'The world's 50 best restaurant' Valencia 2023: Central, mejor restaurante del mundo
Gastronomía ·
Dabiz Muñoz entra en el pódium y Quique Dacosta se dispara 22 puestosGastronomía ·
Dabiz Muñoz entra en el pódium y Quique Dacosta se dispara 22 puestos22:58
Y mientras Virgilio Martínez y Pía León, los chefs de Central, agradecen el premio, un reconocimiento a tanto trabajo y esfuerzo, nos despedimos hasta la próxima cita gastronómica, porque estamos seguros de que Valencia se ha situado en el mapa para quedarse. Buenas noches desde el Palau de les Arts. Esta es la foto de los galardones, la imagen del éxito.
22:54
Y hasta aquí una gala emocionante que es un espectáculo en sí mismo, los Óscar de la gastronomía en todos los sentidos, tanto de puesta en escena como de glamour. Valencia ha sido tomada estos días por grandes chefs internacionales y estamos seguros que el impacto será muy positivo.
Os contamos un poco más del gran ganador de esta noche, Central.
22:47
Y el número 1 se lo lleva a Central, el restaurante de Perú que ha conquistado a los críticos. De él dice 50 Best que «el restaurante insignia de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, Central, es una oda al Perú en todas sus formas. Los platos celebran los paisajes únicos, la historia y las tradiciones de su tierra natal utilizando una gran cantidad de productos de origen local».
22:46
En el número 2 se va a Barcelona a Disfrutar. Los herederos de El Bulli han conseguido llevarse el galardón al mejor restaurante de Europa. «De Disfrutar dice 50 Best es una de las experiencias gastronómicas más deliciosas, sorprendentes y trascendentales del mundo. Debutó en el n.º 18 en The World's 50 Best Restaurants en 2018, recogiendo el premio » Highest New Entry Award , y desde entonces ha escalado hasta la segunda posición, un testimonio de la naturaleza constantemente alucinante de su oferta gastronómica, que ha sido descrita como 'una experiencia gastronómica emocionante y vertiginosa en una montaña rusa'«.»
22:43
El número 3 se queeda en Madrid y David Muñoz escala un puesto en el ranking con Diverxo. La presentadora le da la enhorabuena porque va a ser papá. Y Cristina Pedroche está entre el público, aplaudiendo a su marido.
22:42
El número 5 es para Alchemist, de Copenhague, mientras que Asador Etxebarri llega al 4 y escala dos puestos en el ranking.
22:40
Se nombran a quienes tienen el honor de haber sido número 1 de la lista. Entre ellos, el español Joan Roca.
22:33
El número 8 se va para Atomix, en Nueva York, que sube desde la posición 33.
22:31
El número 9 es para Quintonil, que repite lugar.
22:29
Vamos con el número 10, que además coincide con la entrada más fulgurante de los 50 Best. Bruno Verjus, de Table, en París, sube al escenario a recoger el premio entre la ovación del público.
22:27
Nos vamos acercando al top ten. El número 11, que además es el mejor restaurante de África y Medio Oriente, es para Trèsind Studio, de Dubai, que además es nueva entrada en la lista. Y lo hace a lo grande. Qué honor para ellos ponerse la bufanda roja que les acredita como miembros de esta prestigiosa lista.
22:26
Desde Sao Paulo, A Casa do Porco se queda con el 12. En 2022 ocupaba el número 7.
22:25
El número 13 es para Pujol, en México, que baja desde el puesto 5.
22:24
El premio al mejor restaurante de Asia es para Odette de Singapur, y es Joan Roca quien le entrega el premio. Julien Royer lo recoge.
22:23
Y ahora sube al escenario Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca, que ya sabemos por qué no está en esta lista...
22:22
El número 15 es Le Du, de Bangkok, es otra nueva entrada que sube meteóricamente.
22:20
El número 19 viaja a Argentina, a Don Julio en Buenos Aires. El número 18 es para Steirereck en Viena y el número 17 va a parar a Gaggan Anand, de Bangkok. El número 16 se va Italia, concretamente a Castel di Sangro, al restaurante Reale.
22:15
Ha escalado 22 puestos en la lista el cocinero valenciano, que desde Dénia nos regala sabores únicos pegados al territorio y que han conquistado a los críticos de medio mundo.
22:14
!El número 20 es para Quique Dacosta!
22:11
Y ahora quien aparece en el escenario es uno de los grandes chefs internacionales, una persona muy carismática que ha llegado al número 1, Massimo Bottura con su Osteria Francescana, que presenta un vídeo de Andonio Luis Aduriz, un referente en la cocina, que se ha llevado el premio Icon Award 2023, un galardón a la trayectoria muy merecido. «El proceso creativo de Mugaritz responde a la capacidad de soñar cosas que no existen», dice el chef, que recoge el premio de manos de Bottura. Los dos grandes de la cocina se abrazan.
22:09
El restaurante de Tokio Den baja un puesto y se queda en el 21.
22:08
El 22 es para un español, Elkano, en Getaria, que estaba en el número 16 el pasado año.
22:07
El número 23 es para una nueva entrada, que escala posiciones. Se llama Kol y está en Londres.
22:06
El número 25, y estamos ya en el ecuador, y se va Lisboa, al país vecino. El restaurante es Belcanto. El 24 es Septime, de París. Y todavía no ha salido Dacosta...
22:04
Uno de los galardones que van dando cuando se detienen en la lista ha ido a proyectos sociales, a Nora Fitzgerald y a Damián Diaz y Othon Nolasco.
22:00
El 29 va para Santiago de Chile, a Boragó. El 28 se lo lleva Pía León, de Kjolle, en Lima, mientras que el 27 se va a la cocina puente entre Francia y Japón de Hiroyasu Kawate en Florilège, Tokio, mientras que el 26 viaja hasta Schloss Schauenstein en Fürstenau de Alemania. Vamos escalando posiciones y todavía no han nombrado a Quique Dacosta que, recordemos, viene del puesto número 42 en 2022.
21:53
Vamos por el número 30. Va para Frantzén de Estocolmo.
21:52
«Para mí este premio es para todas las mujeres que han estado tantas generaciones en la cocina. Lo que quiero es que continúe mi curiosidad y la alegría que me da el cocinar, y siga dando tanta felicidad. Es lo que deseo», dice Elena.
21:51
Y ahora entregan el galardón a la mejor chef del mundo. La chef colombiana Leonor Espinosa es la encargada de entregar el premio a la mexicana Elena Reigadas, de Rosetta, un restaurante ubicado en México DF.
21:48
El primer español en aparecer en la lista está ubicado en el 31, y es Andoni Luis Aduriz, que con Mugaritz lleva ya unos cuantos años en la lista...
21:43
Y el mejor sumiller del mundo es el español Miguel Ángel Millán, el que domina la bodega del restaurante DiverXo de David Muñoz.
21:42
El número 40 se va a Berlín, al restaurante Tim Raue, el 39 es The Jane, el restaurante de Nick Bril's, el 38 es The Clove Club de Londres, el restaurante de Isaac McHale, el número 37 va a parar a Sézanne, de Tokyo, y el 36 se queda en tierras francesas, el Plenitude de París.
21:40
Los restaurantes que ocupan del 50 al 41 de la lista ya nos han dejado claro que Quique Dacosta va a subir. El año pasado ocupaba el número 42 y todavía no ha sido nombrado.
21:38
Pía Salazar, de Nuema, en Quito, ha sido nombrada la mejor pastelera del mundo. La lista va interrumpiéndose cada decena para ir mencionando otros premios.
21:37
Empezamos con el número 50, que ha ido a parar a The Chairman; el número 49 va para Rosetta, mientras que el 48 para La Grenouillère y el 47 va para Mayta, en Lima. El 46 lo ocupan los chefs del Orfali Bros Bistro, en Dubai; el 45 se va Berlín al Nobelhart& Schmutzig, mientras que el 44 viaja a Nueva York hasta el restaurante Le Bernardin. La lista sigue con el 43 para Leo, de Bogotá; el 42 Piazza Duomo, de Alba, y el 41 Le Calandre, de Rubano.
21:25
Y ahora, comenzamos con el primer galardón de la noche. El chef argentino Mauro Colagreco ha sido el encargado de dar el premio al mejor restaurante sostenible a Fyn, de Cape Town, en Sudáfrica.
