Una cocinera prepara una paella en la edición anterior. Iván Arlandis

Sueca enciende el fuego para elegir la mejor paella del mundo

La ciudad celebra el próximo domingo, 10 de septiembre, el 62 Concurs Internacional de Paella Valenciana con 45 participantes profesionales

A. Talavera

Alzira

Jueves, 7 de septiembre 2023, 13:29

Este domingo Sueca coronará al mejor cocinero de paella valenciana. La 62 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca se celebra este día 10 de septiembre en el emblemático Paseo de la Estación que ya luce las banderas de todos los países participantes en esta edición como una de las novedades introducidas este año.

Publicidad

Se trata del certamen gastronómico decano de España que cada año sigue creciendo por el prestigio que otorga conseguir el título de mejor paella del mundo. Una muestra del interés que despierta el concurso de Sueca es que este año finalmente serán 45 los participantes, cinco más que en las últimas ediciones. El Concurs hace tiempo que traspasó las fronteras y son muchos los profesionales de la cocina de todo el mundo que quieren acudir a Sueca para preparar este plato valenciano con la receta original del Concurs.

La participación internacional se amplía en esta edición a 16 países, muchos de ellos de Ámerica por sus raíces comunes pero muchos otros de lugares tan lejanos, geográficamente y culinariamente como Corea o Australia. Así en Sueca se darán cita cocineros de Puerto Rico, Perú, Ecuador, Argentina, México, República Checa, Costa Rica, Australia, Italia, Suiza, Inglaterra, Principado de Andorra, Corea, Japón, Canadá y España que lucharán para impresionar a un jurado muy profesional.

«Un año más, estamos felices de comprobar el éxito de convocatoria que ha obtenido nuestro Concurs, lo que ha provocado que hayamos tenido que ampliar el número de participantes en esta edición para dar cabida al gran número de profesionales, nacionales e internacionales, que han mostrado su interés por estar en Sueca, lo que reafirma a nuestro certamen gastronómico como uno de los más importantes a nivel mundial. Como 'Ciudad Arrocera de España', estamos muy satisfechos de haber conseguido situar a nuestro Concurs en el lugar en el que se encuentra, y también muy agradecidos del gran interés que despierta entre la ciudadanía, visitantes y los medios de comunicación, nacionales y extranjeros», ha señalado la concejal responsable del certamen, Manoli Egea.

Por lo que respecta a la representación nacional, serán 13 los restaurantes que acudirán a Sueca procedentes de Santa Cruz de Tenerife, Sevilla y Madrid, que contarán con dos participantes cada una; Murcia, Ciudad Real, Segovia, Málaga, Formentera, Teruel y Granada.

Publicidad

La Comunitat Valenciana estará muy bien representada también por los y las 14 participantes que acudirán desde Santa Pola, Altea, Relleu, Villarreal, Valencia, El Palmar, Godella, Alfafar y Algemesí. Finalmente, en cuanto a la representación local, contaremos con la presencia de los restaurantes Sequial 20 y Nou Rodasoques, de Sueca, y el Bar Galiana de Les Palmeres.

Desde la organización han informado que los preparativos se encuentran a punto para acoger el próximo domingo 10 de septiembre a los cocineros y cocineras, nacionales e internacionales, que competirán por conseguir el prestigioso título de 'mejor paella del mundo'.

Publicidad

Cabe recordar que el año pasado el vencedor del 61 Concurs Internacional de Paella de Sueca fue un restaurante mexicano regentado por Alfonso Ovalle y Rogelio Castañon, que desde hace años cocinaban sus paellas a leña en la otra punta del mundo. Una experiencia que les sirvió para sorprender al jurado y llevarse el ansiado título de mejor paella valenciana.

Este galardón es un gran reclamo para los establecimientos ya que los clientes valoran mucho el buen hacer del concurso suecano y son muchos los que buscan, en cualquier rincón de España o del mundo, probar una auténtica paella valenciana.

Publicidad

Para el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, es todo un privilegio que Sueca vuelva a convertirse, el próximo domingo, en el epicentro de la gastronomía mundial en torno a una de nuestras señas de identidad como pueblo como es la auténtica paella valenciana, la que cocinaban nuestros antepasados y que supieron transmitirnos de generación en generación.

«Como Ayuntamiento, nos sentimos tremendamente orgullosos al comprobar, edición tras edición, a base de mucho de esfuerzo y dedicación, el cariño con que es acogido nuestro Concurs, el más veterano a nivel gastronómico de cuantos se celebran, el cual, pese a los años, consigue cada año obtener un mayor apoyo por parte de los profesionales, visitantes, medios de comunicación y patrocinadores. Nuestra obligación como responsables municipales es reconocer la importancia de ese legado que nos han dejado y continuar trabajando para mejorarlo».

Publicidad

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca quiere seguir creciendo y ya tiene previsto para próximas ediciones realizar semifinales nacionales para poder seleccionar mejor a los participantes.

Además del concurso durante estos días Sueca celebra la X Firarròs en el mismo Paseo de la Estación y en la que se podrá degustar una gran variedad de arroces, embutidos artesanales y dulces tradicionales del municipio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad