Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los jóvenes que se dedican a la cocina en nuestro país han soñado con subir al escenario de Madrid Fusión Alimentos de España con una finalidad muy concreta: recoger el galardón a Cocinero Revelación que otorga este certamen. Habrá quien lo admita, habrá ... quien no; pero es evidente. A la ilusión de ser reconocidos por toda la comunidad gastronómica, se suma la oportunidad de consolidar su carrera, gracias al impulso mediático y la validación del jurado. Basta saber que, entre los ganadores del trofeo, se han encontrado David Muñoz (2008) o Rodrigo de la Calle (2009). Así que sentimentalismo por un lado, y pragmatismo por el otro, se funden en este premio nacional, con vocación internacional, cuyos nominados se suelen anunciar con meses de antelación. Ya sabemos los de este año, y resulta que la candidatura valenciana -suele haber una, dado el talento local- ha recaído en Ausiàs Signes y Felicia Guerra.
Para LAS PROVINCIAS, sus nombres no son nuevos. Cabe recordar que este medio condecoró su establecimiento de Pedreguer (Alicante) como Restaurante Revelación durante la última edición de los premios Historias con Delantal. En primavera, ya hablábamos de que la pareja era la ilusión que esperábamos. Parece confirmarse que la casita de la fachada azul es un punto de peregrinación, donde sentir el abrazo de una cocina fresca y creativa, en equilibrio con una sala cálida y reconfortante. Ellos mismos admiten que están creciendo: «Ausiàs ha evolucionado mucho. A nivel de cocina, cada día estamos mejor, porque el equipo está más sólido y asentando. Como anécdota, incluso hemos comprado nuestra propia PacoJet, que empezamos con la de Vicent Todolí, y después la de Iago Castrillón». Otros cambios más perceptibles por el cliente son la reforma de los baños o la ampliación de la bodega, que les ha llevado a comprar tres grandes cavas de vino. Sus deseos se van cumpliendo día tras día.
Se enteraron de la nominación a Cocinero Revelación 2025 a través de una llamada de José Carlos Capel, fundador y presidente de Madrid Fusión desde 2003, si bien el congreso fue adquirido por Vocento en 2017. «Fue algo muy emocionante«, dicen, y se muestran conscientes de las implicaciones: «Solamente estar nominados es ya algo importante. Te posiciona y te da visibilidad». Tampoco les viene totalmente de nuevas: cabe recordar que Ausiàs Signes ya fue reconocido como Mejor Pastelero en 2022, dentro del mismo contexto de Madrid Fusión. Se trata de una categoría algo más joven, que existe desde 2017, pero lo curioso es que podría ser el primer chef en ganar sendos títulos. También Felicia Guerra es pastelera, algo que se transmite en la cocina del restaurante, donde los sabores dulces y salados se armonizan con facilidad. Sus platos consiguen entusiasmar por cuanto son totalmente personales.
Pero pasito a pasito; de momento, a currar. No hay nada que distraiga a Felicia y a Ausiàs del negocio: «De hecho, tenemos pendiente la celebración. El día a día nos arrastra tanto que todavía no hemos celebrado nada desde que estamos abiertos». Tampoco tienen pájaros en la cabeza. «Somos unas personas muy inquietas y con muchos planes, pero con once meses de vida como restaurante, todavía debemos volcar nuestras fuerzas al máximo. Intentamos mejorar todos los días», afirman, haciendo gala de su exigencia. «Semanalmente, tenemos mesas de gente que viene a propósito desde Valencia, el País Vasco, Santander, Madrid… Son personas que han ahorrado para venir aquí a celebrar un momento especial. Con todos, sentimos una responsabilidad muy grande», concluyen. Definitivamente, están en el buen camino.
Para alzarse con el premio de Cocinero Revelación, la pareja propietaria de Ausiàs debería batir a once rivales de gran proyección nacional: concretamente, a Beatriz Fernández y Rodrigo Fernández, del Restaurante Arsa (Logroño); Rita Llanes y Manu Lachica, del Restaurante Leartá (Sevilla); Lucía Gutiérrez, del Restaurante Lur (Madrid); Àngel Esteve, del Restaurante Sisé (Lérida); Icíar Pérez Cejas y Juan Carlos Pérez, del Restaurante Moral (Santa Cruz de Tenerife); y Claudia Merchan y Áxel Smyth, del Restaurante Simpar (Santiago de Compostela). El recuento está muy repartido por territorios y arroja un gran número de parejas que comparten negocio. «Todos los compañeros tienen un nivel altísimo y estoy seguro de que, gane quien gane, cada cual va a llegar lejos«, sugieren. Basta con seguir el ejemplo de otros nominados valencianos, como Vicky Sevilla o Aitor López, cuyas carreras son igualmente fulgurantes sin haber sido los primeros clasificados.
Históricamente, los dos ganadores valencianos del título de Cocinero Revelación en Madrid Fusión han sido Ricard Camarena (2006), cuarto en la historia del premio; y Vicente Patiño (2007), en el año inmediatamente posterior. Otras figuras 'revelación' relacionadas con la Comunitat Valenciana serían Iago Castrillón (2013), quien pasó por el restaurante 2 Estaciones; o Pedrito Aguilera (2022), quien fuera jefe de cocina de Ricard. «Es que Ricard ya no es solo un gran cocinero: creo que aporta al mundo de la gastronomía valenciana en muchísimos aspectos», dice Ausiàs, quien comparte ser natural de BarX y haber aprendido en sus comienzos junto al chef. Más hitos de este codiciado galardón: en 2020, recayó por primera vez en una mujer, la sevillana Camila Ferraro, del restaurante Sobretablas. Y sus últimos ganadores, en la edición de 2024, fueron Sara Peral y Jorge Muñoz, del restaurante OSA (Madrid). Digamos que la inmensa gastronomía valenciana merece incrementar su palmarés.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.