![Sopa reparadora de verduras, una excusa perfecta para recuperar la cuchara](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/SOPA-RECETA-ky6D-U180764144280fnD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sopa reparadora de verduras, una excusa perfecta para recuperar la cuchara](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/19/media/cortadas/SOPA-RECETA-ky6D-U180764144280fnD-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
SUPLEMENTOS
Sábado, 19 de noviembre 2022
Con la llegada de los meses de frío, la cuchara es una gran aliada para reconfortar el cuerpo, proteger las defensas y disfrutar de platos reparadores. Frente a la creencia popular de que los platos de cuchara deben ser pesados y consistentes, hay propuestas ligeras y equilibradas que ayudan a pasar el invierno de una manera diferente. Para buscar una manera sencilla de hacerlo, la chef, estilista culinaria y escritora Bárbara Amorós propone una sopa reparadora de verduras, una receta sana, impulsada por Clínicas Biomédicas Ascires.
Esta sopa reparadora de verduras contiene chalota, puerro, apio, zanahoria, nabo mini –todo ello picado–, coles de Bruselas laminadas, tirabeques cortados en juliana, caldo de verduras, langostinos cocidos, algas deshidratadas, huevos cocidos, aceite de oliva, cilantro fresco y sal.
Clínicas Biomédicas Ascires propone en esta ocasión una receta ideal para afrontar los días de frío con un plato ligero y sencillo, así como equilibrado y perfecto para cuidar nuestro sistema inmunitario. Se trata de una propuesta muy completa gracias a que cuenta con proteínas de alta calidad grasas insaturadas e hidratos. Verduras, ricas en vitaminas, minerales y fibra que son perfectas para los meses de frío que están por venir.
Sus ingredientes son ricos en todo tipo de propiedades. Las verduras y hortalizas tienen múltiples beneficios para la salud, ya que son una muy buena fuente de fibra, de vitaminas C, K y A, entre otras, y de minerales como el potasio, el manganeso, el calcio o el hierro. En definitiva, son ricas en nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del metabolismo, protegen frente a infecciones, previenen enfermedades coronarias, ayudan contra el estreñimiento, nos mantienen bien hidratados, previenen frente a muchos tipos de cáncer o a la anemia, fortalecen los huesos y protegen la salud ocular. Las chalotas, por ejemplo, fortalecen el sistema inmune, además de prevenir la aparición de distintas enfermedades crónicas.
Los langostinos son una fuente de proteína de alta calidad. Contienen ácidos grasos poliinsaturados y, sobre todo, omega 3. Entre sus micronutrientes destaca la presencia de yodo, además de potasio, calcio y hierro. También destacan entre sus propiedades vitaminas del grupo B. Por su bajo contenido en calorías, puede ser ideal para perder peso, ya que es un alimento saciante. Además, por su contenido en ácidos grasos, puede ser beneficioso para la salud cardiovascular y tener efecto antiinflamatorio.
Por su parte, las algas son una excelente fuente de vitaminas A, B1, B12, C, D y E, riboflavina, niacina, ácido pantoténico y ácido fólico. Entre los minerales se incluyen sodio, calcio, potasio, cloro, sulfuro, fósforo, yodo, hierro, zinc, cobre, selenio, molibdeno, flúor, manganeso, boro, níquel y cobalto. Todo ello les da propiedades antiinflamatorias. Además, fortalecen los huesos, ayudan a controlar el colesterol, favorecen la salud cardiocirculatoria, facilitan la digestión, evitan el estreñimiento y fortalecen el sistema inmune.
Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos del planeta y una extraordinaria fuente de proteína. Aportan proteína de alta calidad biológica y 14 nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas A, B, D y E, además de ser fuente de calcio, selenio y yodo. Su consumo tiene muchos beneficios como el fortalecimiento de los huesos, mejora de la memoria, son saciantes –por lo que ayudan a bajar de peso– y protegen la vista.
tiempo-preparacion
Tiempo de elaboración: 3 minutos
calorias
49 kcal/ración
Categorías
25 gramos de chalota picada
100 gramos de puerro picado
100 gramos de apio picado
100 gramos de zanahoria picada
120 gramos de coles de Bruselas laminadas
80 gramos de tirabeques en juliana
50 gramos de nabo mini picado
1 litro y medio de caldo de verduras
100 gramos de langostinos cocidos en agua con sal y pelados
10 gramos de algas deshidratadas, a remojo en agua fría y escurridas
4 huevos cocidos
20 mililitros de aceite oliva
Sal al gusto
Cilantro fresco picado al gusto
Preparación
La elaboración no puede ser más sencilla:
En una cacerola con aceite de oliva, se comienza salteando a fuego lento las chalotas, el puerro, el apio, las zanahorias, los nabos mini –todo ello bien picado– y las coles Bruselas laminadas. Cuando todas las verduras empiecen a colorearse, hay que añadir el caldo de verduras y cocinar a fuego medio durante unos diez minutos. A la hora de servir, hay que añadir los langostinos pelados –que se habrán cocido en agua con sal–, las algas –que previamente se habrán hidratado en agua fría y estarán escurridas–, y el huevo cocido, partido por la mitad o en láminas. En ese momento se pone a punto de sal y se espolvorea un poco de cilantro fresco picado. ¡A disfrutar!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.