividad y esfuerzo, han encendido su primera Estrella Michelin, en reconocimiento a una cocina de gran calidad. La única Estrella, además, otorgada a Valencia este año.

Publicidad

«Estamos en una nube, no nos lo creemos. Está siendo una locura, los móviles echan fuego. Y lo de las reservas, increíble. ¡Se nos ha bloqueado la página web!», comentaba Roseta, por teléfono. Durante el trayecto en coche de regreso a Valencia, puesto que la gala se celebró en Barcelona, su voz estaba empapada de emoción. También la de Dani, solo que él conducía. «Estábamos muy nerviosos, porque aunque te invitan -y se rumorea que eso siempre es indicativo de algo- , nunca sabes si sí o si no. Así que contentos de que todo el trabajo y el esfuerzo tenga al fin su recompensa», aseguraba la pareja. Poco después, acudían al restaurante, dispuestos a tomarse una fotografía en esa sala que tantas alegrías les está reportando.

Para ser honestos, la Estrella podría ser un revulsivo a una época complicada para el negocio. «Qué quieres que te diga, nos ha llegado como un soplo de aire fresco. Han sido meses complicados, seis meses muy bajos, con reservas de último momento y mucha fluctuación de días buenos-malos», reconoce Félix. Entiende que la crisis «se tiene que notar, sobre todo cuando abres un restaurante tan joven, pero esperamos que esto traiga mucho más trabajo». El sábado pasado solo recibieron a una mesa de una persona, mientras que esta mañana ya registraban 130 reservas en la web. «Una locura, no te lo puedes imaginar. Que en el fondo es un poco triste, porque nosotros somos los mismos que hace una semana. Pero se agradece, claro que se agradece muchísimo, ¡es un empujón inmenso!», celebra la pareja.

Si bien Fraula nace «de la ilusión, el esfuerzo y las ganas de expresar desde los fogones», ahora se consolida en la emoción, la recompensa y una nueva plataforma para que su voz llegue todavía más alto. Son conscientes de que, además de lo económico, en términos creativos serán «más libres» que antes. «Cambia el tipo de cliente, ahora es un comensal que sabe a dónde va, que espera la sorpresa en el plato. Creemos que podremos permitirnos cosas más arriesgadas, más juego culinario», valora. De hecho, Malavía y Félix admiten que su evolución ha sido constante desde que empezaron en esta aventura: «Hemos ido haciendo camino. Nos ayudó mucho estar nominados en Madrid Fusión, ahí sentimos el clic del cambio».

Publicidad

«Hemos ido haciendo camino. Nos ayudó mucho estar nominados en Madrid Fusión, ahí sentimos el clic del cambio»

Con este relato, se está remontando al año 2021, después de la pandemia. El congreso gastronómico de Vocento les consideró entre los candidatos a Chef Revelación, y aunque finalmente no resultaran ganadores, esto dirigió las miradas nacionales hacia su restaurante. «Llevamos teniendo inspecciones prácticamente desde que abrimos. Pero este año era la primera vez que se presentaban en repetidas ocasiones», confirma Roseta, que añade con un deje de picardía: «No es que ellos se delaten, pero como ahora salimos más a la sala, les vamos pillando un poco el rollo. Aún así, ha sido inesperado, no lo pensábamos, ni siquiera al recibir la invitación estábamos seguros. Llevo un mes que no puedo con mi alma, un mes de los nervios», ríe.

Lo que era Fraula, y sobre todo lo que es

Nos encontramos ante una casa que no ha hecho más que crecer desde su apertura, en 2019, dentro de la zona del Ensanche, que por aquel entonces no estaba incendiada a nivel gastronómico. En un primer momento, los platos transmitían las enseñanzas acumuladas por ambos cocineros -porque sí, los dos son chefs-. Concretamente, la pareja se conoció en 2015 en las cocinas de El Poblet, de Quique Dacosta; luego Dani estuvo junto a Ricard Camarena y Roseta pasó un tiempo en el Celler de Can Roca, donde también aprendió repostería. Pero la verdadera impronta llegó más tarde, al inaugurar Fraula, que es su espacio personal y su mayor apuesta. La fresa más sabrosa de racimo.

Publicidad

Al principio, en el restaurante se servían clásicos, como aquella terrina de foie y anguila, o la merluza con pil pil de algas, además de arroces y el dulce Pajaroncillo. «Poco a poco, pudimos hacer nuestro camino y supimos hacia donde queríamos llegar», admite Félix, que ya ha hablado de la inflexión que supuso Madrid Fusión. En la actualidad, del tecnicismo de los primeros tiempos, solamente queda lo mejor. Los chefs están más finos y elegantes, pero también más viajeros y experimentales. Sus platos se han impregnado de sabores exóticos, ya sea un arroz o un curry, o ambos al mismo tiempo. También se les nota más confiados, por lo que salen a la sala para saludar y recibir feedback del comensal. «Ellos han notado la evolución, al igual que nosotros. Y ahora también, se ha dado cuenta Michelin», es su evaluación.

Fraula dispone de tres menús de distinta longitud: el de mediodía por 55 euros (Cebera); otro de 3 aperitivos y 7 pases por 75 (Alfàbega) y un último degustación de 4 aperitivos y 9 pases por 90 (el Menú Fraula). Se adaptan a la despensa de temporada, redondeando creaciones de tiempos pasados, pero también inventando tiempos futuros. En lo relativo a la sala, también han bajado las barreras y han subido los estándares: se les nota sonrientes. A partir de ahora, esa sonrisa se ensanchará. Porque encima, llega la Navidad, una época en la que no piensan cerrar. «Tenemos que aprovechar a muerte», constatan.

Publicidad

Roseta vive las fechas con especial nostalgia. Seguro que una vez más preparará la receta de pelota dulce que aprendió de su abuela para emocionar al resto de la familia. Pero esta vez, si se enfunda la chaquetilla, llevará una Estrella roja estampada en la solapa.

El poderío valenciano

Decíamos que Fraula ha sido la única Estrella en encenderse en Valencia. No obstante, hay dos astros más repartidos por la Comunitat: el de Orobianco , en Calpe, que recupera su brillo gracias al chef Paolo Casagrande; y Casa Bernardi , en Benissa, cuyo cocinero lo fue también del restaurante anterior. Curioso. Esto quiere decir que, a los 22 restaurantes con al menos una Estrella de 2023, se suman tres nuevos en 2024, y ya tenemos 25 que han sido galardonados. Si hablamos de Estrellas -porque claro, hay restaurantes con tres y con dos-, atesoramos un total de 31, de las cuales 17 están en Alicante, 11 en Valencia y 3 en Castellón. Muy pocos territorios de España podrían considerarse igual de pródigos.

Quique Dacosta , por su parte, mantiene su imperio. Lo celebró, como siempre, con su tradicional selfi sobre el escenario. Tres flamantes estrellas para Dénia, las únicas de la Comunitat. También siguen intactas las dos estrellas de El Poblet (Valencia), donde cocina Luis Valls -chef premiado por LAS PROVINCIAS-, y las de Deessa (Madrid). Tanto Ricard Camarena (Valencia), como Kiko Moya (L'Escaleta) y Alberto Ferruz (BonAmb) preservan, igualmente, los dos astros indicativos de «la máxima calidad en su tipo de cocina». Dado el recuento, el poderío del ecosistema valenciano queda revalidado para todo 2024.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad