Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Borreta de Melva del Restaurante Pont Sec de Denia. S. H.
Propuestas veraniegas

Propuestas veraniegas

HUEVOS ESTRELLADOS ·

Un repertorio con un espectro amplio de posibilidades que podemos encontrar en nuestra comunidad

Jueves, 3 de agosto 2023, 19:41

Si hay algo que me encanta a nivel gastronómico son aquellas cosas que me rompen la cintura. Me refiero a esos momentos en los que los sabores, los aromas y las texturas te sorprenden y extraen de tu interior una especie de sonido placentero que refleja esa sensación de satisfacción extrema. No necesariamente está asociado a un plato de alta cocina, ni mucho menos. Esos momentos son especiales y los puedes encontrar en cualquier tipo de plato, ingredientes, restaurante o incluso bares. Por eso, hoy quiero hacer un pequeño repaso a esos momentos gastronómicos que durante este año me han roto el paladar haciéndome disfrutar de lo lindo.

Recientemente estuve en el Restaurante Ca l´Angels en Polop de la Marina, Alicante, donde Paco Teuler me hizo disfrutar como un chiquillo con su ensalada de verduras en salmuera y salazones, acompañados de un buen tomate maduro de temporada. Una sinfonía de sabores, texturas y colores que quitan el sentido. Como colofón nos deleitó con una negra al horno. Un pez de las profundidades del mediterráneo con de textura suave al paladar. Si nos acercamos a la costa nos encontramos con Pep Romany del Restaurante Pont Sec de Denia. Un lugar idílico rodeado de huerta y almendros que tras superar el arco de buganvillas te ofrece una cocina de arraigo y temporalidad. Una cocina donde las cocas y los salazones están muy presentes, así como los guisos tradicionales. De mi última visita me quedo con la borreta de melva. Un guiso marinero con la melva en salazón como protagonista acompañada de la borreta o guiso con alcachofas y tomates secos ideal para mojar.

Ensalada de verduras en salmuera y salazones, de Ca l´Angels en Polop de la Marina. S. H.
Negra al horno del Restaurante Ca l´Angels en Polop de la Marina. S. H.
Borreta de Melva, Restaurante Pont Sec de Denia. S. H.

Y no nos podemos marchar de la provincia de Alicante sin nombrar a otra de las cocineras punteras, referentes e impulsoras de la cocina donde el producto de proximidad está muy presente. Ella es toda una institución en nuestro país, ella es María José San Román del Restaurante Monastrell, donde pude disfrutar de su cocina comprometida con el entorno y el medio ambiente. Platos como el terciopelo de remolacha con bogavante o la cola de rape con escabeche de algas me aportaron frescura, intensidad y suavidad, tanto en el sabor, como en los aromas.

Remolacha con bogavante, del Restaurante Monastrell S. H.
Cola de rape con escabeche de algas, Restaurante Monastrell. S. H.

Siguiendo nuestro recorrido y sin dejar la costa nos acercamos al Mareny de San Llorenç en Cullera, Valencia, donde hay dos paradas de obligado cumplimiento. Nos encontramos con el Restaurante Casa Rocher y el Restaurante Fede. Ambos nos ofrecen un excelente producto y un trato exquisito. En el Restaurante Casa Rocher todavía tengo grabado en la cabeza la anguila al horno. Una anguila de gran calibre horneada y crujiente en su cazuela de barro, que me quitó el sentido cuando la probé. Todo un espectáculo. Y a pocos metros de allí, nos encontramos en el Restaurante Fede. Miguel Ángel y su mujer nos deleitaron con un «Colloni».

El colloni es un guiso «allipebrat» donde la base es el cordero que se deshace en la boca acompañado de patatas y unos huevos dejados caer. Todo un espectáculo para la vista y sobre todo para el paladar. Dos referentes de la cocina tradicional.

Anguila al horno, Casa Rocher. S. H.
Colloni, del Restaurante Fede. S. H.

Y como no, mi buen amigo Alex Vidal del Restaurante Origen en Carcaixent, quien después de recorrer medio mundo impregnándose de sabores y saberes culinarios aterriza en su pueblo natal para ofrecernos una cocina del terreno pero con una visión amplia del mundo de la cocina que le permite hacer magia en sus platos desde la proximidad que le caracteriza. Me fascinaron todos su platos pero quizás su gamba blanca con guiso de verduras y su postre de cítricos de Carcaixent. Un gran trabajo el que nos ofrece y que tanto me hizo disfrutar.

Gamba blanca con guiso de verduras, del Restaurante Origen, Carcaixent. S. H.
Postre de cítricos de Carcaixent, Restaurante Origen. S. H.

Una de las apuestas más seguras y equilibradas es el Restaurante Kanròs de mis dos buenos amigos Paquito y Jaume Marí. Un restaurante ubicado en Alcàsser, una pequeña pob3lación cercana a Valencia donde podrás encontrar un gran abanico de posibilidades. Todas ellas excepcionales. De mis últimas visitas me quedo con el rodaballo a la brasa con su kamado o el arroz de pulpo con blanquet y tirabeques que pude disfrutar junto a mi hijo Javier. Puro espectáculo y Rock & Roll, donde la constancia, el trabajo, el trato y una gran trayectoria les avalan y hacen de Kanròs un restaurante referente en nuestra comunidad.

Arroz de pulpo con blanquet y tirabeques, Restaurante Kanròs. S. H.
Rodaballo al horno, Restaurante Kanrós. S. H.

Pero si buscamos salirnos del camino y queremos vivir una experiencia sin seguir los patrones propios de un restaurante, entonces nos tenemos que marchar a las tierras feraces de mi amigo Ernesto de Miguel. De camino a Chulilla nos encontramos las Bodegas 9c+, una de las bodegas más pequeñas de España. Concretamente en la comarca de los Serranos, en el Lentiscar y rodeado de viñas, allí se encuentra Ernesto. Se trata de un retiro espiritual para comer, beber sus vinos y pasear por las viñas acompañado de Merlot, su perro fiel. Un tío que es capaz hacerte vibrar y ponerte los pelos como escarpias con su cocina tradicional y sin ningún aspaviento. No se trata de un restaurante, se trata un lugar donde puedes vivir una experiencia diferente rodeado de naturaleza y disfrutar de guisos que difícilmente olvidarás.

Así fue lo que me ocurrió con las verdinas con cerdo y morcilla que nos preparó recientemente y que después de dos horas y media a fuego lento, todavía conservaban toda su esplendor y vigorosidad en boca. Todo ello bien regado con sus vinos Purita puntuados recientemente por la Guía Peñin y Sevi por encima de los 90 puntos.

Verdinas con cerdo y morcilla, Bodegas 9c+. S. H.

En fin, todo un repertorio con un espectro amplio de posibilidades que podemos encontrar en nuestra Comunidad, donde el elemento común es la tradición y la proximidad, los guisos y la cocina que ha marcado nuestra infancia y que ellos se encargan de transmitirnos a través de sus manos. Un disfrute que espero podáis vosotros también saborear. Feliz verano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Propuestas veraniegas