21:20
Vicent Andrés Estellés aparece en un vídeo que están viendo los mejores chefs del mundo, y donde salen las grandes fortalezas de nuestra comunidad, del territorio, los chefs de casa, nuestras tradiciones... ¡hasta el cremaet!
21:16
La recién nombrada alcaldesa de Valencia, María José Catalá, no ha querido perderse esta gala, uno de sus primeros actos después de su toma de posesión el pasado sábado. Junto a ella, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, para el que será, en cambio, uno de sus últimos actos en el cargo.
21:13
En la pantalla sale una imagen del lugar que ocupan todos estos chefs, y donde Ricard Camarena ocupa un meritorio puesto 96.
21:10
El presentador del acto sale al escenario del Palau de les Arts y a Valencia. Da la bienvenida en todos los idiomas de los cuales hay restaurantes representados. Un vídeo va mostrando imágenes de todos los restaurantes que han quedado entre el 51 y el 100, y hay aplausos para los españoles, aunque cada chef recibe una pequeña ovación de sus paisanos presentes en este auditorio.
21:04
Y esto comienza ya... Desde luego, es un espectáculo que no tiene nada que envidiar a cualquier gala de premios del cine.
21:03
Otra de las incógnitas de la gala será quién escalará hasta el número 1 de esta codiciada lista, que ahora ocupa Geranium, de Copenhague. Esto es lo que dice la web de 50 best sobre ellos...
«Ubicado en el octavo piso con vista a los hermosos jardines Fælledparken, Geranium invita a los huéspedes a saborear la naturaleza mientras observan a su alrededor. El menú de degustación 'Universe' de inspiración local y que cambia según la temporada se lleva a cabo durante un mínimo de tres horas con alrededor de 20 platos divididos en partes iguales entre aperitivos, platos salados y dulces. Desde que Geranium se convirtió en el primer restaurante danés en ganar tres estrellas Michelin en 2016, los copropietarios Rasmus Kofoed y Søren Ledet nunca se han dormido en los laureles, manteniéndolo fresco y emocionante tanto para los clientes habituales como para los comensales del destino. En 2022 alcanzan el cenit de sus carreras, con Geranium nombrado Mejor Restaurante del Mundo, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna».
21:01
Os paso este artículo donde habla sobre cómo funciona este mundo de los 50 Best, un ranking que comenzó a publicar la revista Restaurant y que ha ido tomando unas dimensiones que quizás ni siquiera ellos imaginaban...
20:55
Esto ya comienza. Os damos algunas pistas de cómo va a ser esta gala. Ya sabemos los restaurantes que ocupan las posiciones del 51 al 100, y donde Ricard Camarena se ha colado por primera vez. En este evento que está a punto de comenzar sabremos en qué posición quedará Quique Dacosta, que en 2022 escaló hasta el 42, y cuántos españoles estarán en ese codiciado top 50 de los mejores restaurantes del mundo.
20:53
Antes de que diera comienzo la gala en el Palau de les Arts, ha habido un cóctel de bienvenida en el Museo de las Ciencias que nos ha hecho sentir que estábamos en una alfombra roja
20:50
Almudena y yo misma os saludamos desde el Palau de les Arts, rodeadas de grandes chefs internacionales y nacionales. Por aquí hemos visto a David Muñoz, de DiverXo, que ha venido acompañado de Cristina Pedroche; Joan Roca, de El Celler de Can Roca; Virgilio, de Central; Massimo Bottura, de Osteria Francescana; Ángel León, de Aponiente; Luis Andoni Aduriz y, por supuesto, nuestros chefs más reconocidos, Quique Dacosta y Ricard Camarena.
20:47
20:45
A mi lado, Almudena Ortuño, experta en gastronomía, que nos va a ayudar con las claves de este evento que va a suponer, seguro, un antes y un después para el sector de la alta gastronomía en Valencia.
20:44
Buenas tardes, soy María José Carchano y os doy la bienvenida a este directo en el que vamos a narrar los 50 World's Best Restaurants que se celebra en el auditorio principal del Palau de les Arts, y donde sabremos quiénes son los mejores restaurantes del mundo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.